Historia del Arte y la Cultura I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESQUEMA DE AULA CONCEPTO DE ARTE CLÁSICO EL PRECEDENTE ETRUSCO
Advertisements

Historia del Arte y la Cultura I 30 marzo J.J. Pollitt El arte helenístico.
El arte romano UN arte práctico.
ESCULTURA ROMANA EL RETRATO:
Historia del Arte y la Cultura I
ESCULTURA ROMANA.
ESCULTURA ROMANA. Ara Pacis Ara Pacis. Detalle de la Tierra.
Escultura, pintura y mosaico
EL MUNDO ROMANO S. II a.c. S. I a.c. S. I S. II.
IMPERIO 27 aC. – 96 dC Sigue la expansión. Hasta Bretaña y Germania. A partir de Augusto se usa el término Imperio. Era princeps, primer senador, imperator,
Roma Derecho romano Lengua: latín Comunicación: calzadas
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
La Figura Humana (Parte I)
ARTE EN LA ANTIGUA ROMA. En la antigua Roma (del siglo III a.C. al siglo V d.C.) el arte era muy extensa pues cada cosa que se realizaba en esa época tenia.
Imperio Romano.
Arte romano (3) La escultura, la pintura y el mosaico
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Tarea para lunes 21 IMPRESO
Obras de artes romanas Marilyn Pazmiño Q..
ESCULTURA ROMANA.
El Imperio Romano bajo el poder de trajano d C
EL ARTE CLÁSICO. ROMA. ARQUITECTURA RELIGIOSA Y CIVIL
ROMA.
ARTE ROMANO Rómulo y Remo “Fundadores de Roma”.
El Mundo Grecorromano Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha.
IMPERIO Antoninos Barba y pelo, bucles, pulimento, retrato ecuestre, realismo. Surgen del pueblo. Nerva Trajano. Español de Itálica. Sensatez, practicidad,
GRECIA.
Trabajo realizado por : Estela Leonor Puerta Muñiz.
Roma.
Proporción: El arte Clásico. El arte romano
Roma 753 a.C. Fundación De Roma.
Arte durante el Imperio Romano
ARTE E INGENIERÍA DIEGO CALVO 2º BH.
Desarrollo del arte y arquitectura romana
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
ARTE ROMANO Diego Bruno 1º ESO.
LOS FOROS IMPERIALES Pilar González Serrano.
La cultura, el urbanismo y el arte romanos
Nuevo Testamento Clase #2 Los Gentiles Grecia y Roma
La representación de la figura humana en Roma: la escultura y la pintura 27 de marzo 2014 Historia del Arte y la Cultura I Clase Práctica II ______________________________________________________________________.
 La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente.
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
Grecia Antigua.
Historia del Arte y la Cultura I 29 marzo El arte público: exhibición del poder y funcionalidad Arco de Tito, 1 a.C.- 1 d.C., Roma.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN MÉRIDA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
El Foro (en latín, forum) era un espacio público con funciones comerciales, financieras, religiosas, judiciales y de prostitución, además de ser el.
Alumnos: Miguel Pérez Castrillo Miriam Martínez Prieto
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL. Arte antigua Grecia Marca un punto en el occidente que perdurará hasta nuestros días, los modelos arquitectónicos griegos.
Períodos de la Grecia Clásica
Arte durante el Imperio Romano
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
RESTOS DE GRECIA Y ROMA.
Mónica Fernández. GRECIA Y ROMA. Roma-Coliseo Es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I y ubicado en el centro de la ciudad.
RESTOS ARQUITECTÓNICOS Y ARTE DE GRECIA Y ROMA
EL ARTE ROMANO: Obras arquitectónicas
Tema 3 EL ARTE ROMANO RESUMEN
ESCULTURA ROMANA EL RETRATO:
Arte romano Cultura Clásica 3º ESO.
VIAJE A ROMA ALBA MACÍAS 3ºA Nº14. ÍNDICE ¿QUÉ PODEMOS VISITAR? El Coliseo: es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I.
ESCULTURA ROMANA.
Escultura Romana.
ARTE ROMANO ESCULTURA.
ARTE ROMANO 2. ARTES PLÁSTICAS.
Escultura romana Retrato republicano.
Arte romano: Introducción
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD III.
Imágenes de Roma.
3000 a.c a.c a.c a.c a.c. 500 a.c. 1 d.c. 500 d.c d.c d.c d.c.
Anubis, mural de arte egipcio representando a un faraón en su encuentro con Anubis.
Transcripción de la presentación:

Historia del Arte y la Cultura I 29 marzo 2010

El Imperio Romano en su máxima extensión

Argelia 100 d.C. T I M G A D

Puertas principales Puertas secundarias Foro Basílica Curia 6. Templo 9 1 1 1 1 1 1 2 9 1 8 6 3 4 7 10 1 1 1 1 9 9 9 9 1 1 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 2 2 2 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10 10 10 10 7 7 7 10 10 10 7 7 7 4 4 4 7 4 4 4 10 10 10 10 10 7 7 7 9 9 9 7 7 4 4 4 4 4 9 8 8 8 8 8 8 8 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 6 6 6 6 6 6 6 6 6 Puertas principales Puertas secundarias Foro Basílica Curia 6. Templo 7. Letrinas 8. Teatro 9. Baños públicos 10. Biblioteca 9 9 9 9 9 9 9 9 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 Christian Norberg-Schulz, Arquitectura Occidental. La arquitectura como historia de las formas significativas, Barcelona, G. Gili, 1985.

Augusto en Prima Porta, Mármol, Roma, Galerías Vaticanas, 19 d.C. Roma y el mundo griego: ¿imitación o invención? Augusto en Prima Porta, Mármol, Roma, Galerías Vaticanas, 19 d.C.

Maison Carré, Nîmes, Francia,16 a. C Maison Carré, Nîmes, Francia,16 a.C. (Templo dedicado al culto imperial) 26.42 m x 13.54 m Templo de Segesta, Sicilia, Italia, fines del siglo V a.C. Templo de Vic, Cataluña, España, principios del siglo II d.C.

Teatro romano, Aspendos, Turquía, siglo II A.C. Teatro romano, Bosra, Siria. Teatro de Epidauros, Grecia, siglo IV A.C.

Emperador Adriano como el dios Marte, 117-138 d.C, Museos Capitolinos El retrato: entre el individuo y el ideal Emperador Adriano como el dios Marte, 117-138 d.C, Museos Capitolinos “Estatua barberini”, fines del siglo I a.C., Mármol, 1,65 m, Museos Capitolinos.

Relieves funerarios de dos libertos, entre el 20 y el 1 a.C. Busto de mujer madura, siglo I a.C. Retrato de anciano de la época republicana

Augusto en Prima Porta, Mármol, Roma, Galerías Vaticanas, 19 d.C. Augusto Capite velato, Mármol, s. I d.C. Augusto, Bronce, s. I a.C.

Busto de mujer, siglo II d.C., Glyptothek Munich, Alemania. Busto de niño iniciado en el culto egipcio de Serapis, siglo II d.C.

Ara Pacis, 13 a 9 a.C., 11 x 10 x 4,60 metros, Roma, Museos Capitolinos.

Pintura y mosaico