+ +. ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ARGENTINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice CIVICUS de la Sociedad Civil
Advertisements

PROYECTO SUMANDO OSC (ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL)
Grupos de trabajo I: Prioridades para la acción en salud materna de América Latina y el Caribe Coordinadora: Bertha Pooley.
Indicadores de desempeño en el proceso presupuestario
Una evaluación efectiva requiere de una planificación y programación adecuada Los insumos para la evaluación: la programación de objetivos, metas e indicadores.
Legitimidad y confianza ¿cuestión de transparencia? Transparencia y rendición de cuentas al interior de la sociedad civil en Uruguay Estudio de caso Las.
Mesa Promotora Argentina Iniciativa regional RENDIR CUENTAS Informe colectivo de Organizaciones Sociales Argentina 2011.
QUÉ ES LA CDIA? La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) es una coalición de organizaciones de la sociedad civil (OSC)
CDIA, Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia Asunción Paraguay.
Algunas ideas sobre los planes comunitarios en Cataluña
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
Mónica Tapia Álvarez Alternativas y Capacidades A.C. Partners of the Americas Guadalajara, 28 de octubre 2010 Desarrollo y Organizaciones de la Sociedad.
INSTRUMENTOS Y METODOLOGIAS DE PRESUPUESTOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
Desarrollar mecanismos institucionales transparentes en la gestión y distribución de los recursos públicos. Propiciar la participación ciudadana en.
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
Darío I Restrepo y Ricardo Agudelo IGAC – RINDE, Diciembre de 2011
De los conceptos teóricos a dimensiones, variables e indicadores
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 2 Madrid, 25 de febrero de 2005.
EVALUACIÓN EX ANTE, CON FOCO EN LA FORMULACIÓN Dra. Olga Nirenberg
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PARA ENTIDADES MUTUALES
M I N I S T E R I O del INTERIOR ______________________________________________________________________________ PRESIDENCIA de la NACION (011)
Programa Integral de Reforma Judicial
EL TRIÁNGULO RELACIONAL
“LA AVENTURA CONSISTE EN LA RIQUEZA DE LOS LAZOS QUE ESTABLECE,
Voluntarios sin Fronteras - Intercambio Solidario Internacional- REDAFI RED A FAVOR DEL INTERCAMBIO.
SENSIBILIZACIÓN Y DIFUSIÓN. ACCIONES SENSIBILIZAR CONCIENCIAR DIFUNDIR DIVULGAR.
LUPA FISCAL PROVINCIAL
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
CONCLUSIONES DEL I ENCUENTRO MACRO REGIÓN ORIENTE
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Proyecto Filantropía y Sociedad Civil Michael D. Layton FILANTROPIA: Nuevas Perspectivas. Nuevas Estrategias. Nuevas Alianzas Para construir COMUNIDAD.
EL TERCER SECTOR EN ARAGÓN UN ANÁLISIS SOCIOLÓGICO Consejo Económico y Social de Aragón.
PACTO POLÍTICO POR LA GOBERNABILIDAD REGIONAL PIURA 2015 – 2018 Miembros del Colectivo por la Gobernabilidad: Mesa de Concertación para la Lucha contra.
Alianza ONG Experiencia en la Temática de Tecnologías de la Información Addys Then Marte Alianza ONG 8 enero.
Juárez 222 Col. Tlalpan Centro, México DF Tel. (55) Ext. 1322
LAS OPORTUNIDADES de la Asociación “Entre Amigos” Los elementos del entorno institucional de la Asociación que favorecen el logro de los resultados esperados.
A M S I F COORDINACION NACIONAL, A.C. Asociación Mexicana para la Superación Integral de la Familia.
1 2.1 COLEGIACIONES TOTAL COLEGIACIONES AÑO 2012 POR MESES.
PROPUESTA DE LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN EL DISTRITO FEDERAL.
El Macro entorno de la empresa
Encuentro de Planificación: Marzo 2012
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Taller de Unidad Coronaria.
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
Saltar a la primera página Las OSC y las TIC’s Las organizaciones de la sociedad civil y las tecnologías de la información y la comunicación.
¿Cómo se paga el captial social? 1 de diciembre 2005 Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil (ENAFI) Michael D.Layton Proyecto sobre Filantropía.
Desarrollo Sustentable
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
República Dominicana 2005 ESTRATEGIAS, MODALIDADES, LOGROS Y DIFICULTADES EN LAS RELACIONES CON LOS GOBIERNOS NACIONALES Y LOCALES ESTRATEGIAS, MODALIDADES,
GOBIERNO LOCAL, GESTIÓN Y PROGRAMACIÓN DE POLÍTICAS PUBLICAS (o Estado de situación de los gobiernos locales argentinos) PROGRAMA DE FORMACIÓN EN POLÍTICAS.
Comunidades de Aprendizaje como medio de trabajo en red para la expansión del conocimiento. 22 de octubre de
Grupo azul PREVENCION UNIVERSAL. Prevencion universal Descripcion del programa: Es un programa universal para estudiantes de centros educativos, que se.
Licda. María Eugenia Mijangos Martínez Magistrada Vocal III Tribunal Supremo Electoral Guatemala, 2014 La Participación de los Jóvenes en los Procesos.
DE LA GESTIÓN PÚBLICA TERRITORIAL
UT.6 TIPOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS EN OyTL.
LA RECETA DE LOS CAMPEONES “TODOS SOMOS IGUALES EN LAS DIFERENCIAS”
Organizaciones de la Sociedad Civil y ONGs Sentido originario o histórico Organizaciones no gubernamentales, acreditadas con carácter consultivo o de.
Córdoba y 22 de mayo 28 y 29 de mayo
Red de Asociaciones de Ocoyoacac. Instituto de Planeación Municipal Ayuda mutua Consejo ciudadano municipal (CODEMUN, COPLADEMUN) Ventajas: Reconocimiento.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
“Tecnologías para la Discapacidad y Educación Inclusiva en la ETP” INTI-INET-CONADIS-INADI Encuentro CABA, 27 y 28 de noviembre de 2014.
EL TERCER SECTOR DE LA ECONOMIA. (Naciones Unidas. Carta Orgánica 1.945) “Se trata de un grupo de personas, que en forma voluntaria se agrupan para cumplir.
Asociación civil sin fines de lucro fundada en 1988, integrada por 1515 Miembros localizados en todo el país:  1207 organizaciones, 91 fundaciones donantes,
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
« Las Redes Sociales ».
Transcripción de la presentación:

