SECUNDARIA DAVID PAUL AUSUBEL C.C.T. 15PES1030Y TOLUCA. MEXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

FEDERICO FROEBEL Preescolar.
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
JARDIN DE NIÑOS “ISIDRO FABELA ALFARO” C. C. T
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
JARDÍN DE NIÑOS “JULIO JIMÉNEZ RUEDA” C. C. T
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
EL NIÑO Y LA NATURALEZA JUNTOS POR UN ESPACIO MEJOR.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
Deditos verdes.
Jardín de niños lic. Alfredo del mazo González
REUTILIZANDO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO (PET).
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
Proyecto reciclando al mundo
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
ESCUELA SECUNDARIA “MELCHOR MUZQUIZ” 232 TURNO: MATUTINO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
Proyecto Jugando con las Matemáticas
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
“Aprovechando la Basura”
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO:
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
Escuela Primaria “Plan de Ayala” Equipo: “Proactivo” El equipo está formado por los alumnos de 6° grado: Estos alumnos se reunieron al ver las malas condiciones.
 La escuela primaria “León Guzmán” se localiza en San Martín Obispo, Donato Guerra, México, la directora es la profra. Estela Graciela Guadarrama Castillo,
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Yo cuido mi medio ambiente
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
DISEÑA EL CAMBIO EL RECICLADO.
Diseña el cambio.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Escuela Secundaria Oficial No.1040 “Emiliano Zapata” Nombre de la Directora: María de Lourdes Carbajal Fuentes Nombre de la profesora guía: Yazmín Lima.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
DISEÑA EL CAMBIO LA SEPARACIÓN DE LA BASURA DIRECTORA DE LA ESCUELA: Profa. María Esmeralda Gómez Palma ENCARGADO: Prof. Alejandro Arturo Lara Medina.
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
JARDÍN DE NIÑOS ANNE SULLIVAN C.C.T. 15PJN5149M Naucalpan , México.
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
ETAPA 1 “SIENTE” Como primer paso se sensibilizo a los pequeños sobre las diversas necesidades que hay en nuestra escuela por lo tanto todos salimos al.
JARDIN DE NIÑOS AMEYALLI
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS FRIDA KAHLO
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Unidos embelleciendo nuestra escuela
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
SIENTE-IMAGINA-HAZ-COMPARTE CICLO ESCOLAR
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

SECUNDARIA DAVID PAUL AUSUBEL C.C.T. 15PES1030Y TOLUCA. MEXICO. UNA NAVIDAD ECOLÓGICA

PROBLEMÁTICAS QUE LOS ALUMNOS DETECTARON. No hay áreas verdes PROBLEMÁTICAS QUE LOS ALUMNOS DETECTARON. *No hay áreas verdes * No hay canchas empastadas * Los niños desperdician el agua * El patio es pequeño y no sirve para correr. * Los niños desperdician el papel higiénico. * Hay focos fundidos * Hace demasiado frío. * No esta pintada la escuela de colores vivos al cien por ciento. * La alberca huele a cloro y está fría el agua. * El mobiliario esta muy desgastado. * El recreo es muy poco. * Los papás gastan mucho en vestuarios. * No hay loquers ni casilleros. * Las bocinas no sirven.

PROBLEMÁTICAS QUE LOS ALUMNOS RESOLVIERON DENTRO DE LA ESCUELA PROBLEMÁTICAS QUE LOS ALUMNOS RESOLVIERON DENTRO DE LA ESCUELA *Se crearon estrategias escolares en las cuales se hizo una recolección de botellas, focos fundidos, corcholatas, discos, cajas de cartón para así comenzar a juntar todo el material y llevar a cabo el proyecto. *Se crearon estrategias escolares en las cuales se hizo una recolección de arbolitos y plantas para que hubiera en toda la escuela macetitas de diferentes tipos de plantas y árboles.

PLAN DE TRABAJO OCTUBRE. NOVIEMBRE. DICIEMBRE. ENERO. Transmitir la información a toda la escuela. Debatir acerca de los vestuarios de cada grupo. Recolectar todo el material necesario para llevar a cabo cada una de las actividades correspondientes Realizar un debate acerca de lo que funciono y no de el proyecto. Buscar ideas para la realización de invitaciones y gafetes. Elegir el vestuario de cada uno de los alumnos y maestros.

¿QUÉ CAMBIO SE LOGRO CON EL PROYECTO ¿QUÉ CAMBIO SE LOGRO CON EL PROYECTO? *Se lograron juntar arbolitos y plantas para tener áreas verdes. *Se logro separar la basura. *Se logro hacer una recolección del material necesario para la elaboración de los planeado. *Se logro hacer conciencia del uso adecuado del papel higienico y jabón para manos.

EVIDENCIAS Antes: Los niños observaron que había lugares que podían tener arbolitos y comenzó a hacerse la recolección de todo el material reciclable para hacer todo para el festival decembrino “Una navidad ecológica”

Durante: Se comenzaron a elaborar los artículos para el festival navideño como: gafetes con corcholatas, árbol navideño con botellas de refresco, accesorios para el árbol con discos, las invitaciones con focos fundidos, los vestuarios con plástico e incluso envolturas de frituras.

El árbol de navidad con botellas plásticas de refresco. Los maestros y alumnos elaboraron sus vestuarios a base de materiales reciclables como plástico y cartón. El árbol de navidad con botellas plásticas de refresco.

El vestuario de los alumnos fue elaborado con plástico y el bastón que utilizaron en su presentación de igual forma estaba elaborado con material de reúso.

Estas son algunas fotografías de todos los vestuarios que presentaron cada uno de los grupos participantes en el festival navideño.

TESTIMONIOS Sra. Ana Lilia Velázquez: Fue un proyecto muy bueno y es importante llevar a cabo este tipo de actividades, lo mejor de todo esto es poderle dar seguimiento y mejorarlo día con día con otras ideas innovadoras ya que fue demasiado agradable para todos nosotros vivir un momento como este. Alumno Gabriel Velázquez: Me gusto demasiado este festival ya que fue diferente a todos y lo mejor de todo es que nosotros mismos elaboramos nuestros trajes con todo el material que recolectamos, me dio gusto ver que los papas estuvieron entusiasmados porque realmente los trajes fueron creados a base de nuestra propia elaboración. Profa.. Yanin Gómez López: Fue un trabajo basado en equipo, donde todos nos apoyamos pero adquirimos un gran compromiso sobre todo al hacer conciencia con los alumnos acerca del reúso que se le puede dar a las cosas que nosotros en la vida cotidiana desechamos como basura, lo mejor de todo fue la participación de toda la escuela y el habernos dado cuenta de que funciono y fue de mucho agrado para los padres de familia.