TERMODINAMICA Estudia las relaciones que existen entre, el calor, la energía y el trabajo DEFINICIONES: SISTEMA: Cuerpo o grupo de cuerpos sobre el cual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Termodinámica Trabajo El diagrama P-V Variación de la energía interna
Advertisements

UNIVERSO=SISTEMA+ALREDEDORES
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
PROPOSICIONES SOBRE EL SEGUNDO PRINCIPIO DE TERMODINAMICA
TERMODINAMICA La Termodinámica trata del flujo del calor, pero también de la conversión de éste calor en trabajo mecánico y en general de la transformación.
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA
Profe: Gabriela Valenzuela Arce
Primera ley de la Termodinámica
Termodinámica Capítulo 20 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Termodinámica y mecánica estadística.
Tema 5.5. Primera Ley de la Termodinámica.
Objetivo de la Fisicoquímica
TERMODINÁMICA Estudio de la energía puesta en juego en los procesos
Primer Principio de Termodinámica
PRESENTACION Procesos Isobáricos MAESTRIA ENSEÑANZA DE LA FISICA
Maquinas Térmicas MAZ-222.
Procesos termodinámicos
LOS GASES Parámetros que definen el estado de un gas:
TERMODINAMICA.
Unidad Termoquímica.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA
I. Fin y resumen de la clase anterior – energia y orden.
Capítulo 20 - Termodinámica
Tema: Primer principio de la termodinámica
Cap. 18 Temperatura, Calor y La Primera Ley de la Termodinámica
Termodinámica.
Termodinámica. Presentado por: Ing. Gustavo A. Moreno R. Profesor desde el año 2009 en la el recinto UNI-RUACS.
Primera ley de la termodinámica
TERMODINÁMICA.
Principios de máquinas: Conceptos termodinámicos, calor y frío
RELACIONES DE ENERGÍA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
Todos los cuerpos al producir movimiento se dice que tienen calor, un pizarrón, aunque no se mueva tiene una pequeña cantidad de calor, esto es porque.
Termodinámica Ciencia macroscópica que estudia las relaciones entre las propiedades de un sistema en equilibrio y el cambios del valor de éstas en los.
“INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TACAMBARO”
Termodinámica y mecánica estadística.
ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD G12NL11.
TERMODINAMICA I: CONCEPTOS GENERALES PRIMER PRINCIPIO
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Primer principio de la termodinámica
Termodinámica Capítulo 20 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Termodinámica Ley cero de la termodinámica. Ecuaciones de estado
Substancia Pura.
Elaboró: Mauricio Bravo C. Bases Teóricas Capacidad Calorífica Se define la capacidad calorífica como la cantidad de calor  Q necesaria para producir.
Termodinámica Lic. Amalia Vilca Pérez.
Primera Ley de la Termodinámica
LOS GASES Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan.
Termodinámica. Presentado por: Ing. Gustavo A. Moreno R. Profesor desde el año 2009 en la el recinto UNI-RUACS.
UNIDAD I: TERMOQUÍMICA Capítulo 1: FUNDAMENTOS DE LA TERMOQUÍMICA
QUÍMICA Objetivo de la clase: Debatir acerca de los intercambios de energía entre un sistema y su entorno. Indagar acerca del principio de conservación.
Universidad Técnica Federico Santa María Academia de Ciencias Aeronáuticas Ingeniería en Aviación Comercial Eduardo Barriga Schneeberger Termodinámica.
CALOR Y TEMPERATURA Daniela Sandoval 11:A.
TERMODINÁMICA: Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña a los procesos físicos y químicos.
TERMODINÁMICA Elementos de Termodinámica Energía, Calor y Trabajo
Termoquímica.
1º BTO.
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
Termodinámica Javier Junquera.
Tema 3. Estabilidad Tema 2. Conceptos termodinámicos, calor y frío 1.Principios de termodinámica. Definiciones. 2.Motor térmico. 3.Máquina frigorífica.
INTRODUCCIÓN Practica #1: Relación De Las Capacidades Caloríficas De Un Gas.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
TERMOQUÍMICA.
Bioenergética.
Termodinámica Tema 9 (primera parte). Termodinámica - estudia los cambios de energía que se producen en un sistema cuando cambia de estado - estudia los.
PROCESOS TERMODINAMICOS
¿Cuál es el origen de la energía que empleamos habitualmente?
Lic. Amalia Vilca Pérez. La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al estudiar el intercambio.
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
ENERGIA POTENCIAL ELASTICA MONICA DIANNEY SOTO CARRERO PRESENTADO A: ARLEN CONTRERAS 11° 2016.
Transcripción de la presentación:

TERMODINAMICA Estudia las relaciones que existen entre, el calor, la energía y el trabajo DEFINICIONES: SISTEMA: Cuerpo o grupo de cuerpos sobre el cual fijamos nuestra atención con el fin de estudiarlo. Todo aquello que NO pertenece al sistema, se denomina vecindad o entorno El sistema puede intercambiar energía con el entorno, ya sea en forma de calor Q producto de un ΔT, o por la realización de trabajo (W)

TRABAJO REALIZADO EN UNA EXPANSION

CONVENCION DE SIGNOS

En un grafico PV, el área bajo la curva me entrega el trabajo realizado por el gas Grafico PV para un sistema que sufre una expansión a presión constante Grafico PV para un sistema que sufre una expansión a presión variable Grafico PV para un sistema que sufre una compresión a presión variable

EJEMPLOS 1.-El gas de la figura se expande ejerciendo una presión constante de 2 atm, desde un volumen inicial de Vi= 200 cm3 hasta el volumen de Vf= 500 cm3 Determina el trabajo realizado por el gas 2.- Suponga que el gas de la figura anterior se expande a presión constante de 3x105 N/m2 . Considerando el área del pistón de 5x10-2 m2 y que se a desplazado una distancia de 10 cm, responda: ¿Cuál es el valor de la fuerza que el gas ejerce sobre el pistón? Determina el trabajo realizado por el gas

1º LEY DE LA TERMODINAMICA (CONSERVACION DE LA ENERGIA) Definición previa: Energía Interna (U): La energía interna de un sistema es la suma de las energía cinéticas y potenciales de sus átomos y moléculas

La primera ley de la termodinámica establece que: La cantidad de calor (Q) transferida a un sistema es equivalente al trabajo (W) realizado por este, más la variación de la energía interna (∆U)

EJEMPLO:

PROCESOS TERMODINAMICOS Proceso adiabático → Transformación en la cual no entra ni sale calor del sistema Q= 0 ¿Cuándo ocurre? Cuando el sistema está aislado o cuando el proceso ocurre rápidamente

Aplicando la 1º Ley se tiene Q = W Proceso isotérmico en la cual la temperatura se mantiene constante. Ejemplo, un cambio de estado Temperatura constante → ∆U = 0 Aplicando la 1º Ley se tiene Q = W Gráfico de una transformación isotérmica El trabajo que realiza el sistema es igual al calor que absorbe

Es decir Q= W+ ΔU; como W=0 Proceso isocórico Proceso en el cual el volumen del sistema permanece constante volumen constante implica que no existe variación de volumen ΔV= 0, por lo tanto , W= 0 Es decir Q= W+ ΔU; como W=0 Entonces Q= ΔU Todo el calor se traduce en un incremento en la energía interna Grafico PV