La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UT.6 TIPOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS EN OyTL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UT.6 TIPOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS EN OyTL."— Transcripción de la presentación:

1 UT.6 TIPOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS EN OyTL.
Ciclo de Grado Superior de Animación Sociocultural Módulo: Animación en Ocio y TL (185 horas) CURSO: 1er curso 2009/2010 Profesora: Silvia Serrano Sánchez

2 ¿QUÉ ES UN RECURSO? (MEDIO PARA UN FIN).
1) Procedimiento o medio del que se dispone para satisfacer una necesidad, llevar a cabo una tarea o conseguir algo. (Diccionario). 2) Medios humanos, materiales, financieros e institucionales que crea una sociedad para satisfacer sus necesidades del individuo, del grupo y de la comunidad. (Heras y Cortajenera) Humanos: equipo interdisciplinar/ destinatarios/ trabajo en red. Materiales: Inventariables-fungibles/centros de recursos / economización /alquiler. Técnicos: metodologías/instrumentos/técnicas. Financieros: Presupuesto/ financiación (pública, privada, autofinanciación) Otros: Espaciales / Tecnológicos / Comunitarios / Institucionales.

3 CATEGORÍAS DE RECURSOS

4 CENTROS DE RECURSOS Y PROGRAMAS DE ACTIVIDADES
Centro de recursos: organismos sujetos a una acción planificada y concebidos como un medio para satisfacer las necesidades activas de los ciudadanos, entidades o programas, generando su propia programación con objetivos, medios, actividades y estrategias. Actuaciones: Gestionar fondos y dotaciones con los que cuentan. Generar actividades y experiencias propias. Realizar proyectos para rentabilizar medios e instalaciones. Programa de actividades: documento que ordena los recursos disponibles para realizar una serie de actuaciones/actividades en una temporización concreta. (Su utilidad radica en la difusión a través de guías y trípticos para informar, están dispersos en el tejido social).

5 DOSSIER DE RECURSOS

6 CRITERIOS SELECCIÓN DE RECURSOS
- Idoneidad, eficiencia, eficacia. Existentes, disponibles, potenciales. Según necesidades específicas (UT 5 colectivos / UT3 edad) Creatividad (optimizar/rentabilizar recursos). Responde a las necesidades. Tiene en cuenta gustos y preferencias de destinatarios. En número y cantidad suficiente. Buena relación calidad/precio.

7 ORGANIZACIÓN DE RECURSOS
Registro y sellado. Catalogación. Colocación en estanterías. Difusión de fondos, servicios y actividades. Servicio de préstamo. Formación de los usuarios. Asesoramiento a los usuarios.

8 ORGANIZACIÓN FINANCIEROS MATERIALES HUMANOS Libro de cuentas
(TÉCNICAS E INSTRUMENTOS) FINANCIEROS Libro de cuentas Tabla de excell MATERIALES Inventarios Base de datos HUMANOS Organigramas Ficha personal

9 RECURSOS SEGÚN EDAD Infantil: albergues y campamentos, terrenos de aventura, colonias, clubes, ludotecas, instalaciones recreativas. Juvenil: Campos de trabajo, centros juveniles, turismo, voluntariado, asociaciones juveniles. Adultos: universidad popular, centros cívicos, casas de la cultura, asociaciones, educación permanente. Mayores: Hogares y clubes, residencias, centros de día, turismo y vacaciones, voluntariado, cultura. Mujeres: Asociaciones, Centros de Investigación, aulas de mujer. Víctor Ventosa “Guía de Recursos para la Animación” 1994


Descargar ppt "UT.6 TIPOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS EN OyTL."

Presentaciones similares


Anuncios Google