CÓMO VIVIR ANTE EL PADRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

"...deja que hable el corazón"
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
HABLAR, REZAR, AMAR..
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Ser Sal, Ser Luz Lectio divina domingo V del T. O Ciclo A. 9 Febrero 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Al estar ante ti.
LA ORACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA C. P. José María Paternina (Calpe)
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Música: Amor,
El llamado de Cristo.
ORACIÓN INICIAL EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN. EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTÁ SOBRE MÍ, PORQUE ME HA UNGIDO PARA ANUNCIAR A.
Trinidad: el Dios vivo del amor
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
LA TRINIDAD: EL MISTERIO DE DIOS
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
...CONOCEN SU VOZ Lectio divina Domingo IV Pascua Ciclo A. 11 Mayo 2014 Secretariado Dioc. Cádiz.
ORAR en Semana de La Trinidad - Ciclo A
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
VENID A MÍ TODOS... Lectio divina Domingo XIV Tiempo ordinario Ciclo A. 6 de Julio 2014 Secretariado.
Espiritualidad misionera
PALABRAS de VIDA.
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410).
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
15 de junio de 2014 Santísima Trinidad (A) Juan 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la confianza en Dios. Pásalo José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga.
DOMINGO 27 XXI DOMINGO ORDINARIO. Santa Mónica
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
DESCUBRIR LA GRANDEZA DE LA CRUZ
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
Lo digo a todos: VELAD Lectio divina Domingo I Adviento Ciclo B. 30 Noviembre Secretariado.
Katiuska Cáceres Pavez
El amor está dentro de ti.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
La Trinidad.
Domingo de la Santísima Trinidad
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
Trinidad.
Lectio divina Pentecostés Ciclo A. 8 de Junio 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Ven Espíritu de Dios Veni Creator. Instrumental Montaje: Eloísa.
VINO A SU CASA Lectio divina Domingo II Navidad Ciclo B. 4 Enero 2015 Secretariado Dioc. Cádiz.
Todo está presidido por el amor incondicional y gratuito de Dios.
...Mora con vosotros Lectio divina Domingo VI Pascua Ciclo A. 25 Mayo 2014 Secretariado Dioc.
Juan 16, Ven Espíritu Santo, Tercera persona de la Santísima Trinidad y riega con la fecundidad de tu paz y de tu amor nuestros corazones que se.
La fe es gratuita y la respuesta también es libre.
Se llenaron de alegría Lectio divina Domingo Pentecostés Ciclo B. 24 Mayo Secretariado Dioc.
BAUTIZÁNDOLOS EN EL NOMNRE DEL PADRE
SI TU HERMANO PECA CONTRA TÍ...
Lectio divina Domingo II Adviento Ciclo B. 7 Diciembre 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: Música Instrumental Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Si contamos, las virtudes teologales son tres: Fe, Esperanza y Caridad
Coment. Evangelio Dom. Stma. Trinidad Ciclo B. 31 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Betania: La Ley Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Coment. Evangelio Jn Stma. Trinidad Ciclo A. 15 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: La Serenísima Montaje: Eloísa DJ Avance.
SE QUEDÓ EN EL DESIERTO... Lectio divina domingo I Cuaresma Ciclo B. 22 Febrero 2015 Secretariado.
Nueva Vida en Cristo.
“El Espíritu os lo anunciará”
24 de enero de Tiempo ordinario – C (Lucas 1,1-4; 4,14-21) Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Música: Jesus Guridi, Melodías.
Lectio divina domingo III T. O Ciclo C Ciclo C. 24 Enero 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Dios está aquí Montaje: Eloísa DJ Avance.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Creer en Dios : Padre, Hijo y Espíritu Santo es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, en la que puede uno refugiarse.
Kerigma 09/03/2012
Esta semana celebramos La Santísima Trinidad y la Liturgia nos invita a descubrir la fuerza trasformadora que tiene el amor, la fraternidad y la comunión.
Lectio divina Domingo Stma. Trinidad Ciclo C. 22 Mayo 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: The Dayligth. Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance.
Transcripción de la presentación:

CÓMO VIVIR ANTE EL PADRE Lectio divina Stma. Trinidad Ciclo A. 15 de Junio 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: O mio babbino caro. Instrum. Montaje: Eloísa DJ Avance Manual

ORACIÓN INICIAL Dios Padre Providente, Señor Jesús, Dios Espíritu Santo… Eres Dios Uno y Trino… eres amor… Eres fuente de todo bien y de toda santidad… Eres providente y misericordioso… Señor de la historia… Te manifiestas en el Amor… Te entregas por amor y gratuidad y quieres que te conozcamos… Eres un solo Dios vivo y verdadero.

TEXTO BÍBLICO Jn. 3.16-18 16 Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna. 17 Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. 18 El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios.

lectura ¿Qué dice el Texto?

Jesús es el mejor punto de partida para reavivar una fe sencilla. No siempre se nos hace fácil a los cristianos relacionarnos de manera concreta y viva con el misterio de Dios confesado como Trinidad.

¿Cómo vivir ante el Padre? El Padre es bueno. Nos quiere sin fin. Nada le importa más que nuestro bien. ¿Cómo vivir ante el Padre? Jesús nos enseña dos actitudes básicas. En primer lugar, una confianza total.

Podemos confiar en él sin miedos, recelos, cálculos o estrategias. Vivir es confiar en el Amor como misterio último de todo.

En segundo lugar, una docilidad incondicional. Es bueno vivir atentos a la voluntad de ese Padre, pues sólo quiere una vida más digna para todos. Esta es la motivación secreta de quien vive ante el misterio de la realidad desde la fe en un Dios Padre.

