UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Presentado por RICARDO GONZALEZ Tipos de CARGA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Presentado por RICARDO GONZALEZ
CARGA GENERAL. Es aquella que se presenta en estado sólido, líquido o gaseoso y que estando embalada o sin embalar, puede ser tratada como unidad FRACCIONADA UNITARIZADA Paquetes Sacos Cajas Manufacturas Pallets Contenedores
CARGA A GRANEL. Es el conjunto de productos que son transportados a grandes cantidades, cuyo único recipiente es el vehículo de transporte como camiones, buques o trenes de carga. . SOLIDO LIQUIDO Granos Carbón Cemento Hierro Otros Petróleo Gas Licuado Gasolina Químicos Otros
CARGA PELIGROSA. Se trata de mercancía que, de no tener un trato adecuado, puede poner en riesgo la vida humana y el medio donde se transporta. Se caracteriza por tener propiedades explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas, radiactivas o corrosivas. Dependiendo de su grado de peligrosidad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) la clasifica en nueve tipos: 1. Explosivos 2. Gases 3. Líquidos inflamables 4. Sólidos inflamables 5. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos 6. Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas 7. Material radiactivo 8. Sustancias corrosivas 9. Sustancias y objetos peligrosos varios
OTROS TIPOS DE CARGA. Automotriz: carga enfocada a la industria automotriz y proveedores de transporte. Maquinaria pesada: carga que consiste en equipo pesado, empleado generalmente por la industria de la construcción. Refrigerados: carga que necesita cierta temperatura durante su transportación, como los artículos perecederos, productos farmacéuticos, etc. Valores: carga cuya característica distintiva es su alto valor monetario, tal es el caso de joyas, obras de arte, dinero, etc.