1 ACLIDINIO Back up. 2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCERTA: La respuesta a las necesidades en el tratamiento del TDAH
Advertisements

ACLIDINIO.
Mesa AMF Toda la vida se ha hecho así…
G IN A lobal itiative for sthma 2006.
Sumario Introducción Tratamiento farmacológico de la EPOC
El tratamiento combinado con tiotropio, fluticasona y salmeterol reduce los ingresos hospitalarios en la EPOC AP al día [
ESPECIALIDAD EN ANESTESIOLOGIA Dr. Juan Nicolás Pérez Ramírez ASESOR
Módulo 5 CURSO ACREDITADO DE FORMACIÓN EN EPOC Coordinador: Dr
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
UNIDAD DE EMERGENCIAS HC-IPS RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA. AS. 11/07/11.
El ranelato de estroncio es eficaz para reducir el riesgo de nuevas fracturas vertebrales en pacientes postmenopáusicas con fracturas vertebrales previas.
ESTUDIO SOBRE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL MANEJO DE LOS INHALADORES EN PACIENTES EPOC EN ATENCIÓN PRIMARIA. BRISA II Autores: López Santiago A., Delsors.
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
Journal of the American Medical Association (JAMA), 2004, 291:317–324
Asma 1 – Enfermedad inflamatoria, crónica e intermitente de la vía aerea caracterizada por tos, sibilancias, opresión torácica y dificultad respiratoria.
Asma y EPOC Curso Posgrado
Eficacia comparativa de los tratamientos para la ansiedad generalizada Vogelmeier C, Hederer B, Glaab T, Schmidt H, Rutten- van Mölken MPMH, Beeh KM et.
La adición de dosis altas de acetilcisteína mejora los resultados del tratamiento estándar de la fibrosis pulmonar idiopática Demedts M, Behr J, Buhl.
Eficacia de la ezetimiba sobre la evolución de la aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia familiar Kastelein JJP, Akdim F, Stroes ESG, Zwinderman.
Los suplementos de vitamina E no previenen el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares y pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca The HOPE.
En mujeres postmenopáusicas sanas, los suplementos de calcio y vitamina D aumentan la masa ósea pero no se ha demostrado que prevengan las fracturas Jackson.
El tratamiento de los pacientes cirróticos con timolol no previene el desarrollo de las varices esofágicas Groszmann RJ, Garcia-Tsao G, Bosch J, Grace.
En el tratamiento de la esquizofrenica crónica, la olanzapina es más eficaz que otros antipsicóticos, pero a costa de inducir un aumento de peso excesivo.
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan un menor deterioro funcional McDermott MM, Liu K, Ferrucci L, Criqui MH, Greenland.
Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD)
El tratamiento con modafinil mejora discretamente la somnolencia asociada con el trabajo a turnos Czeisler CA, Walsh JK Roth T, Hughes RJ, Wright KP,
La combinación de sumatriptán+naproxeno es más eficaz en el tratamiento de la migraña que cualquiera de ellos por separado AP al día [
Evaluación de la respuesta a Broncodilatadores Aspectos Prácticos
Dra. Edna del Carmen Castillo Álvarez R3Anestesiología.
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
La espirometría puede resultar útil para motivar a los fumadores a abandonar el hábito AP al día [
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
El tratamiento de los preescolares con alto riesgo de desarrollar asma con corticoides inhalados no previene el desarrollo de la enfermedad AP al día.
Los extractos de Serenoa repens no son eficaces en el tratamiento de la hipertrofia benigna de próstata Bent S, Kane C, Shinohara K, Neuhaus J, Hudes.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
¿Qué pauta de insulina es preferible cuando fracasan los antidiabéticos orales? Holman RR, Thorne KI, Farmer AJ, Davies MJ, Keenan JF, Paul S, Levy JC.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
Ensayo Clínico FIN No Si Si Estudio preclínico Ensayo clínico Fase III
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Un programa de autocuidados puede ser una alternativa útil en el tratamiento inicial de los varones con síntomas urinarios bajos AP al día [
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
El tratamiento de la prehipertensión con candesartán durante 2 años retrasa la evolución a HTA definida Julius S, Nesbitt SD, Egan BM, Weber MA, Michelson.
DRA. LILIANA OLMEDO.  Un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego comparó la eficacia y seguridad de vernakalant en comparación con amiodarona.
CONTENIDO ¿POR QUE BRONCODILATAR?
La glucosamina y el condroitín sulfato son poco eficaces en el tratamiento de la artrosis, pero no se puede descartar que su combinación sea útil en pacientes.
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
La paroxetina es eficaz para la prevención de las recaídas de las depresiones en los ancianos Reynolds CF III, Dew MA, Pollock GB, Mulsant BH, Frank E,
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
La utilización de betaestimulantes de larga duración y corticoides inhalados puede reducir la mortalidad en pacientes afectos de EPOC AP al día [
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
El uso de rofecoxib se asocia a un aumento del riesgo cardiovascular Bresalier RS, Sandler RS, Quan H, Bolognese JA, Oxenius B, Horgan K et al for the.
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
Eficacia del tiotropio a largo plazo Tashkin DP, Celli B, Senn S, Burkhart D, Kesten S, Menjoge S, Decramer M for the UPLIFT Study Investigators. A 4-Year.
El ejercicio intenso en mayores de 65 años se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata avanzado Giovannucci EL, Liu Y, Leitzmann MF, Stampfer MJ,
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
La Agencia de la Alimentación y del Medicamento (FDA) de EEUU ha establecido una clasificación del riesgo de medicamentos durante.
In collaboration with the World Health Organization.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
Guía de Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Octubre 2009.
Es una enfermedad que Se caracteriza por la progresiva limitación de la entrada de aire a los bronquios, debido a una respuesta inflamatoria del aparato.
Fuentes de información y ensayos clínicos
NUEVOS MEDICAMENTOS INHALADOS EN LA EPOC: ¿qué nos aportan
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA A LARGO PLAZO DEL NUEVO GLAUKOS® iSTENT JUNTO A FACOEMULSIFICACIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN OCULAR O GLAUCOMA DE ÁNGULO.
Transcripción de la presentación:

1 ACLIDINIO Back up

2 Utilización de este conjunto de diapositivas Este conjunto de diapositivas se ha elaborado con fines educativos para la profesión médica. La información está pensada como fuente de debate o presentación en reuniones científicas Este conjunto de diapositivas puede ser utilizado también por los MSL y los asesores médicos como respuesta a las peticiones no solicitadas de los profesionales sanitarios Cuando corresponda, las figuras, imágenes y tablas utilizadas en este conjunto de diapositivas se han reproducido con la autorización de los propietarios de copyright pertinentes Antes de la implantación local, asegúrese de que se cumplen todas las leyes y normativas locales, incluidos los códigos de la industria local, así como las políticas de las filiales de Almirall se solicitan los permisos adecuados, en especial los permisos para reproducir imágenes con copyright (incluidas las figuras y tablas publicadas) o el permiso de los investigadores de estudios sin publicar

3 Nervio preganglionar Ganglio parasimpático Nervio preganglionar M3M3 Músculo liso de las vías aéreas Ach Acl Ach Aclidinio: antagonismo selectivo por el receptor M 3 La afinidad de aclidinio por los receptores M 3 conduce a una rápida aparición y a una duración prolongada de la acción 2 M2M2 La acetilcolina (Ach) induce la contracción del músculo liso de las vías aéreas y la liberación de moco a través de los receptores muscarínicos 1 Aclidinio Ach 1 Belmonte, Proc Am Thorac Soc Gavaldà et al, J Pharmacol Exp Ther 2009 Reproduced with permission of the American Thoracic Society. Copyright © 2012 American Thoracic society. Belmonte Proc Am Thorac Soc 2005; 2:

4 Las dosis únicas de aclidinio fueron seguras y bien toleradas en sujetos sanos 3,02,52,0 Concentración plasmática media (ng/ml) Tiempo (horas) 0,0 1,0 0,0 0,8 0,6 0,4 0,2 0,51,01,5 600 µg µg µg µg µg µg µg µg µg µg Dosis de aclidinio Jansat et al, Int J Clin Pharmacol Ther 2009 Reproduced with permission of Dustri-Verlag