¿Qué es vivir con el Hijo de Dios encarnado? En primer lugar, seguir a Jesús: conocerlo, creerle, sintonizar con él, aprender a vivir siguiendo sus pasos.

Mirar la vida como la miraba él; tratar a las personas como él las trataba; sembrar signos de bondad y de libertad creadora como hacía él. Vivir haciendo la vida más humana.

Así vive Dios cuando se encarna. Para un cristiano no hay otro modo de vivir más apasionante.

No podemos permanecer pasivos. En segundo lugar, colaborar en el Proyecto de Dios que Jesús pone en marcha siguiendo la voluntad del Padre. No podemos permanecer pasivos.

Hemos de cambiar las cosas para que la vida sea vida para todos. A los que lloran Dios los quiere ver riendo, a los que tienen hambre los quiere ver comiendo. Hemos de cambiar las cosas para que la vida sea vida para todos.

Este Proyecto que Jesús llama "reino de Dios" es la orientación y el horizonte que se nos propone desde el misterio último de Dios para hacer la vida más humana.

¿Qué es vivir animados por el Espíritu Santo? Vivir animados por el amor. Así se desprende de toda la trayectoria de Jesús.

Lo esencial es vivirlo todo con amor y desde el amor Lo esencial es vivirlo todo con amor y desde el amor. Nada hay más importante.

Es el amor el que nos salva de tantas torpezas, errores y miserias. El amor es la fuerza que pone sentido, verdad y esperanza en nuestra existencia. Es el amor el que nos salva de tantas torpezas, errores y miserias.

Quien vive "ungido por el Espíritu de Dios" se siente enviado de manera especial a anunciar a los pobres la Buena Noticia.

Su vida tiene fuerza liberadora para los cautivos; pone luz en quienes viven ciegos; es un regalo para quienes se sienten desgraciados.

¿Qué me dice el Señor en el Texto? meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

La Santísima Trinidad es un misterio que solo conocemos por revelación La Santísima Trinidad es un misterio que solo conocemos por revelación. Detente a profundizar lo que el evangelista nos ha transmitido, buscando conocer mejor a Aquel en quien crees.

¿Qué sentimientos suscita en ti este misterio? ¿Qué piensas y sientes cuándo reflexionas o hablas de la Santísima Trinidad? ¿Qué sentimientos suscita en ti este misterio? ¿Cómo lo concibes e intentas comprenderlo?

¿Qué revela del Dios en quien crees este pasaje de Juan: “…Porque tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna....? ¿Qué te da a entender con esto? ¿Qué le aporta a tu fe? ¿Qué sentido tiene para ti?

A la luz de este texto y de este misterio, ¿Cuál debe ser tu relación con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo?

¿Cómo puedes profundizar en el conocimiento de cada uno de ellos y cómo puedes entrar en comunión con cada uno de ellos?

¿Te esfuerzas por vivir en actitud de hijo, dándole espacio a Dios para que Él sea y actúe como Padre?

¿Es Jesús para ti el modelo con el que quieres identificarte para actuar y vivir como Él? ¿Te dispones a que el Espíritu Santo sea quien transforme y cambie tu vida?

¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto? oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

Dios Padre: ¿Cómo no reconocer tu amor infinito hacia mí? Gracias por darnos a tu Hijo y por amarnos como a Él. Perdona las veces que te he olvidado.

Dios Hijo: ¿Cómo no reconocer tu gracia salvadora en mi vida? Gracias por darnos a conocer al Padre. Perdona las veces que te he rechazado.

Gracias por estar entre nosotros y con nosotros. Dios Espíritu Santo: ¿Cómo no reconocerte como comunión entre el Padre y el Hijo y como santificador? Gracias por estar entre nosotros y con nosotros. Perdona las veces que te he ignorado.

Creo en un Dios-Padre, fuente de vida, generosidad desbordante. Creo en un Dios-Hijo, diálogo permanente, comunicación plena, entrega total. Creo en Dios-Espíritu, unión, comunión profunda, el Amor del Amor.

¿Cómo reflejo en mi vida lo que Dios me dice en el Texto? contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que Dios me dice en el Texto?

Con la fiesta de hoy comenzamos el tiempo ordinario caminando hacia Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. No estamos solos, no estamos perdidos, sino acompañados en la vida, sabemos por qué camino vamos y hacia Quien caminamos

Haz silencio delante de Dios. Adóralo. Contémplalo.

¿De que manera, con qué actitudes, con qué disposiciones, buscas conocer y amar más a tu Dios que es Padre, Hijo y Espíritu?

La vida cristiana nace en el bautismo La vida cristiana nace en el bautismo. En virtud de él, dejamos de pertenecer a nosotros mismos para pertenecer al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

¿Qué puedes hacer para tener una relación más cercana, directa y personal con cada una de las personas de la Ss. Trinidad?

Agradece al Señor hoy, en el día de la Trinidad, particularmente tu bautismo y también el don de la fe y el sentirte parte de la Iglesia.

En el nombre del Padre, del hijo y del Espíritu Santo. Amen. Así comenzamos nuestras tareas, nuestras oraciones… ¿Eres consciente de lo que dices o lo haces de forma rutinaria? ¿Te das cuenta que esa invocación debe marcar el sentido y dirección de tu vida?

acción ¿A qué me comprometo?

Prepárate y renueva las promesas de tu bautismo. El Espíritu nos guía a todos, a cada bautizado y a la comunidad de los creyentes para hacer presente el “hoy pascual de la Trinidad”, el señorío de Cristo en el hoy de la humanidad.

Cuando te persignes y digas: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”, hazlo con atención, acordándote de que Dios, que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, te ama.

Agradece el amor de Dios y vive lleno de confianza y alegría el saberte hijo amado de Él.

Trata de dar a conocer a los demás este amor de Dios a través de tu amor al prójimo. FIN