 Estos dos enfoques se emplean para una sita una estación de trabajo de algún tipo. Lo que nos interesa es tratar de programar un producto de trabajos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un proceso (del latín processus ) es un conjunto de actividades o eventos que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado.
Advertisements

IDENTIFICAR NECESIDADES, PROBLEMAS U OPORTUNIDADES
Administración de Inventarios Demanda Incierta
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Tema 7
Planificación contra pedido
Solución ADSL InfoObras 02 de noviembre de 2005 Javier Cadenas Díaz Telefónica de España Dirección PMP Gerencia Ventas PYMES T-IV Coord. Jefe Ventas I.
Profesor: Carlos Jimenez
Unidad I: Administración de los Inventarios.
EVALUACION DEL PERSONAL
Explicar los principios y conceptos de Normalización
Asignación de Cargas Secuenciamiento
Marzo 2008 Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios.
EJEMPLOS DE COSTOS TOMA DE DECISIONES.
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II Carga finita e infinita
Producción III Planeación de Requerimientos de Materiales (MRP)
3.4. Programación de operaciones en los servicios
TEMA 11. PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES
SECUENCIACION DE N TRABAJOS EN UN CENTRO DE TRABAJO.
Componentes de un Plan de Negocios
ANALISIS D.O.F.A.
MAYORISTAS.
Propiedades de Inversión
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
TEMA: ACUMULACIÓN DE COSTOS
Pierre Sergei Zuppa Azúa Administración de sistemas versus administración de servicios.
Planeación AGREGADA DE Producción
CUELLAR PEREZ NIELS GUILLERMO GUTIERREZ CRISTINA MARTINEZ RIVAS ANGELO RAMOS TITO MARIA TORIBIO GARCIA PAMELA 35M.
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Planificación De Necesidades De Materiales (MRP )
PROGRAMACIÓN DE RECURSOS.
GUSPIRA® s.i.o., S.L. PRESENTA para que su taller funcione A TODA MAQUINA ! gracias a su larga experiencia.
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
ESCALA MAYOR EN POSICIONES DE 3 y 2 NOTAS POR CUERDAS
Elementos de la planeación
Sistema de Costos por Procesos
Reingeniería Outsourcing Downsizing
PLANEACION DE LA CAPACIDAD
Universidad Simón Bolívar Cátedra: Administración de materiales
CENTRO DE BACHILLETRATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios 108
Administración de materiales
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR SEDE LITORAL PRINCIPIO DE MANTENIMIENTO TS-2425 INTEGRANTES: PÉREZ CAROLINE MÁRQUEZ CARYARI NAVARRO CARLOS
EL DINERO Y LA INFLACIÒN
CONTROL Y GESTIÓN DE INVENTARIOS LOGÍSTICA INDUSTRIAL
Distribución de las Instalaciones Unidad Didáctica 3.
TIPOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE STOCKS
consiste en una representación gráfica sobre dos ejes en el vertical se disponen las tareas del proyecto y en el horizontal se representa el tiempo.
Sistemas Basados en Reglas
INSTITUTO TECNOLOGICO ADMINISTRACION DE OPERACIONES II
Unidad ll T2 1. -¿Qué es la planeación aproximada de capacidad
SISTEMAS DE PLANIFICACION DE NECESIDADES DE MATERIALES
CONTROL DE PISO EL TALLER DE TRABAJO O PISO
CONTROL DE LAS ACTIVIDADES DE PRODUCCION (PAC)
Organizado por Municipalidad de Tandil, Secretaría de Desarrollo Local y APYMET. Tandil,
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
INGENIERIA INDUSTRIAL
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
Presentación del Sistema de Control de Asistencia Para el Personal Administrativo y Docente SOLUCIONES SEGURAS.
Presentación del Sistema de Control de Asistencia ACCIST.
Programacion hacia adelante y hacia atras
Presentación del Sistema de Control de Asistencia ACCIST.
La meta II.  ¿Qué es un tiempo estándar?  Suceso dependiente  Fluctuación estadística  ¿Qué es una capacidad?
INTEGRANTES: JUAREZ VILLEGAS REFUGIO ARIAS GARDUZA YOHANA LOPEZ BERMUDEZ EVER CATEDRÁTICO: ZINATH TEMA: UNIDAD III INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA.
Presentación del Sistema de Control de Asistencia ACCIST PYME I.
PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTO DE MATERIALES
Definición. Una Cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares.
BIENES DE CAMBIO CONCEPTO: R.T. 9 Cap. III pto. A.4. Son los bienes destinados a la venta en el curso habitual de la actividad del ente o; Que se encuentran.
La estrategia de Operaciones
TRATAMIENTO DE LOS ACTIVOS FIJOS -CONFERENCIA- Prof.: Lic. Félix Geovany López Castillo.
Transcripción de la presentación:

 Estos dos enfoques se emplean para una sita una estación de trabajo de algún tipo. Lo que nos interesa es tratar de programar un producto de trabajos de una gran ubicación un poco diferentes a la que de las reglas de prioridad de trabajos que esperan frente variedad de diferentes estaciones mercadotecnia generalmente promete fechas de entrega a los clientes con base en algún precio de producción fijo especificado por el área de operaciones.. A medida que lleguen nuevos trabajos en el área de operaciones trata de insertar los requerimientos de procesamiento de los nuevos trabajos en los que ya estén programados en el equipo. Una situación común en la que podría emplearse la programación hacia delante y hacia atrás es la sig.

Es en la que se emplean flechas de vencimiento para determinar el tiempo mas tardío posible en el que puede iniciarse un tardío, se emplea con frecuencia en esta situación ya que al inicial en el tiempo mas tardío aceptable para cada hora se vera donde existen los cuellos En la que los trabajadores se programan en el orden en que llegan, generalmente se lleva acabo cuando el área de operación que debe fijar directamente una fecha de entrega para el trabajo, en lugar de que lo haga la mercadotecnia con base en tiempos de producción fijos. De esta manera en cada instalación a medida que estas estas vayan quedando disponibles y se le informa al cliente la fecha de terminación esperada resultante

Programación hacia adelante y hacia atrás La programación hacia adelante empieza el programa tan pronto como se conocen las necesidades: – Los trabajos se realizan bajo pedido del cliente. – El programa puede cumplirse incluso si ello significa no cumplir la fecha de entrega. – A menudo provoca una acumulación de inventario de trabajo en curso. La programación hacia atrás empieza con la fecha de entrega, programando primero la última operación. Las etapas del trabajo se programan, de una en una, en orden inverso: – Es la usualmente empleada por la mayoría de las empresas productoras de bienes

la diferencia entre el proceso de programación mediante la programación hacia adelante y hacia atrás se ilustra lo siguiente TRABAJOHORA DE VIENCIMIENTO INSTALACION (horas requeridas) A8III(1),II(3),I(2) B6II(2)III(1)I(1) C4I(2),III(1)

Instalación I -CC--BAA I nstalación II - BBAAA-- Instalación III - -ACB LA PROGRAMACION HACIA ADELANTE NUNCA DA POR RESULTADO UN CONFLICTO, PERO TAMBIEN EXISTE LA POSIBILIDAD DE NO CUMPLIR CON LAS FECHAS DE VENCIMIENTO

Instalación I CC--AAB- I nstalación II B AAAB--- Instalación III A --C--B EL PROBLEMA CON LA PROGRAMACION HACIA ATRÁS ES QUE LA PLANTA POR LO REGULAR NO PUEDE CUMPLIR CON LA FECHA DE VENCIMIENTO PROMETIDA