Desarrollo Integral Sostenible de la Altillanura Documento Conpes en Preparación Puerto Gaitán Diciembre de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEROCEÁNICA SUR - INTEGRANDO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8 de septiembre de 2008.
Advertisements

CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
Foros ciudadanos de cultura Estrategia general Abril-Septiembre 2007.
Universidad de Manchester, Fundación Tierra, CER-DET
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
México, D. F. a 15 de diciembre de 2010 INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA, FORTALECE DESARROLLO DE MÉXICO.
Roberto Martínez Nogueira
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Cusco, 06 setiembre 2012.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
Ordenamiento Territorial
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Saldar la deuda histórica con el campo
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
UN PROGRAMA QUE SUEÑA CON LLEVAR UN PRODUCTO DE ACÁ:
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)
Dirección de Desarrollo Urbano CONPES 3797 DE 2014 El DNP y FINDETER, mediante trabajo articulado con la COT y las entidades territoriales.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Seminario sobre Marcos Regulatorios y Propiedad Intelectual Octubre, 15 y 16, Brasilia, Brasil.
EL ENFOQUE ECONOMICO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
PLAN DE DESARROLLO 2012 – 2015 RISARALDA: UNIDA, INCLUYENTE Y CON RESULTADOS “La Gestión Ambiental en el Plan de Desarrollo”
ITESM – Centro de Estudios Estratégicos Un Modelo Sistémico para el Desarrollo de la Competitividad Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2003 Leonel Guerra.
Departamento Nacional de Planeación
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador Avanzando hacia el turismo rural comunitario en EL Salvador PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN.
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Gestión Integral de Riesgo de Desastres y Cambio Climático.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
1er FORO DEL AGUA, MINERIA Y CUENCA PARA EL DESARROLLO SOCIAL
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Capital Social, Institucionalidad y Territorios: el enfoque del IICA
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
Comisión Intermunicipal de Turismo.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Armando Fuentes Ministerio de Gobierno y Justicia República de Panamá
Comisión Intermunicipal de Turismo de Ometepe
PLIEGO 464: GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2007 Septiembre 2006.
Proyectos de competitividad local - Bases para financiamiento FOMIN Robert Daughters, BID y Claudio Cortellese, FOMIN.
PLAN ESTRATÉGICO DE ANTIOQUIA – PLANEA - “Una Agenda de Desarrollo para Antioquia” Medellín, marzo 2 de 2010.
Apuestas básicas de la Secretaría de Educación para brindar acompañamiento y Asistencia técnica a los Establecimientos Educativos. Querer hacer Contar.
GOBIERNO REGIONAL AUTÓNOMO DEL ATLÁNTICO NORTE SECRETARIA DE ASUNTOS MUNICIPALES SAM- GRAAN AUTONOMÍA REGIONAL Y EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS TERRITORIALES.
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Estrategia de Gobierno en línea
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 LINEA ESTRATÉGICA: DESARROLLO SOCIAL PROPÓSITO 1: MEJORAR EL ACCESO Y LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES.
Contexto económico-político y amenazas a la integridad de los territorios en Mesoamérica INTERCAMBIO DE CONTROL Y VIGILANCIA TERRITORIAL 18, 19 y 20 de.
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Venezuela construye su camino,
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
DESARROLLO RURAL TERRITORIAL Curso: Fortalecimiento de capacidades en “Gestión de Territorios Rurales” para funcionarios del IDA Mayo 2012 Hernán González.
Modelo de Negocio Colaborativo Jorge León Pérez. Actores públicos y privados Municipios Empresas DESAFIOS SOCIO AMBIENTALES Ciudadanos Relación estable.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
2do Taller DEL Región Centroamericana + México Claudio Cortellese Septiembre, 2011.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Integral Sostenible de la Altillanura Documento Conpes en Preparación Puerto Gaitán Diciembre de 2011

Objetivo Promover el desarrollo de la Altillanura generando riqueza y bienestar para las comunidades locales, los empresarios y los inversionistas, de manera sostenible ambientalmente

Líneas Estratégicas 3. ECONÓMICO 2. SOCIAL Posibilitar a todos los actores del territorio, la realización de proyectos que les genere riqueza, bienestar y prosperidad Desarrollar un modelo de generación de riqueza territorial 1. AMBIENTAL Lograr el desarrollo del territorio de manera sostenible 4. NEGOCIACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS Construir sinergias y alianzas entre los diversos actores del colectivo territorial

EconómicoAmbiental Social Sistema de Información Infraestructura de Transporte y Logística Consolidación de la Seguridad y Orden Público Regulación y Gestión Ambiental Aclaración Derechos de Propiedad de la Tierra Programa de Competitividad para la Agroindustria Dinamización del Uso Productivo de la Tierra Desarrollo de Conglomerados de Población Proceso de Participación Ciudadana Construcción de Alianzas Público-privadas Programa de Desarrollo Social Plan de Ordenamiento Territorial Regional (L 1454 de ai2011-LOOT) y Fortalecimiento Institucional Territorial Planes de acción Construcción acuerdos

Gracias PBX: