El estaño Myriam Gómez Llamas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Alcalino-Terreos.
Advertisements

Los Metales Alcalinos Matej Palka, 3.B.
Producción del Hierro y el Acero
Materiales Metálicos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Estaño Ángel González.
Estaño.
MATERIALES de Uso Técnico
Materiales pétreos aglomerantes
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA
El hierro.
UNIDAD I La Química del Carbono.
ESC. NAUTICA MERCANTE DE VERACRUZ “FERNANDO SILICEO Y TORRES” TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES ESTAÑO I.M.N. ARTEMIO GUTIERREZ RIOS SOTO ABRAHAM RUIZ ROMERO.
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
1º BACHILLERATO 2009/10 PAL-FRT
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
ALQUINOS O ACETILÉNICOS (CnH2n–2)
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
UNIDAD I La Química del Carbono.
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
MATERIALES METÁLICOS.
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Silicato y Minerales de Hierro.
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
HALOGENUROS La combinación binaria de elementos pertenecientes a la familia d los halógenos con otros elementos de la Tabla Periódica recibe el nombre.
EL COBRE Y EL MOLIBDENO.
LOS MINERALES. EL COBRE EL COBRE ES UNO DE LOS POCOS METALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA NATURALEZA EN ESTADO “ NATIVO”, ES DECIR, COMO METAL DIRECTAMENTE.
Procesos químicos industriales
El Cobre y el Wolframio Cobre: 1.1 Proceso de Afino del Cobre
ÓXIDOS Son combinaciones binarias de oxígeno con otro elemento.
Comportamiento de grupos funcionales
Obtención de elementos a partir de minerales
ELEMENTOS DEL GRUPO 15 PNICTÓGENOS
IVAN RAMIREZ MURO IRINA ROXANA NICOLAS
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
Ser vivo y la materia inerte
Materiales y Combustibles
El plomo y el magnesio Rosendo Manuel Cano Expósito.
Mercurio Carmen Mora Gallardo
Elena Moreno Martínez El rubidio Elena Moreno Martínez
Trabajo de Química #76 Osmio Realizado por Ovidio Jiménez Martín
GRUPO 15 Nitrógeno N Fósforo P Arsénico As Antimonio Sb Bismuto Bi
GENERALIDADES DEL GRUPO
QUÍMICA DESCRIPITIVA DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA PERIÓDICO.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
RECURSOS MINERALES EN EL CONTINENTE AMERICANO
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Ácido Acético Materia: Química Profesor/a: Alvarez Vanesa
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas
Obtención de elementos a partir de minerales
RECURSOS MINERALES ANDRES ESPINOZA.
GRUPO 2.
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
GRUPO DEL OXÍGENO INTEGRANTES: Ana Sofia Barragán Karol Rivas
Alcalinotérreo Paulina Preciado Ada Hernández Lupita Porras
ALTOS HORNOS.
Germán Sebastián Areli
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
Tecnología de los Materiales
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
ETERES Y EPOXIDOS.
TEMA: IMPORTANCIA DEL FÓSFORO Y NITRÓGENO
TUNGSTENO PROPIEDAD DE LOS MATERIALES KAREN YESENIA SALAZAR GONZÁLEZ
Pedro Vega| Martín Luque | Martín Moreano | Mateo Valencia
Corrosión y oxidación.
Ejemplo de presentación PPT
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN
CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGÁ NICOS ELEMENTOS.
LAS SALES.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA QUÍMICA I BLOQUE V. RELACIONES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS.
Transcripción de la presentación:

El estaño Myriam Gómez Llamas

Características generales Símbolo. Sn Número atómico 50 Valencia 2,4 Estado de oxidación +4 Estado Sólido Configuración electrónica [Kr]4d 10 5s 2 5p 2 Localización en la tabla periódica Grupo 14, periodo 5, bloque q Se funde a baja temperatura  tiene mucha fluidez cuando se funde. Elevado punto de ebullición.

Dos formas alotrópicas Alfa-Estaño 111 Beta-Estaño - Estaño gris. -cristalización  cubica. -Estable por debajo de 13ºC. -Estaño blanco. -cristalización  tetragonal. -Estable por encima de 13ºC. -Enfermedad del estaño  transito entre la forma beta y alfa. El metal adquiere una forma moteada

Obtención: Se obtiene del mineral Casiterita. -Proceso: 1.Trituración del mineral y tostado para quitar la impurezas. 2. segundo lavado para quitar los restos de la tostación. 3.Se reduce con carbono a 1200ºC  estaño liquido. Reciclado de latas.

Aplicaciones: Revestimiento protector de cobre y hierro  fabricaion de latas (resistencia corrosión) Disminuye la fragilidad del vidrio En productos químicos  Galvanoplastia,cerámica y plásticos. Compuesto de Sn  fungicidas,tintes,dentrificos(SnF 2 ) ALEACIONES: Plomo-Estaño Soldadura blanda Estaño-Cobre Materiales antifricción. Estaño-Titanio Industria aeroespacial Peltre (zinc-plomo-estaño) Aspecto parecido a la plata. Se usa como adorno

Efectos del Estaño: Producidos por las formas orgánicas  dificil de biodegradar SOBRE LA SALUD: (estaño trietílico) - irritaciones, dolor de cabeza, vómitos, daños hepáticos, discusión del sistema inmunitario, daños cromosómicos… SOBRE EL MEDIO AMBIENTE   Ecosistemas marinos  Toxico para hongos, peces ( estaños tributílicos)  algas y fitoplancton ( estaños trifenólicos)

Reactividad Producen Estannatos Acción de ácidos y bases débiles Estable Las bases fuertes Disuelven (Sn(OH) 6 ) -2 Los ácidos fuertes Lo disuelven desprendiendo Hidrogeno Ej:HCl  SnCl2 Con aire y con H2O 1) Estable( Tº ambiente) 2)Si se calienta arde  SnO 2 Con halógenos Tetrahaluros Con azufre 1) Sulfuro estannoso SnS 2) Sulfuro estánnico. SnS 2 Con ácido nítrico 1)Diluido  nitratos estannoso 2) concentrado  ácido metaestánnico. H 2 SnO 3 Con oxigeno En solución favorece el ataque Compuestos organoestañosos  enlace C-Sn

Ejemplos de utilidad del estaño con Oxígeno y Haluros. Óxido estanoso (SnO)  negro-azulado, soluble en ácido y bases. Se usa para fabricar sales estanosas en galvanoplastia y manufactura de vidrio Óxido estánnico (SnO2)  insoluble en ácido. -Opacador de brillo. -componente de colorantes cerámicos. -agente pulidor de mármol. Cloruro estanoso (SnCl2)  galvanoplastia Cloruro estánnico(Sncl4)  en su forma penta hidratada es un sólido blando. -Preparación de orgánico -> se añaden a la seda para aumentar su peso, estabilizan perfumes y olores en jabones. SnF2  aditivo de la pasta de dientes.