Protocolo Plan de prevención ola de calor en Navarra Verano 2005 Instituto de Salud Pública Junio 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

Elaboración del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
CONSEJOS ANTE EL CALOR EXCESIVO
Desmayos y golpes de calor.
Ola de Calor Período prolongado de calor excesivo, combinado frecuentemente con humedad excesiva Capacitación Básica CERT Unidad 1: Calor Excesivo.
La salmonella.
Enfermedades por agentes ambientales
Pesares de Protección de Verano
Información general y recomendaciones para centros educativos
PATOLOGÍA POR CALOR Conocer el efecto de las altas temperaturas sobre la mortalidad general y sobre la morbilidad Consejería de Sanidad y Bienestar Social.
CONTENIDO No. 5 Mayo 2010 LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT 1 Tema del Mes
Protégete del calor.
Begoña Llamazares Enfermera
HIGIENE EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
Taller de Seguridad e Higiene Industrial
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
MEDICINA “SI QUIERES SANAR, LOS MEDICAMENTOS DEBES
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Protocolo Plan de prevención ola de calor en Navarra Verano 2004 Instituto de Salud Pública Junio 2004.
Gripe A.
Teoría de sistemas NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
SUS DERECHOS CONTRA LAS ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL CALOR Y COMO PROTEGERSE "Este material fue producido bajo SH20841SHO de la Administración de Seguridad.
Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres El Manejo Integral de Riesgos de Desastre.
CÓMO EVITAR SUS EFECTOS
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
Red educativa para el desarrollo social sostenible Radio Chat ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EL CALOR.
NECESIDAD DE HOMEOTERMIA
Plan de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Madrid (PEMAM)
R ECEPCION A COGIDA C LASIFICACION
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio Lic
NORMAS DE SEGURIDADEN CONSUMO DE ALIMENTOS
TRAUMATISMOS TERMICOS
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
TEMA I Primeros Auxilios.
RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE FÍSICO DE TRABAJO
QUEMADURAS.
Siguientes Pasos en la Historia Clínica, (Informed ) « Acercarla al Paciente »
Enfrentamiento de brote de Nueva Influenza A (H1N1) en establecimientos educacionales Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Dra. Emiliana Peña Dirección de Información y Estadísticas de Salud
Como prevenir los peligros de la exposición excesiva LA EXPOSICION AL SOL Y EL CALOR.
PELIGRO Y RIESGO PELIGRO
Mesa Redonda Ébola y otras enfermedades transmisibles
La Salud en Francia 15/04/2017 ÉchoSanté-RESATER 1.
Derechos sociales.
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
POBLACION Y SALUD Dr. Gerardo García.
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
EL CLIMA DE NUEVO LEÓN.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD David Oswaldo Navarro Iracheta Campus San Luis Potosí Especialidad de Seguridad e Higiene.
Prevención ante la llegada de altas temperaturas Taller para cuidadoras Subdirección de Organización y Cooperación Asistencial Unidad de Procesos Asistenciales.
Sarampión 2010 Resumen de situación actual Departamento de Epidemiología 25/08/2010.
La hidratación H2O.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
El concepto de la salud como derecho integral
H1N1 PRESENTADO POR ASTRID TORRES MONICA MARTINEZ MARIA PRADA ESTHER CRUZ.
Dr. Guillermo González Ministro de Salud PLAN DE INTERVENCION EPIDEMIA DE INFLUENZA HUMANA Abril 2009.
Servicio de Consulta de Cal/OSHA 2008 Prevención de las Enfermedades Causadas por el Calor CCR Título 8 Sección 3395.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
OBSERVATORIO DE AGRESIONES AL PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE CASTILLA Y LEÓN.
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
Curso planeamiento hospitalario para desastres 1 AV 1 - DESASTRES NATURALES ASOCIADOS A LAS COMUNIDADES 2015 "En los últimos 15 días, Chile tuvo cuatro.
Olas de calor Todos somos susceptibles de sufrir trastornos ante las altas temperaturas, aunque hay grupos de personas que presentan mayor riesgo tales.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Licenciatura en enfermería.
Consejos a tener en cuenta ante temperaturas estivales extremas en Castilla y León Valladolid, 1 de julio de 2009.
Transcripción de la presentación:

