UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO PLANTEL HUIXQUILUCAN ALUMNOS: MARTINEZ ROMERO MARCOS OMAR MONTES DE OCA MARTINEZ NATALY PEREZ SANTIAGO LAURA ROMERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Advertisements

...construir un sitio web......orientado al usuario Instrucciones para...
3ª Convención Nacional de Informática para Organismos de Agua Aguascalientes 7,8 y 9 de Octubre 2009 Monterrey N Estados Unidos de América Durango Chihuahua.
El papel del analista de sistemas
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
Tener una página en Internet Participar en la Conversación Global Tener una página en Internet o Participar en la Conversación Global Una manera diferente.
Tecnología de la Información y la Comunicación
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
Bienvenida a la Biblioteca de Bellas Artes
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Universidad de Colima Facultad de Ciencias de la Educación Lic. en Educación Media Esp. en Matemáticas Presentación Operaciones Matemáticas CATEDRÁTICO.
CAPTURA, ESTERILIZACIÓN y SUELTA PROYECTO MUNICIPAL TRABAJADO POR ALUMNOS DE 4º DIV, ÁMBITO PRÁCTICO Departamento de Dibujo IES Élaios.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez
¿Qué es un portal?. Plataforma de software para construir aplicaciones y sitios web. Se usa para desarrollar un amplio abanico de aplicaciones Se constituyen.
Colegio de bachilleres plantel 17 “Huayamilpas pedregal” grupo: 260 roblero Camacho carycel Sánchez Jiménez mitzi materia: tic ii.
Sistemas de Información II
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
El Impacto de las TIC en las Universidades
30/11/ /12/2005 II Jornadas de Innovación Docente. Universidad de Cantabria La red del Grupo G-9 CantabriaNavarra Castilla la ManchaOviedo ExtremaduraPaís.
El objetivo We are learning to identify school courses.
Colegio de Bachilleres Plantel 20 del valle “Matías Romero”
Semana de Bienvenida a la Biblioteca 1 al 4 de octubre de 2007 Visitas guiadas, información sobre los servicios y colecciones de las distintas bibliotecas.
Implementación de un Módulo de Gestión de Contenidos SCORM en la Plataforma AulaWeb Daniel J. Muñoz, Ángel García-Beltrán, Raquel Martínez y Juan M. Muñoz-Guijosa.
“Modelo de desarrollo de competencias vía un Taller de Proyectos de Software” Cecilia Reyes C. - Luis Hevia R. Universidad Técnica Federico Santa María.
UNIVERSIDAD LA SALLE FACULTAD DE NEGOCIOS Nombre del Profesor: _____________________________________ Licenciatura: __________________________ Materia:
MOODLE Y BLACKBOARD NATALIA DEVIA MARTINEZ PRIMER SEMESTRE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL ALEJANDRO ZABALA CORPORACION UNIVERSITARA MINUTO DE DIOS.
Líder de proyecto: Atala Lucia Salazar Pedroza Coordinador Programador: Ángel Barrera Esquivel Capturista Programador: Vladimir Martínez Sánchez Capturista.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECILIDAD: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Tecnología de la información y comunicación (Sesión 2) Alumna:
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SITIOS WEB
ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL
Ana María Plácido Castro José Juan Hernández Cabrera Javier Sánchez Pérez Año 2001 Diseño de interfaces humanas. Escuela Universitaria de Informática.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE ESCUELA DE ARQUITECTURA
Internet Romero Flores Miguel Angel. Gómez hauyta Joel.
C.E.P.F.I.M UNIDAD 3 PROFESOR: URBELINO JOSE FRANCISCO GOMEZ SOBERON.
VISIBILIDAD. PAGINA WEB ADMINISTRADA Y DISEÑADA POR BOKU BILINGÜE TODOS LOS MIEMBROS DEL CONSORCIO TENDRÁN VÍNCULOS A LA PÁGINA, EN LAS PÁGINAS LOCALES.
Aplicación de Herramientas de soporte técnico Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Segunda Sesión) Componente.
