Ciclo de la energía Hecho por Mª Teresa Valdivia Lozano y Laura López Martínez 4ºB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Advertisements

6. FORMAS DE ENERGÍA. LA ENERGÍA TÉRMICA. IVC
LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Docente: Oscar Ignacio Botero H.
Energía y fuentes de energía Fotografías de: Rafael Alejo García-Mauricio principal.
Energía Inicio La energía es la capacidad que tienen los seres vivos y las cosas para producir cambios: movimientos, cambios de forma o de tamaño, transformarse.
LA ENERGÍA.
¿QUÉ SÉ YO DE LA ENERGÍA? ALBERTO GUILLÉN JUANES
LA ENERGÍA.
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Cuales son las fuentes de energía
1.1 LA ENERGÍA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las.
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
FUENTES Y TIPOS DE ENERGÍA
Profesora: Patricia Cisternas Curso: Sexto año básico
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
Unidad 4 Conocimiento del Medio
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Diego y Laura IES Antonio Machado. La energía solar es una fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía en la Tierra. Cada año.
TIPOS DE ENERGÍA.
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
Belén Aparicio VelÁzquez 5ªA Filiberto Villalobos Guijuelo.
ENERGÍA.
PROFESORA: Lic. Sujey Herrera Ramos. Es la capacidad de realizar un trabajo. Se mide en julios (J). DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
ELECTROTECNIA.
CLASES DE ENERGIA ENERGIAS RENOVABLES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES
LA ENERGÍA.
Fuentes de Energía.
LA ENERGÍA..
Docente: Oscar Ignacio Botero H.
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
Fuentes de energía Raymundo Hinostroza Iván Guerrero.
¿Qué sé sobre la energía?
Diego y Laura IES. Antonio Machado.
Adrián y Alejandro. A continuación os mostraremos por medio de esta presentación las diferentes fuentes de energía asturianas.
Energía La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
LA FUERZA Y LA ENERGÍA.
ECOSISTEMAS Fuentes de energía:
FUENTES DE ENERGÍA “FLUJOS DE ENERGÍA”.
ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS
Energías limpias.
Trabajo acerca de la energía
Producción de energía y consumo en España y Europa
Diagnostico de Tecnología.
LA ENERGÍA.
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
ENERGIAS RENOVABLES.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
Energías no renovables
 Renovables o no renovables  Las renovables son fuentes que por más que se utilicen no se agotan, como la energía solar y el viento.  Los no renovables.
Energía nuclear.
ENERGÍA.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
CEIP MATÍAS LLABRÉS VERDAna María Herrera PROYECTOS SOSTENIBILIDAD RedECOS.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
ENERGIA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas.
La energía y sus fuentes
La mayor parte de la fuentes de energías, a salvo la nuclear, la geotérmica y las mareas, derivan del sol. El petróleo, el gas natural o el viento tiene.
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
TEMA 5: ENERGÍA Málaga, junio de 2008 Isabel Broco Puerta 3ºC (E.S.O.) I.E.S. Huelin.
Paula Rodríguez Hernández
LA ENERGÍA. Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos CONCEPTO La Energía.
Transcripción de la presentación:

Ciclo de la energía Hecho por Mª Teresa Valdivia Lozano y Laura López Martínez 4ºB

Concepto de energía La energía es una propiedad de los Cuerpos o de los sistemas materiales que les permite producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. La energía es la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un trabajo. La Energía que utilizamos procede, principalmente del sol, en forma de energía lumínica y calorífica. Gracias a esta última se producen los vientos, las corrientes marinas y las lluvias. Menos energía es absorbida por vegetales y transformada en energía química.

Porqué no es correcto decir «Ciclo De La Energía» la energía no puede ser creada ni destruida y para poder identificar los cambios que va sufriendo la energía se traza una ruta, donde se indican los estados de cómo se encuentra la energía. La energía termina en calor que se desprende a la atmósfera. Por esto la energía no puede ser explicada en un ciclo. Los productos del ciclo son usados como sustratro del nuevo ciclo, siempre y cuando no ocurra un desequilibrio. Lo correcto sería decir « ruta de la energía».

La circulación de la energía La energía lumínica del sol penetra en la biosfera por medio de los productores, que la convierten en energía química y la almacenan en los enlaces de las moléculas orgánicas. Parte de esta energía pasa a nivel de los herbívoros, pero otra parte es liberada en forma de calor mediante la respiración y otros procesos que realizan los vegetales, y ya no puede utilizarse más. De la misma forma, la energía acumulada por los herbívoros no pasa por completo a los carnívoros, ya que gran parte se pierde en procesos como la respiración, el movimiento o el mantenimiento de la temperatura corporal. Además, muchos tejidos no son digeribles y, o bien no son comidos por los carnívoros o bien éstos los eliminan en los excrementos. Sobre estos restos orgánicos actuarán los descomponedores.

Las fuentes de energía Fuentes de energía no renovables Son aquellas que son finitas. Hay dos tipos: -  Los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural, que suministra energía térmica de la combustión. -  Los minerales radioactivos, que experimentan un proceso de desintegración de sus núcleos atómicos, como el uranio y que permiten obtener energía térmica de la combustión. Fuentes de energía renovables Son las que se recuperan tras utilizarse. - El sol que provee energía solar. -  El viento en movimiento, que origina la energía eólica. -  El agua de los ríos o mares, cuyo movimiento genera la energía hidráulica o maremotriz. -  Los volcanes y aguas termales, que dan lugar a la energía geotérmica -  Los organismos vivos mediante procesos químicos, se obtiene la energía de la biomasa. -  El hidrógeno, cuya combustión produce energía térmica.

La degradación de la energía Hemos visto numerosos procesos en los que la energía cambia la forma de presentarse . Pero ¿Son equivalentes todas las formas de energía? En principio, desde la perspectiva de su uso ,debemos decir que no. Hay unas Formas de energía que permiten realizar más transformaciones que otras la energía asociada a la corriente eléctrica, por ejemplo la podemos utilizar en una gran variedad de procesos diferentes, aprovechándola casi en su totalidad, mientras que la energía interna del agua caliente tiene menos utilidades directas. Decimos que la energía asociada a la corriente eléctrica es de mejor calidad que la energía interna del agua caliente.

El consumo de la energía Las personas empleamos energía continuamente y se ha utilizado a lo largo de Muchos años. Los combustibles tuvieron un papel importante hasta la aparición de la electricidad. La corriente eléctrica ha transformado la manera en que obtenemos energía. Ahora se combustibles, la energía solar, eólica o nuclear para obtener energía eléctrica que luego se puede transformar en luz, calor y movimiento en los distintos dispositivos. No todos los países consumen la misma cantidad de energía: Los que se encuentran en vias de desarrollo consumen mucha menos energía que los desarrollados. Pero utilizan una tecnología menos avanzada; por eso sus instalaciones suele ser bastante contaminantes a la atmósfera, porque disponen de muchas instalaciones para obtener y consumir energía.

Bibliografía http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/SANTIAGO_DEL_ESTERO/madre-fertil/energia.htm http://www.mailxmail.com/curso-energia/energia-definicion-ciclo httwww.vidaecologica.info/ciclo-de-la-materia-y-flujo-de-energia-en-los-ecosistemas/p:// Física y química 4ºESO (Editorial Elzevir) Física y química 4ºESO (La casa del saber)Grazalema, Santillana