5 400 Aclidinio: Absorción y distribución Concentración plasmática media en el día 7 (pg/ml) Tiempo (horas) µg 12–24 h 800 µg 12–24 h 400 µg 0–12 h 800 µg 0–12 h 200 µg 0–12 h 200 µg 12–24 h Dosis de aclidinio Lasseter et al, Pulm Pharmacol Ther 2012

Aclidinio: Metabolismo y eliminación % restante de compuesto Tiempo (minutos) Aclidinio Ipratropio Tiotropio Semivida de aclidinio 2,4 minutos Sentellas et al, Eur J Pharm Sci 2010

7 Estudio (n)DiseñoObjetivo principalTratamientoPublicación LAS08 (n=24) Estudio de fase I, abierto, aleatorizado, de una sola dosis, unicéntrico, en voluntarios sanos con diversos grados de insuficiencia renal crónica Perfil FC Seguridad y tolerabilidad Bromuro de aclidinio 400 μg mediante Genuair ® Schmid K et al. Clin Ther 2010; 32: 1798– 1812 LAS09 (n=24) Estudio de fase I, en dos períodos, abierto, aleatorizado, de múltiples dosis, multicéntrico, en pacientes dentro de un amplio rango de edades con EPOC de moderada a grave Perfil FC (dosis única, estado estacionario, efecto de la edad) Seguridad y tolerabilidad Bromuro de aclidinio 200, 400 μg una vez al día mediante Genuair ® de la Motte S et al. Int J Clin Pharmacol Ther 2012; 50: 403–412 LAS11 (n=272) Estudio de fase I, controlado con placebo (doble ciego) y con control activo (abierto), aleatorizado, de múltiples dosis, unicéntrico, en voluntarios sanos Efectos sobre el QTc Seguridad cardiovascular Exposición sistémica frente a cambios en el ECG Seguridad y tolerabilidad Bromuro de aclidinio 200, 800 μg una vez al día mediante Genuair ® Lasseter KC et al. J Clin Pharmacol 2011; 51: 923–932 LAS24 (n=115) Estudio de fase II, cruzado, controlado con placebo y con control activo, en 3 periodos, a doble ciego, con doble simulación, aleatorizado, de dosis única, multicéntrico, en pacientes con EPOC Inicio de la acción (broncodilatación) Seguridad y tolerabilidad Bromuro de aclidinio 200 μg una vez al día frente a placebo frente a tiotropio 18 μg una vez al día mediante inhalador de polvo seco (Genuair ®, HandiHaler ® ) Vestbo J et al. COPD 2010; 7: 331–336 LAS26 (n=181) Estudio de fase III, controlado con placebo, de grupos paralelos, a doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, de 6 semanas de duración, en pacientes con EPOC de moderada a grave Resistencia al ejercicio Hiperinflación pulmonar dinámica y en reposo Seguridad y tolerabilidad Bromuro de aclidinio 200 μg una vez al día frente a placebo mediante Genuair ® Maltais F et al. Respir Med 2011; 105: 580– 587 Resumen de los ensayos clínicos de aclidinio: una dosis diaria

8 Estudios de fase III de aclidinio ACCORD COPD I 1 Un estudio en fase III de 12 semanas de duración para evaluar la eficacia y seguridad de aclidinio 200 µg y 400 µg dos veces al día frente a placebo (n=561) ACCORD COPD II 2 Estudio de fase III de 12 semanas de duración para evaluar la eficacia y seguridad de aclidinio 200 µg y 400 µg dos veces al día frente a placebo, seguido de una ampliación de seguridad de 9 meses con aclidinio 400 µg (n=544) ATTAIN 3 Estudio de fase III de 24 semanas de duración para evaluar la eficacia y seguridad de aclidinio 200 µg y 400 µg dos veces al día frente a placebo (n=828) 1 Kerwin et al, COPD 2012; 2 Almirall, data on file; 3 Jones et al, Eur Respir J 2012