la web 2.0 Taller de informática: Presentado por: Jhon Martinez Suarez 2011.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Líder de proyecto: Atala Lucia Salazar Pedroza Coordinador Programador: Ángel Barrera Esquivel Capturista Programador: Vladimir Martínez Sánchez Capturista.
Wikis IES Príncipe Felipe. ●Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz. ●Ofrece gran libertad a los usuarios, no requiere muchos conocimientos.
Andrés Felipe Abril Romero – David Palacio Vargas A PLICACIÓN DEL COBIT EN EL PROCESO DE REGISTRO DE MATERIAS DE LA UNIVERSIDAD DEL Q UINDÍO.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
Diseño de procesos EMPN Especialidad en mejora de procesos de negocio Mtro. Humberto Pérez Ortiz.
“Escuela normal rural de Tam. Maestro Lauro Aguirre” ej
 CLAUDIA PATRICIA MARTINEZ MOSQUERA  EDDY YADILFA MORENO SANCHEZ  CARLOS MARIO VALENCIA MENA UNIVERSIDAD DE SANTANDER ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN.
Chile en el Cambio de Siglo (1891 – 1925) Teresa Valenzuela – Miguel Vargas Colegio El Sembrador.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Propuesta de biblioteca digital para el Elaborado por: Olga Patricia Abad Díaz.
1 E-Learning sobre contenidos de Estadística Demográfica en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos M.D. Huete Morales M.C. Aguilera Morillo.
Línea Evolutiva de los Modelos de Innovación Educativa.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
EDUAR 2.0 Sistema de Explotación de Información Educativa 10/05/2011.
Departamento de español Estructura Selectividad Fase General (obligatoria) Convalidación A levels Fase Específica (voluntaria) Subir nota Ponderaciones.
TEMA: RESPONSABILIDAD DE ERRORES
Miguel A. Zamora Olivos 15  Guayaquil, Ecuador Competencias profesionales.
Miguel A. Zamora Olivos 15  Guayaquil, Ecuador 
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Análisis Económico, Tweets, Tweets,
Administración de Calidad de Software
Matemáticas IV funciones Cuarto semestre Profesor: Laura Paz Santiago.
TEMA:DESCRIPCION DEL PROBLEMA MATERIA:FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION. NOMBRE DE ALUMNO: NOE SANCHEZ SANTIAGO LEONARDO ZARATE LOPEZ RAUL RAMIREZ GUZMAN.
Miguel A. Zamora. Competencias profesionales – Contralor con amplia trayectoria en análisis de informes financieros. – Capacidad para trabajar por objetivos.
COMPUTACIÓN BÁSICA Alumna: Gianella Maldonado González. Carrera: Psicologia. Ciclo: 1°
II PARCIAL II QUIMESTRE. ¿Que es flash? Flash es un software originalmente diseñado para crear animaciones que se pueden usar en páginas web. Usa vectores.
MODULO INFORMATICO PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE HISTORIAS CLÍNICAS Y CONTROL DE PAGOS EN EL ÁREA DE ODONTOLOGÍA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO DE LA FUNDACION.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN 2° SEMESTRE ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES NOMBRE DEL MAESTRANTEPROMEDIO FINAL AYALA MONDRAGON JOSE.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO PLANTEL HUIXQUILUCAN ALUMNOS: MARTINEZ ROMERO MARCOS OMAR MONTES DE OCA MARTINEZ NATALY PEREZ SANTIAGO LAURA ROMERO PEREZ MIGUEL SÁNCHEZ MALDONADO TANIA ASIGNATURA: SITEMAS DE INFORMACIÓN II PROFESORA: LYDIA VILLAVICENCIO LICENCIATURA EN INFORMATICA 6TO. SEMESTRE

PROBLEMÁTICA La Universidad Mexiquense del Bicentenario plantel Huixquilucan requiere un sistema de información para hacerle publicidad a la misma

SOLICITUD DEL USUARIO: Publicidad a La Universidad

LO QUE ENTENDIÓ EL LÍDER DEL PROYECTO: Folletos

EL DISEÑO DEL ANALISTA DEL SISTEMA: Comerciales

EL ENFOQUE DEL PROGRAMADOR: Anuncios EL ENFOQUE DEL PROGRAMADOR: Anuncios

RECOMENDACIÓN DEL CONSULTOR: Construcción De La Pagina Web

DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO

IMPLANTACIÓN DE APLICACIÓN: Pagina Web

EL PRESUPUESTO DEL PROYECTO

SUPUESTO OPERATIVO

LO QUE EL USUARIO REALMENTE NECESITABA