Geosfera I: ¡Todo en movimiento!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECTÓNICA DE PLACAS.
Advertisements

Pedro Hernández Peregrina nº 20 Estela García Macías nº 14
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
Dinámica listosférica
Tectónica de placas.
Placas Téctonicas.
TEMA 7 LA TECTÓNICA DE PLACAS.
Unidad docente 4 LA GEOSFERA.
Tectónica de Placas : La Teoría Unificadora
Expansión de los fondos marinos
TECTÓNICA DE PLACAS Teoría unificadora …Wilson en 1970
DERIVA CONTINENTAL.
¿CÓMO SE FORMAN LAS MONTAÑAS? (Teorías orogénicas)
Unidad dos: Estructura de la Tierra y procesos geológicos
Nuestro planeta: la tierra
LA TECTÓNICA DE PLACAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
TECTÓNICA DE PLACAS Teoría unificadora …Wilson en 1970
TEORÍAS OROGÉNICAS MOVILISTAS
LA DERIVA CONTINENTAL Araceli Peña Aranda.
La energía interna de la Tierra
LA DERIVA CONTINENTAL.
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS
LA DERIVA CONTINENTAL.
TEMA 2 “DINÁMICA INTERNA TERRESTRE”
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
DERIVA CONTIENTAL Karla María Tovar M
TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
TEMA 8: ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA TIERRA
En la diapositiva anterior hay un error donde pone discontinuidad Wiechert – Gutenberg solo debe aparecer el 2º nombre. Wiechert debe aparecer.
Monroe & Wicander (4th ed)
CIENCIAS SOCIALES LAS PLACAS TECTÓNICAS.
GEODINÁMICA INTERNA Manuel Cózar.
TECTÓNICA DE PLACAS.
Unidad 2: La tierra y sus cambios.
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
Alfred Wegener ( ) meteorólogo y geofísico alemán, autor de la Teoría de la deriva continental y la Teoría de las placas tectónicas, obtuvo muchas.
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
Laura Barrio Miriam Reyes.
EVOLUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
DINÁMICA LITOSFÉRICA 16/04/2017 4:16.
La energía interna de la Tierra
03 – Tectónica de Placas Las placas litosféricas
LA LITÓSFERA OBJETIVO DE LA CLASE: explicar la actividad sísmica y volcánica a partir de los fenómenos de divergencia y convergencia de placas.
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
MODELADO DEL RELIEVE.
DINÁMICA DE LA GEOSFERA
Tectónica de Placas.
De hipótesis a la evidencia que la sustenta.
Carlos Castro Fernández Óscar Jiménez Agudo 1º A
Las placas tectónicas.
La Deriva Continental.
TEMA 10. CONTIENENTES INQUIETOS
LA DINAMICA DE LAS PLACAS LITOSFERICAS
Tema 1. La Tierra en el universo.
TECTÓNICA DE PLACAS Teoría unificadora …Wilson en 1970
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
La Teoría de la Deriva Continental
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿Cómo se mueven las placas tectónicas? ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
TEMA 14 La Tectónica de Placas Amanda Ríos Santillán.
Tectónica de Placas: Hipótesis que explican la dinámica terrestre.
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
U5 | Dinámica terrestre. La tectónica de placas Mapa de las placas litosféricas.
DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS Biología y Geología 4º de E.S.O. Pablo Fernández Moreno “Diseño de Presentaciones y su Publicación en la Web”
Transcripción de la presentación:

Geosfera I: ¡Todo en movimiento! Tectónica de placas

Contenido Teorías sobre la dinámica cortical. Tectónica de placas. Deriva continental. Expansión del fondo oceánico. Tectónica de placas. Causas del movimiento de las placas. Límites de placas. Límites divergentes o constructivos: dorsales. Límites convergentes o destructivos: subducción y colisión. Límites pasivos: fallas transformantes. Ciclo de Wilson.

Teorías sobre la dinámica cortical Teoría de la deriva continental: Wegener, en 1912, plantea que todos los continentes estuvieron unidos en una gran Pangea, la cual se disgregó en fragmentos que se desplazan. Aportó varias pruebas contundentes: geográficas, paleontológicas, geológicas, paleoclimáticas… Expansión del fondo oceánico: En las dorsales se inyectan materiales ígneos que hacen crecer simétricamente el fondo oceánico.

Tectónica de placas La litosfera está dividida en bloques rígidos y móviles: las placas litosféricas. Las placas se desplazan sobre la astenosfera, con velocidad y dirección variables. Las placas se mueven debido a las corrientes de convección originadas por el calor interno. Los límites entre placas pueden ser: divergentes, convergentes o pasivos. En los límites de las placas hay gran actividad geológica: seísmos, volcanes, orogénesis,… A lo largo del tiempo ha cambiado la posición, la forma, el tamaño y el número de placas.

Límites convergentes ↓ Límites de placas Límites divergentes → Límites convergentes ↓ ←Límites pasivos

Ciclo de Wilson