9 ACCORD COPD I: diseño del estudio Estudio a doble ciego, de 12 semanas de duración, en pacientes (n=561) con EPOC de moderada a grave Criterio de valoración principal: cambio respecto al momento basal en el FEV 1 (valle) previo a la dosis de la mañana Otros criterios de valoración: cambio respecto al momento basal en el FEV 1 máximo, estado de salud, disnea, síntomas nocturnos, síntomas a primera hora de la mañana Aclidinio 200 µg dos veces al día Aclidinio 400 µg dos veces al día Placebo dos veces al día Periodo de preinclusión Periodo de seguimiento Periodo de tratamiento V1 Selección - 2 semanas V2 Aleatorización / momento basal Semana 0 V3 Semana 1 V4 Semana 4 V5 Semana 8 V6 Semana 12 Criterio de valoración principal Llamada telefónica / visita de contacto Semana 14 Kerwin et al, COPD 2012

10 ACCORD COPD II: diseño del estudio Estudio de 12 semanas de duración, a doble ciego en pacientes (n=544) con EPOC de moderada a grave Criterio de valoración principal: cambio respecto al momento basal en el FEV 1 (valle) previo a la dosis de la mañana Criterio de valoración secundario: cambio respecto al momento inicial en el FEV 1 máximo Aclidinio 200 µg dos veces al día Aclidinio 400 µg dos veces al día Placebo dos veces al día Periodo de preinclusión Periodo de seguimiento Periodo de tratamiento V1 Selección - 2 semanas V2 Aleatorización / momento basal Semana 0 V3 Semana 1 V4 Semana 4 V5 Semana 8 V6 Semana 12 Criterio de valoración principal Llamada telefónica / visita de contacto Semana 14 Almirall, data on file

11 Estudio a doble ciego, de 24 semanas de duración, en pacientes (n=828) con EPOC de moderada a grave Criterio de valoración principal: cambio respecto al momento basal del FEV 1 (valle) previo a la dosis de la mañana Otros criterios de valoración: cambio respecto al momento inicial en el FEV 1 máximo, SGRQ, TDI, síntomas, rescate. ATTAIN: diseño del estudio Aclidinio 200 µg dos veces al día Aclidinio 400 µg dos veces al día Placebo dos veces al día Periodo de preinclusión V1 - 2 semanas Selección V2 Semana 0 Aleatorización / momento basal V4 Semana 4 V8 Semana 24 Criterio de valoración principal V6 Semana 12 Periodo de lavado previo a la selección Seguimiento V9 Visita de seguimiento Jones et al, Eur Respir J 2012

12 Aclidinio mejora el FEV 1 máximo: ATTAIN ***p<0,001 en comparación con placebo Semana de tratamiento 2080 Placebo Aclidinio 400 µg dos veces al día 209 ml Cambio respecto al momento basal en el FEV 1 máximo (ml) 250 *** Jones et al, Eur Respir J 2012 Reproduced with permission of the European Respiratory Society. Eur Respir J 2012; 40 (4): ; published ahead of print March 22, 2012, doi: /

13 Aclidinio mejora el FEV 1 valle: ACCORD COPD I ***p<0,001 en comparación con placebo *** Semana de tratamiento 80 Placebo dos veces al día Aclidinio 400 µg dos veces al día 124 ml Cambio respecto al momento basal en el FEV 1 (ml) valle Kerwin et al, COPD 2012 Reproduced with permission of Informa Healthcare

14 Aclidinio mejora el FEV 1 máximo: ACCORD COPD I ***p<0,001 en comparación con placebo Semana de tratamiento 0 Placebo dos veces al día Aclidinio 400 µg dos veces al día 192 ml Cambio respecto al momento basal en el FEV 1 valle (ml) 250 *** 4128 Kerwin et al, COPD 2012 Reproduced with permission of Informa Healthcare

15 Aclidinio mejora los síntomas de EPOC en el día DisneaTosEsputoSíntomas nocturnos * * * Cambio respecto al momento basal en la puntuación de los síntomas Empeoramiento Mejoría *p<0,05 en comparación con placebo Fuhr et al, Chest 2012 Reproduced with permission of the American College of Chest Physicians