Protocolo Plan de prevención ola de calor en Navarra Verano 2005 Instituto de Salud Pública Junio 2005

zObjetivo del Plan yDisminuir la morbimortalidad ocasionada por el aumento de la temperatura ambiental xinformar a la población del riesgo asociado a aumentos de la temperatura y medidas de prevención xinformar a los profesionales xVigilancia y alerta ante situaciones de calor extremo xVigilancia de la morbimortaliad

zDefinición de ola de calor para Navarra según los criterios acordados por el MSyC y el INM yCuando la temperatura ambiental supera una máxima 35,8ºC y una mínima 22,5ºC durante 1 a 2 días para el nivel de riesgo 1, durante 3 a 4 días para el nivel de riesgo 2 y al menos 5 días para el nivel de riesgo 3 yA partir de estas Tª existe un exceso de mortalidad xEstas Temperaturas Umbrales se corresponden con el percentil 95 de las series de temperaturas máximas o mínimas diarias medidas en los observatorios situados en las capitales de provincia o en sus proximidades, registradas en los meses de junio, julio y agosto.

zVigilancia, alerta y plan de acciones preventivas yLa vigilancia y la activación de las alertas le corresponde al ISP yPeriodo 1 de Junio a 30 de Septiembre

zInformación previsión temperaturas MSyC e INM yIndices diarios de Ola de calor: Según criterios de Tª max y Tª min xIndice 0 el número de días en que Tª max y Tª min previstas rebasa simultáneamente las temperaturas umbrales es 0 días: Nivel 0 xIndice 1, 2 el número de días en que Tª max y Tª min previstas rebasa simultáneamente las temperaturas umbrales es 1 o 2 días: Nivel 1 xIndice 3, 4 el número de días en que Tª max y Tª min previstas rebasa simultáneamente las temperaturas umbrales es 3 o 4 días: Nivel 2 xIndices 5 el número de días en que Tª max y Tª min previstas rebasa simultáneamente las temperaturas umbrales es de 5 días: Nivel 3

zSistema de Alerta yMSyC realiza diariamente la valoración de riesgo y comunica a cada CCAA considerando varios niveles de actuación xNivel 0 : de vigilancia: En los próximos 5 días la temperatura no supera los umbrales de ola de calor xNivel 1 : Alerta de riesgo : En los próximos 5 días se esperan de 1 a 2 días con temperaturas que superan los umbrales de ola de calor xNivel 2 : Riesgo medio : En los próximos 5 días se esperan al menos 3 o 4 días con temperaturas que superan los umbrales de ola de calor. xNivel 3 : Riesgo alto : En los próximos 5 días se esperan al menos 5 días con temperaturas que superan los umbrales de ola de calor

zREDICCIONES OBJETIVAS z zD+1: zD+2: zD+3: zD+4: zD+5: z zPARAMETRO: TEMPERATURA MAXIMA Y MINIMA (GRADOS CENTIGRADOS) z z D+1 D+2 D+3 D+4 D+5 z TMAX TMIN TMAX TMIN TMAX TMIN TMAX TMIN TMAX TMIN z31001 Pamplona/Iruña zFuente: zMINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO, DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD AMBIENTAL Y SALUD LABORAL, PLAN DE ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA LOS EFECTOS DEL EXCESO DE TEMPERATURAS SOBRE LA SALUD., AÑO 2005

DIA 8 DE JUNIO DE 2005 A LAS HORA OFICIAL PREDICCION VALIDA DESDE LAS 00 HASTA LAS 24 HO. DEL JUEVES, DIA 9 (ESTA PREDICCION SE ACTUALIZARA A LAS 19 HO. DEL MIERCOLES, DIA 8) NAVARRA POCO NUBOSO O DESPEJADO. TEMPERATURAS SIN CAMBIOS SIGINIFICATIVOS. VIENTO FLOJOS, PREDOMINANDO LA COMPONENTE NORTE. TEMPERATURAS PREVISTAS: MINIMAS MAXIMAS (C): PAMPLONA LEKAROZ/BAZTAN 9 30 ISABA/RONCAL 7 26 TUDELA Fuente:

