(Mesozoico, cenozoico, jurasico y cretácico)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evolución Geológica en Venezuela Mauricio Diez #12 II B
Advertisements

LA HISTORIA DE LA TIERRA II
Eras Geológicas.
LA HISTORIA DE LA TIERRA
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Noelia Sánchez Sánchez
El periodo del Silúrico
GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS
Eras Geológicas.
Mesozoico.
HISTORIA GEÓLOGICA DE ESPAÑA
Eras geológicas Se sabe que el sistema solar apareció
El Mesozoico El Mesozoico Por Adriana y David Por Adriana y David.
HISTORIA DE LA TIERRA.
Trabajo sobre el MESOZOICO.
ERA MEZOSOICA.
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
Extinciones masivas prehistóricas
LOS DINOSAURIOS.
DOCUMENTO 59 LA ERA DE LA VIDA MARINA EN URANTIA.
Era Cenozoica.
Pangea Los Terminator.
LA TIERRA Y LA VIDA EN EL PALEOZOICO Andrés Nogueira 4ºESO
Jurásico.
La superficie de Tierra ha cambiado mucho desde a traves de los años.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
-PALEOCEN -EOCEN -OLIGOCEN -MIOCEN -PLIOCEN
LOS DINOSAURIOS.
MARIA GALINDO MOSCATELLI. SARAY FEITO CASADO. CRISTINA PÉREZ PLATA.
3. Historia de los continentes
3. Historia de los continentes
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
La escala del tiempo geológico. Las eras geológicas.
ERAS GEOLÓGICAS.
ERAS GEOLOGICAS.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
La Formación de la Tierra
Beatriz Sánchez-Tembleque
Desiertos Es un terreno casi o totalmente deshabitado.
ERA ARCAICA: Todo era un mar y en el fondo aparecieron las primeras rocas cuando el magma se enfrió.
DINOSAURIOS.
Clase Clase Relieve: Conceptos y procesos. ERAm. aPERIODOEPOCATIPOS DE VIDA CENOZOICA O TERCIARIO 0,01 CUATERNARIO HOLOCENA 2 PLEISTOCENA Homo HabilisHomo.
La historia de la tierra se ha dividido en eras, las cuales pueden subdividirse en periodos y estos a su vez en épocas caracterizado cada uno de ellos.
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS Profesor HERMAN JOPIA ROJAS 2º Nivel Medio CIENCIAS NATURALES.
Comenzó hace 542 millones de años y terminó hace unos 488 millones Durante esta época se produce una explosión de vida con animales pluricelulares.
LA TIERRA EN LA ERA SECUNDARIA
Eras geológicas.
EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS
Kevin Nicolás Mancera Para: Adriana Araque Grado 602
1ª Los Dinosaurios.
ERAS GEOLOGICAS MIGUEL ALEJANDRO HIDALGO NUÑEZ 1ºB T/M SECUNDARIA GENERAL OCTAVIO PAZ #23.
Era Paleozoica. Hecho por: Lujano Rosales Karen Anali 1’D T/M
Irma Roció Cortes Larios
Fósiles fósiles.
El Mesozoico El Mesozoico comienza hace 251 millones de años y perdurará durante 180 millones de años. Este se divide en tres épocas: Triásico, Jurásico.
Clima cenozoico El enfriamiento vino acompañado, como una de las causas o como uno de los efectos, por una pérdida casi continua de CO2 atmosférico, que.
Con Roberto Alejandro monreal de lira de 1:d
Era Cenozoica.
La superficie de Tierra ha cambiado mucho a traves de los años.
EDAD GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Fecha: Jueves 07 de MAYO del 2015 Tema: Eras geológicas
a) Formación de la Tierra.
Ciencias Sociales Fecha: Martes 03 de junio del 2014 Tema: Eras geológicas.
Carlos Gamarra Marcos 1ª Bach
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
ERA CENOZOICA.
ERA MESOZOICA.
Historia de los seres vivos. O Los fragmentos mas antiguos de meteoritos encontrados en la Tierra tienen 4540 millones de años. O Se cree que hace 40.
Transcripción de la presentación:

(Mesozoico, cenozoico, jurasico y cretácico) Eras del tiempo pasado (Mesozoico, cenozoico, jurasico y cretácico)

Mesozoico La era mesozoica o era secundaria conocida como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cicadas, es una división de la escala temporal geológica que se inicio hace 251 millones de años y finalizo hace 65 millones de años. Se denomina mesozoico porque se encuentra entre las otras 2 eras,la Paleozoica y el Cenozoico.

La era mesozoica se divide en 3 periodos: Triásico, Jurasico y Cretácico. En el cretácico proliferan las plantas con flor y nuevos tipos de insectos y empiezan a aparecer peces teleósteos mas modernos. En el jurasico empieza a haber nuevos tipos de dinosaurios como sauropodos, carnosaurios y estegosaurios. Y en el triásico los arcosaurios eran los máximos dominadores de la tierra.

Jurasico Es el sistema o periodo geológico central de la era mesozoica que comenzó hace 199 millones de años y acabo hace 145 millones de años. Este periodo se caracteriza por la hegemonía de los grandes dinosaurios y por la escisión de Pangea en los continentes Laurasia y Gondwana.

Vegetacion El paisaje jurasico es mas rico en vegetación que el triásico, especialmente en latitudes altas. El calor y el clima húmedo permitió que las junglas formaran gran parte de paisajes jurasicos. Los bosques se empiezan a extender por toda la superficie terrestre y destacan familias como las coníferas acompañadas de diferentes tipos de helechos y palmeras.

Fauna Hay 3 tipos de fauna la terrestre, aérea y la acuática. Terrestre: estos en si son los animales mas comunes que son los de tierra como el tiranosaurio. Aéreos: estos son los de el aire como el pterodáctilo. Acuáticos: estos obviamente son los del agua se dice que antes había un pes espada pero se decía que tenia la trompa mucho mas larga.

Cenozoico Es la era geológica que se inicio hace 65 millones de años y que se extiende hasta la actualidad. Durante esta era, la India colisiono con Asia hace 55-45 millones de años y Arabia con Eurasia, cerrando el mar de Tetis hace 35 millones de años. Al cenozoico también se le llama la era de los mamíferos lo que, al extinguirse los dinosaurios, a finales del cretácico, pasaron a ser la fauna característica.

Clima El cenozoico del enfriamiento a largo del plazo. A principio del cenozoico, las partículas ejecutadas por el impacto bloquearon la radiación solar.

Cretácico Este es el ultimo periodo el cual se inicio hace 145 millones años y termino hace 65 millones de años. Esta era esta divida en 2 mitades, conocida como inferior y superior. Con una duración de 80 millones de años, es el periodo Fanerozoico mas extenso y es incluso, mas largo de toda la era Cenozoica. A mediados del cretácico, se dio la información de mas del 50% de las reservas mundiales que se conocen en nuestros días.

Gracias Eras de nuestros tiempos pasados Aquí doy por terminado mi informe de las: Eras de nuestros tiempos pasados Gracias