+ +

ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ARGENTINA

ATRIBUTOSATRIBUTOS  persiguen fines “socialmente útiles”  sin fines lucro  de adhesión voluntaria  no compulsivas  no están destinadas a la trasmisión de un credo  son no partidarias  son no gubernamentales  son autogobernadas  persiguen fines “socialmente útiles”  sin fines lucro  de adhesión voluntaria  no compulsivas  no están destinadas a la trasmisión de un credo  son no partidarias  son no gubernamentales  son autogobernadas

LOGICAS ASOCIATIVAS  ayuda mutua  inciativa filantrópica  ayuda mutua  inciativa filantrópica

ESTRUCTURAESTRUCTURA  Tamaño  Antigüedad  Recursos humanos y financieros financieros  Diversidad Institucional  Tamaño  Antigüedad  Recursos humanos y financieros financieros  Diversidad Institucional

PROCESOPROCESO  Densidad de la trama institucional institucional  Diversidad temática  Vitalidad institucional  Densidad de la trama institucional institucional  Diversidad temática  Vitalidad institucional

RESULTADOSRESULTADOS  Cobertura de beneficiarios  Participación ciudadana  Visibilidad institucional  Incidencial sectorial en educación y salud educación y salud  Cobertura de beneficiarios  Participación ciudadana  Visibilidad institucional  Incidencial sectorial en educación y salud educación y salud

LOCALIZACIONLOCALIZACION

TAMAÑOTAMAÑO

TIPO DE OSCs

EDAD PROMEDIO

ANTIGÜEDAD

RECURSOS HUMANOS

TIPO DE RECURSOS HUMANOS

SIGNIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS

INCIDENCIA PRESUPUESTARIA

TAMAÑO DEL PRESUPUESTO

ORIGEN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS

AREA TEMATICA

PARTICIPACION EN REDES

CONVENIOSCONVENIOS

CONTRAPARTESCONTRAPARTES

PARTICIPACION CIUDADANA

COBERTURACOBERTURA

BENEFICIARIOSBENEFICIARIOS

INCIDENCIA EN SALUD

CONCLUSIONESCONCLUSIONES  Estructura  Proceso  Resultados  Estructura  Proceso  Resultados