Vigilancia de la morbimortalidad zMortalidad diaria zUrgencias hospitalarias diarias e ingresos

zNivel 0 - de vigilancia: zSe activa del 1 de junio a 30 de septiembre yinformar a la población general sobre las consecuencias del calor sobre la salud y métodos de prevención xFolleto: Verano: Calor y Salud (centros de salud, residencias de ancianos, club de jubilados, asistencia domiciliaria, asistencia social yinformar a los profesionales de salud y asistencia social sobre medidas a tomar ante el calor xcensar personas más vulnerables (niños, ancianos, personas con patologías crónicas, con pocos recursos que vivan solas)

zNivel 0 - de vigilancia- Información población zPersonas con más riesgo xmayores de 65 años y menores de 5 (s/t lactantes) xpersonas con mucho peso, enfermas o tomando medicamentos xpersonas que realizan actividad que requiera mucho esfuerzo zSintomatología general ante el calor xmareos, nauseas, cansancio, calambres musculares, sudor intenso, palidez xen algunas ocasiones se puede manifestar como golpe de calor con temperatura corporal muy elevada >= 39,5º, piel roja, caliente y seca, pulsaciones rápidas, dolor de cabeza entre otras que requieren atención médica

zNivel 0 - de vigilancia- Información población Medidas de prevención yBeber líquidos yEstar en un ambiente lo más fresco posible yTomar duchas o baños frios yTrasladarse a un lugar climatizado yVestirse con ropa holgada, colores claros y de poco peso yMantener ventanas cerradas durante el día, ventilar a la noche yEvitar exposción al sol en horas centrales del día yProtegerse del sol yNo dejar a nadie dentro de un vehiculo cerrado yModerar ejercicio físico

zNivel 0 - de vigilancia- Información población Medidas de prevención ySi en su entorno se relaciona con ancianos contactar con ellos al menos 2 veces al día para asegurarse de que toman las medidas para evitar el calor y comprobar su estado de salud ySe debe consultar a los servicios de salud de forma inmediata ante la aparición de fiebre importante o alteraciones del estado de consciencia

zNivel 1 - Alerta de riesgo zSe activa cuando a partir de una fecha determinada en los próximos 5 días se esperen entre 1 a 2 días con temperaturas que superan los umbrales de ola de calor yNotificar la alerta a los responsables sanitarios y sociales y vigilancia de la morbimortalidad yInformar al Gabinete de prensa del Departamento de salud que alertará a la población utilizando medios de comunicación (radio)

zNivel 2 riesgo medio: zSe activa cuando a partir de una fecha determinada en los próximos 5 días se esperen entre 3 o 4 días con temperaturas que superan los umbrales de ola de calor ySe reforzaran las medidas de intervención del nivel anterior

zNivel 3 riesgo alto: zSe activa cuando a partir de una fecha determinada en los próximos 5 días se esperen 5 días con temperaturas que superan los umbrales de ola de calor ySe constituirá un Gabinete de crisis: Director del ISP, Director General, Director de Atención Especializada, Director de Atención Primaria, Director de Bienestar Social, Director de Protección Civil y Representante de Cruz Roja o en las personas en las que estos deleguen. xEstablecerá las medidas de emergencia que se consideren apropiadas ante el agravamiento de la situación (según las indicaciones del Ministerio de Sanidad y consumo) xPodrá ser solicitada la participación de los servicios de Protección Civil y de todos los medios de los que dispone el Gobierno de Navarra para los casos de emergencia (Medidas de emergencia que se consideren apropiadas amparadas por las leyes sanitarias).

zFinal de Vigilancia 30 de Septiembre