Divisiones de la Estadística

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Investigación de Mercado 2
Advertisements

Introducción En toda investigación, y antes de extraer conclusiones acerca de los objetivos e hipótesis planteados, es necesario llevar a cabo un análisis.
ESTADÍSTICA.
Capítulo 4 Otras medidas descriptivas
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
UNIDAD I INTRODUCCIÓN “Subdivisiones de la estadística”
Análisis exploratorio de datos
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
TEMA 2.4. MEDIDAS DE VARIABILIDAD
TIPOS DE GRAFICAS ¿QUE ES UNA GRAFICA?
Introducción Estadística ¿Qué es la estadística?
Representaciones Gráficas
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
ESTADISTICA 3 ro. SECUNDARIA.
Estadística Descriptiva
EJERCICIOS RESUELTOS DESCRIPTIVA
Introducción a la Estadística Descriptiva
ANALISIS EXPLORATORIO
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DESPUES DE LA RECOPILACION DE LOS DATOS,
Estadística Descriptiva continuación
Representaciones gráficas
Gráficos Estadísticos León Darío Bello Parias
Tema 2: Parámetros Estadísticos
TUTORIAL SPSS Análisis descriptivos con el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales Unidad 3.
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS
Laboratorio de Estadística administrativa
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Construcción de gráficas: Forma manual y con programados
Gráfico de tallos y hojas Diagrama de cajas
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
Divisiones de la Estadística
¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? La estadística es una disciplina que diseña los procedimientos para la obtención de los datos, como asimismo proporciona las herramientas.
1.5. Representaciones gráficas
Describir una variable numérica
Descripción de los datos: medidas de dispersión
Diapositivas de matemáticas
Introducción Estadística ¿Qué es la estadística?
Gráficas El objetivo de las gráficas estadísticas es la representación de los datos, mediante un dibujo de tal manera que el lector pueda percibir fácilmente.
Titular: Agustín Salvia
Estadística descriptiva y probabilidades LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
Tipos de Variables.- Cualitativas. Describen cualidades de los elementos de la muestra. Nominales. Categorías excluyentes y sin orden. (Ej. Sexo) Ordinales.
Graficas estadísticas
Estadística Descriptiva
DIANA YICELA ALDANA LORENA RAMIREZ YUNDA JHONATAN ANDRES GRACIA
GRÁFICOS.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Estadística Descriptiva
Veamos brevemente algunos conceptos…
Diagrama de Tallos Y Hojas
GRAFICOS Y PICTOGRAMAS EN ESTADISTICA
CONFIRMATORIO EXPLORATORIO  Enfoque descriptivo  Indica hipótesis  Plan de investigación flexible y poco definido  Privilegia la representación grafica.
Tipos de gráfico Matemática.
¿Qué es la Estadística? Guayaquil, 20 de Octubre del 2015
Estadística descriptiva
Gráficos.
10. Estimación puntual e intervalos de confianza Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
12. Histograma, diagrama de caja y bigotes
Coeficiente de variación
19. Prueba de hipótesis para promedios Módulo IV: Análisis de datos numéricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
Análisis de tablas y gráficos IV medio
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Sistema de Estudios de Posgrado Escuela de Salud Pública I Ciclo lectivo 2003 Epidemiología – (SP – 2216) Profesora: Carmen.
Estadística descriptiva
Medidas de posición y dispersión IV medio
JESUS MELENDEZ SUAREZ. ESTADISTICA Recoge ordena y agrupa datos para plasmarlos en graficas o tablas para ser analízalas finalmente ESTADISTICA DESCRIPTIVA:
Medidas de tendencia central
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE MEDICINA - UPG MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS Curso: Bioestadística.
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS L a distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando.
Transcripción de la presentación:

Divisiones de la Estadística

Por su Objetivo Estadística Descriptiva Estadística Inferencial Gráfica Numérica Estadística Inferencial Muestreo

Por las variables de Interés Estadística Univariada Estadística Bivariada Estadística Multivariada

Estadística Descriptiva Objetivo Es la estadística que tiene como objetivo la presentación de los datos de manera que se presentan al usuario de manera sintética y ordenada a fin de que se pueda extraer la mejor información posible

Estadística Descriptiva Tipos Gráfica Presenta los datos de manera gráfica, ordenados en esquemas didácticos orientados a la captación visual de los mismos Númérica Presenta los datos en forma numérica buscando medidas que puedan dar información sobre las variables de interés.

Estadística Descriptiva Gráfica Principales formas de presentación de datos Diagrama de Barras Diagrama de Pastel o Pie (Circular) Diagrama de Tallo y Hoja Histograma de Frecuencia Diagrama de “Caja – Bigotes”

Diagrama de Tallo de Hoja Stem-Leaf Plot Section of C1 Depth Stem Leaves 6 1 | 112279 11 2 | 48889 (6) 3 | 112334 8 4 | 5 7 5 | 46 5 6 | 469 2 7 | 8 1 8 | 9 Unit = 1 Example: 1 |2 Represents 12 El diagrams de tallo de hoja es un tipo de histograma que mantiene mucha de la información original de la variable Es muy útil para encontrar errores en la introducción de datos y para estudiar la distribución de una variable. Profundidad es el número de “hojas o valores trarminales a partir del último final Tallo es el primer dígito de un dato por ejemplo de 23 el tallo es 2

Diagrama de Caja-Bigotes Diagrama que muestra los valores de la media y de la dispersión de una variable medida. Normalmente se grafica la media, la desviación estándar y el rango de la variable. Para el NCSS se grafica la mediana, la caja se construye entre el percentil 25 y 75 y es la distancia Interquartil, las líneas externas marcan los valores extremos que van por arriba del 25 y 75 %

Diagrama de Barras Sistema para presentar frecuencias (Absolutas o relativas) de variables discretas. La base es igual e irrelevante, cada valor de la variable explicativa.

Diagrama circular o de pie Diagrama circular divido en porciones Especialmente útil par presentar variables multinomiales o polinómicas. Presenta las proporciones o frecuencias relativas de cada uno de los valores de la variable explicativa.

Histograma de Frecuencia Similar al diagrama de barras pero para variables continuas. La base puede ser cambiante El área de la gráfica representa la frecuencia.