16 Aclidinio mejora la disnea del paciente: ACCORD COPD I *p<0,05, **p<0,01 en comparación con placebo MCID, diferencia mínima clínicamente importante 2,5 1,5 1,0 0,5 0,0 Semana de tratamiento 0 1 unidad diferencia clínicamente relevante Cambio medio respecto al momento basal en la puntuación focal de TDI 2, MCID ** * Placebo dos veces al día Aclidinio 400 µg dos veces al día Kerwin et al, COPD 2012 Reproduced with permission of Informa Healthcare

17 Aclidinio mejora los síntomas nocturnos: ACCORD COPD I 0,2 0,0 -0,6 Cambio respecto al momento basal en la semana 12 Aclidinio 400 µg dos veces al día Placebo -0,2 -0,4 DisneaTosProducción de esputo Sibilancias ** *** **p<0,01, ***p<0,001 en comparación con placebo La frecuencia de cada una de las variables se ha calificado diariamente de la manera siguiente: 0 = Nunca, 1 = 1-2 veces, 2 = 3-4 veces, 3 = 5-6 veces, 4 =  7 veces; se analizaron los promedios semanales Kerwin et al, COPD 2012 Reproduced with permission of Informa Healthcare

18 Aclidinio reduce la intensidad y el impacto de la disnea de las primeras horas de la mañana: ACCORD COPD I 0,0 -0,4 Aclidinio 400 µg dos veces al día Placebo -0,1 -0,2 -0,3 Cambio respecto al momento basal en la semana 12 Gravedad en la primera hora al levantarse por la mañana † Impacto en las actividades matutinas ‡ *** ***p<0,001 en comparación con placebo; † La gravedad de la disnea se clasificó de 0 (ninguna) a 4 (síntomas graves que interfieren con las actividades normales); ‡ El impacto de la dificultad respiratoria se clasificó de 0 (ninguno) a 4 (síntomas graves que interfieren mucho con las actividades matutinas) Kerwin et al, COPD 2012 Reproduced with permission of Informa Healthcare

19 -1,5 puffs* Aclidinio reduce el uso de medicación de rescate (semana 12): ACCORD COPD I 0,0 -2,5 -1,0 -1,5 -2,0 Cambio respecto al momento inicial en el uso total de medicación de rescate (puffs/día) -0,5 Placebo dos veces al día Aclidinio 400 µg dos veces al día -0,9 puffs *p<0,05 en comparación con placebo Kerwin et al, COPD 2012

20 Aclidinio mejora la tolerancia al ejercicio en comparación con placebo Cambio respecto al momento basal 3 horas después de la dosis (segundos) 155 segundos*** 129 segundos** 13 segs. **p<0,01; ***p<0,001 en comparación con placebo 116 segundos más de ejercicio en comparación con placebo 143 segundos más de ejercicio en comparación con placebo 12 segs. Maltais et al, Respir Med 2011 Reproduced with permission of Elsevier

21 Aclidinio mejora el estado de salud del paciente: ACCORD COPD I *p<0,05, **p<0,01, ***p<0,001 en comparación con placebo Semana de tratamiento 0 2,5 unidades Cambio respecto al momento basal en la puntuación total de SGRQ MCID Placebo dos veces al día Aclidinio 400 µg dos veces al día *** Kerwin et al, COPD 2012 Reproduced with permission of Informa Healthcare

22 Aclidinio tiene un perfil de seguridad favorable: ACCORD COPD I Acontecimientos adversos (AA) Placebo (n=186) Aclidinio 200 µg (n=184) Aclidinio 400 µg (n=190) Cualquiera97 (52,2)93 (50,5)85 (44,7) AA graves4 (2,2)8 (4,3)6 (3,2) Acontecimientos mortales001 (0,5)* AA producidos en >3% de los pacientes Exacerbación de la EPOC23 (12,4)17 (9,2)14 (7,4) Cefalea4 (2,2)6 (3,3)3 (1,6) Rinofaringitis2 (1,1)6 (3,3)3 (1,6) Disnea6 (3,2)4 (2,2)5 (2,6 ) Datos notificados como n (%); *cáncer de pulmón metastásico Kerwin et al, COPD 2012 Reproduced with permission of Informa Healthcare

