Razón y Proporción Curso: 7° Básico Colegio San Nicolás

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Dra. Noemí L.Ruiz Limardo 2007 © Derechos Reservados
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Módulo N°2 Plan de Nivelación Razones, proporciones y porcentajes.
21 Sesión Contenidos: Integrales Definición y análisis.
Razones y proporciones
RAZONES Y PROPORCIONES
Elementos y propiedades de la suma y la resta
MULTIPLICACION Y DIVISIÓN DE ENTEROS
RAZONES Y PROPORCIONES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD
RAZÓN - ESCALA.
Un padre judío, con la mejor de las intenciones, había enviado a su hijo al colegio más caro de la colectividad judía, el Tarbut. Pese a sus intentos,
Aritmética y Álgebra Razones/Proporciones/Porcentajes
Proporciones y Proporcionalidad
RAZONES. RAZONES PROFESOR : Jesús Huaynalaya CURSO : Aritmética 5° Secc.
Clase Especial: De Matemática
CLASE 187 Razones y proporciones.
RAZÓN 7° Básico Prof : Susana Abraham C..
Proporcionalidad en el cuerpo humano
Tema 6: Proporcionalidad
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Proporciones Las proporciones se pueden obtener en más de dos clases o categorías. Por ejemplo consideremos la siguiente urna con tres tipos de bolitas,
Walda Flores Nikole Jadrijevic María Paz Silva. En la siguiente presentación usted podrá apreciar lo que son las Proporciones, Razones y los Porcentajes,
Proporciones Razones Porcentajes Profesor: Sergio González.
¿Qué tienen en común estas figuras? ¿Qué podríamos decir de ellas?
RAZONES Y PROPORCIONES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U NIDAD N°2: P OTENCIAS Curso: 8° Básico Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez Departamento de Matemáticas.
RAZONES Y PROPORCIONES
Notación Científica Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Profesora: Susana Abraham Canales.
DE LA MULTIPLICACION A LA PROPORCIONALIDAD
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Unidad 3: transformaciones Geométricas
RAZÓN : Es la comparación por cociente de dos números donde el primero se llama antecedente y el segundo consecuente. 2 5 antecedente 2 : 5 dos es a.
EL NIÑO JUDÍO. Un papá judío, con la mejor de las intenciones, había enviado a su hijo al colegio más caro de la colectividad judía. Pero Samuel…. no.
Aplicar la proporción en la resolución de problemas.
RAZONES Y PROPORCIONES
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 PROPORCIONALIDAD U.D. 7 * 1º ESO.
Unidad III PROPORCIONES Nivelación de Matemática.
Nivelación de Matemática
Entendida de manera genérica, como la comparación entre una parte y otra parte.
RAZONES PROPORCIONES PORCENTAJES Presentación realizada por Roberto Muñoz Villagrán ramv. RAMV.1.
UNIDAD 1. Para una actividad del colegio, los 30 estudiantes de un curso deben formar grupos de igual cantidad de integrantes, pero solo de hombres o.
MISS SANDRA MARTÍNEZ BISTRAIN. ¿Qué es una razón? Es un cociente entre dos números o magnitudes. Por ejemplo: 120 alumnos 30 profesores razón=
Razones y Proporciones
5ta U.A “Sobre semejanza de triángulos y áreas de regiones poligonales RECORDANDO PROPORCIONALIDAD Cuestiones preliminares Resp. Prof. Carlos Enrique Navarro.
FRACCION, RAZON Y PROPORCION. Fracción 0 Es la comparación entre dos números o cantidades enteras que se expresa en forma de cociente. 0 Es la porción.
Relaciones proporcionales Razones  Proporciones  Proporcionalidad  Proporcionalidad directa inversa.
RAZÓN, PROPORCIÓN Y PORCENTAJE
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Tema Razones, proporciones y porcentajes
RAZONES Y PROPORCIONES Razón Una razón es el cociente entre dos cantidades. En una razón, el numerador se llama antecedente y el denominador se llama consecuente.
Relaciones proporcionales Razones  Proporciones  Proporcionalidad  Proporcionalidad directa inversa.
Lee :
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Profesora: Manuela Vásquez C Profesora: Manuela Vásquez C 7º Año Básico 7º Año Básico.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemáticas Razones.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ESTABLECIENDO RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Profesora: Manuela Vásquez C Profesora: Manuela Vásquez C 7º Año Básico 7º Año Básico.
Resolución de problemas con razones
Transcripción de la presentación:

Razón y Proporción Curso: 7° Básico Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez Departamento de Matemáticas Razón y Proporción Curso: 7° Básico

Razón Definición: Resultado de comparar dos cantidades. Se escribe y se lee de la siguiente forma: Así, la razón de 8 a 4 se puede escribir como:

Antecedente Consecuente

Ejemplos: 1.- Suponga que en un curso hay 13 hombres y 25 mujeres. Entonces “la razón” entre hombres y mujeres del curso es   se lee  “13 es a 25”  2.- En una caja hay 5 bolas rojas y 7 verdes. La razón entre las bolas verdes y las bolas rojas es ,   se lee  “7 es a 5”

Proporción Igualdad entre dos razones: Se lee: “ a es b como c es a d” a y d son los extremos b y c son los medios

Propiedad Fundamental Dada la siguiente proporción: En toda proporción, se cumple la siguiente propiedad fundamental: El producto de los extremos es igual al producto de los medios.