El camino de la evolución. Trilobites. ( Paleozoico. 550-245 m.a.)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIGEN DEL HOMBRE Y EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Advertisements

Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
Realizado por César Alarcón.
Homo sapiens características que nos definen
Mesozoico.
Eras geológicas Se sabe que el sistema solar apareció
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
Marta Gutiérrez del Campo
Prehistoria y primeras culturas José Carlos Martínez Gávez IES Carmen Laffón Pulsa una tecla para pasar a la siguiente diapositiva.
Origen de la especie humana
EVOLUCION DEL HOMBRE Somos una entidad improbable y frágil, afortunadamente próspera después de varios comienzos como una pequeña población en África y.
LA HOMINIZACIÓN.
Origen de la vida y evolución de las especies
TEMA 3. ¿QUÉ NOS HIZO ESPECÍFICAMENTE HUMANOS?.
2.1. ¿Qué es la vida? ¿Cómo surge la vida?
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
Liceo Polivalente Gral. José De San Martin Departamento de Ciencias Biología Profesor José De La Cruz.
Prehistoria y primeras culturas. La Prehistoria y las Primeras Culturas La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la “hemos compartimentado”
Realizado por : Jahaira Viracocha Naranjo Francisco Cid 1 de Bachillerato “B”
Evolución humana.
ORIGEN DEL HOMBRE: PROCESO DE HOMINIZACIÓN
"El Origen del Universo".
¿Cómo evolucionaron los seres humanos?
Y PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Los simios modernos o póngidos y los humanos muestran un gran número de similitudes, pero también cruciales diferencias. A medida que retrocedemos en el.
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
ERAS GEOLOGICAS.
Eras Geológicas Integrantes: Gabriela Canales H. Silvana Reyes S.
. S. tchadensis ó (O.tugenensis) A. afarensisH. habilisH.ergasterH. erectum H. neanderthalensis H. sapiens Capacidad craneana (cc.). 350 cc. (similar a.
Homo erectus Toni Davia Blanco y Adrián Forés García 4ºB.
CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS DE LOS ANTECESORES DEL HOMBRE (EN COMPARACIÓN CON LAS DE OTROS MONOS HOMÍNIDOS) Cintura estrecha y alargada Pulgares oponibles.
La evolución y otras cosas
TEMA 8 “ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES”
2.1. PROCESO HOMINIZACION HOMO ANTECESSOR 1´ OOO
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
EL ORIGEN Y LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
CBT 2 “ING.GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA” ANTROPOLOGIA SOCIAL ESMERALDA GOMEZ FLORES 3° “C” NL 13.
Clase Clase Relieve: Conceptos y procesos. ERAm. aPERIODOEPOCATIPOS DE VIDA CENOZOICA O TERCIARIO 0,01 CUATERNARIO HOLOCENA 2 PLEISTOCENA Homo HabilisHomo.
FORMACIÓN DE LOS ESTROMATOLITOS (-3400 a m. a
CBT. 2 ING. GULLERMO GONZALEZ CAMARENA "ANTROPOLOGIA SOCIAL"
EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
INSTINTO Y EVOLUCION JWT.
ESTUDIO Y RECONOCIMIENTO DE FÓSILES
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Evolución Humana.
Así como la tierra sufrió varios cambios, el hombre para llegar a ser como nosotros tuvimos su propia evolución.
Nuestro lugar en el Universo: Aparición y evolución de la vida
ESPECIE HUMANA ACTUAL: Homo sapiens subespecie sapiens
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
2. La teoría de la evolución y el origen del ser humano
TEMA 3 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA.
La superficie de Tierra ha cambiado mucho a traves de los años.
Principio de la superposición de los estratos
Ciencias del Mundo Contemporáneo
Prehistoria: Evolución Física o Biológica. La Prehistoria y las Primeras Culturas La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la “hemos.
PRIMATESHOMBRE MANOS Y PIES PRENSILESBIPEDISMO FUNCIONES ESPECIALES DE LAS EXTREMIDADES DELANTERAS PIE PARA ANDAR Y CORRER AGUDEZA VISUALBRAZOS Y MANOS.
La Evolución del Hombre
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN
EVOLUCIÓN DEL CEREBRO HUMANO
El origen y la evolución de la vida Unidad ¿Qué es la vida? La vida es un sistema que se vale de un entorno para conseguir su reproducción y.
Tema 2. El origen del ser humano
HOMINIZACIÓN Ampliación de Biología y Geología Tema 6 - Evolución.
El origen del ser humano Por lo que sabemos hasta ahora, hace unos 200 millones de años surgieron los primates. De ellos, hace quince millones de años.
Profesor : William Villafane Historia 1° secundaria.
Origen y evolución de la vida
PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJÓN
El Esqueleto Humano.
Transcripción de la presentación:

El camino de la evolución

Trilobites. ( Paleozoico m.a.)

Pez placodermo. (Silúrico. ≈ 350 m.a.)

Paraspirifer. (Paleozoico.Devónico m.a. aprox.)

Crinoideo ( al lado una terebrátula) ( Jurásico. 265 m.a.)

Ammonites. Jurásico. 265 m.a.)

Ammonites fosilizado en pirita. Jurásico. 265 m.a.)

Ceratites. ( Mesozoico. Triásico. 150 m.a.)

El camino hacia el evolucionismo

Pruebas biológicas de la evolución

Pruebas paleontológicas

Pruebas moleculares

Teoría evolucionista de Lamarck

Teoría evolucionista de Darwin

Teoría Sintética de la Evolución

Tiene que tener más de 700 cc de capacidad craneana (Entre 700 cc y 2000 cc) Desarrollo del neocortex (células del tejido cerebral). Expansión de determinadas zonas del cerebro, en las cuales reside la capacidad de elaborar información y la capacidad de memorizar. El foramen magnum se encuentra en la base del cráneo El torus supraorbital se hace menos prominente.. Prognatismo reducido u ortognatismo. Esqueleto: pelvis ensanchada con amplio canal de parto. Pulgar oponible con pinza de precisión. EL GÉNERO HOMO Se define por una serie de rasgos físicos y de comportamiento (quien no los cumpla no puede ser considerado homo).

Australopìtecus Aethiópicus