23 Aclidinio tiene un perfil de seguridad favorable: ATTAIN AA Placebo (n=273) Aclidinio 200 µg dos veces al día (n=277) Aclidinio 400 µg dos veces al día (n=269) Cualquiera156 (57,1)151 (54,5)144 (53,5) AA graves15 (5,5)12 (4,3)15 (5,6) Acontecimientos mortales 1 (0,4) AA producidos en >3% de los pacientes Exacerbación de la EPOC 56 (20,5)44 (15,9)38 (14,1) Cefalea22 (8,1)30 (10,8)33 (12,3) Rinofaringitis23 (8,4)32 (11,6)30 (11,2) Rinitis7 (2,6)4 (1,4)9 (3,3) Diarrea3 (1,1)5 (1,8)8 (3,0) Hipertensión arterial9 (3,3)5 (1,8)7 (2,6) Dolor de espalda10 (3,7)12 (4,3)5 (1,9) Datos notificados como n (%) de los pacientes Jones et al, Eur Respir J 2012 Reproduced with permission of the European Respiratory Society. Eur Respir J 2012; 40 (4): ; published ahead of print March 22, 2012, doi: /

24 Inhalador Genuair ® : Características Nuevo inhalador de polvo seco multidosis activado por la respiración, con suministro para 1 mes Dispositivo preparado para uso inmediato No requiere limpieza y es desechable Numerosos mecanismos de información y seguridad Indicador de dosis Prevención inhalación vacío Prevención sobredosis Fácil de manejar y de uso fiable Tapa protectora Indicador de dosis Botón Ventanilla de control de color Boquilla Chrystyn and Niederlaender, Int J Clin Pract 2012 Reproduced with permission of Elsevier

25 El inhalador Genuair ® : medidas de seguridad incorporadas Indicador de dosis Indica que el paciente se acerca a la última dosis Sistema de prevención de inhalador vacío Una vez que se ha tomado la última dosis, el botón se bloquea y no se puede pulsar Sistema de prevención de sobredosis Antes de la inhalación solo se libera una dosis, independientemente de las veces que se pulse el botón

Región pulmonar Genuair ® : distribución del fármaco en todas las regiones pulmonares CentralPeriférico Depósito en el pulmón (% de la dosis medida) Newman et al, Respiration 2009 Reproduced with permission of S Karger AG, Basel

27 El éxito general del inhalador es superior con Genuair ® en comparación con otros inhaladores % de participantes que lo consiguieron Éxito general del inhalador Genuair ® HandiHaler ® *Respimat ® *Diskus ® 69% 35% 23% 67% Hass et al, presented CHEST 2010

28 Los pacientes prefieren Genuair ® en comparación con otros inhaladores ® Más preferidoMenos preferido Media de cm desde 0; el máximo es 100 ® ® ® Hass et al, presented at CHEST 2010

29 Aclidinio: resumen Aclidinio es un novedoso antagonista muscarínico de acción prolongada para el tratamiento de la EPOC Los estudios de fase II y fase III han demostrado que aclidinio 400 µg dos veces al día, en comparación con placebo, proporciona una broncodilatación significativa durante 24 horas 1 mejoras estadísticamente significativas y clínicamente relevantes en el FEV1 valle y máximo, la disnea y el estado de salud 2,3 mejoras significativas en los síntomas nocturnos y de primera hora de la mañana, 1,2 y reducciones en las exacerbaciones de la EPOC 3 y en la necesidad de medicación de rescate 2,3 mejora significativa en la tolerancia al ejercicio 4 Aclidinio se tolera bien, con una baja incidencia de AA anticolinérgicos 2,3 1 Fuhr et al, Chest 2012; 2 Kerwin et al, COPD 2012; 3 Jones et al, Eur Respir J 2012; 4 Maltaise et al, Respir Med 2011