PROCESO DE RENOVACIÓN DE LOS CCDS (2005 – 2007) TRABAJOS DEL NÚCLEO DISTRITO FEDERAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO UNIVERSITARIO PUEBLA Mtra. Giza Verónica Pichardo Vázquez
Advertisements

CCDS R-SURSURESTE Coordinador de la Comisión Técnica: M en C. José Antonio Díaz Bta. AGENDA VERDE.
REUNIONES POR NÚCLEO * Reuniones reportadas en el Proyecto PNUD-Semarnat.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Diagnóstico Educación Ambiental
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
AGENDA GRIS.
Delegación Estatal Campeche Inspección y vigilancia pesquera
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO JUNIO Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Campeche Informe sobre el desempeño.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Taller de Formación Consejos Consultivos.
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable
Inducción a la SEMARNAT
PROYECTO DE MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Morelos
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Respeto y protección del conocimiento.
MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN YUCATÁN Acciones de Gobierno
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
Reunión de Grupo Operativo del CCDS Región Sureste Chetumal, Quintana Roo 17 de marzo de 2010.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES PROCEDIMIENTO PARA RENOVACION Y MODIFICACION DE AUTORIZACIONES AMBIENTALES. PROCEDIMIENTO PARA RENOVACION.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
Análisis de los temas de interés de los CCDS y del sector ambiental federal Sesión de Comisiones Técnicas del CCNDS Ciudad de México 3 y 4 de octubre,
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Definición del Marco Metodológico
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Campeche El desarrollo de reuniones mensuales durante los tres años de gestión, con el apoyo permanente.
CCRDS CENTRO Informe de actividades del Consejo Consultivo Núcleo Distrito Federal para el Desarrollo Sustentable Generación
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Tabasco Informe del Núcleo.
Presenta: Laura Roxana Alvarez Muro
CUMPLIMIENTO DE LA LEY FEDERAL DE RESIDUOS
Sustentabilidad del sector productivo
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo Oaxaca mayo 2013.
Secretaría de Salud Pública Municipal
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN MÉXICO PARA EL SECTOR EMPRESARIAL RESULTADOS PRELIMINARES.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION CENTRO CHIHUAHUA 3 – 5 de junio de 2006.
Fortalecer el Acceso a la Justicia Ambiental- urbana del DF
¿QUÉ ES UNA AUTORIZACIÓN PARA TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS?
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Informe de la Región Sur Sureste
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
Décimo primera Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno de la PAOT Alcance del i nforme de gestión 20 de Octubre 2004.
CCRDS CENTRO Informe de actividades del Consejo Consultivo Núcleo Hidalgo para el Desarrollo Sustentable Generación para el Desarrollo Sustentable.
M. en C. Carlos A. Poot Delgado
TEMAS PRIORITARIOS Región sureste. AGENDA VERDE Deforestación, erosión y cambio de uso de suelo. Conservación de la biodiversidad y sobreexplotación de.
LOS ÓRGANOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SECTOR AMBIENTAL FEDERAL P RIMER E NCUENTRO N ACIONAL DE P ARTICIPACIÓN C IUDADANA PARA LA S USTENTABILIDAD A MBIENTAL.
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
Dra. Beatriz Domingorena
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
1. Implementar la política de salud ambiental en las entidades territoriales. (Línea de base: por desarrollar). 2. Ampliar la cobertura de vigilancia.
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable Jueves 16 de Julio, 2009 III Sesión Ordinaria del CCNDS.
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
“El Sector Ambiental en el Plan Nacional de Desarrollo, 2007 – 2012 y el Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales” Viernes 23 de marzo,
Licenciatura en Administración Publica
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Dirección de Evaluación y Estudios Informe de resultados de la Cuarta Evaluación a los portales de Internet de los Entes Obligados, MARZO 2015.
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
IMPACTO AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL
DELEGACIÓN FEDERAL-OAXACA SUBDELEGACIÓN DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Y R. N. UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL “EL IMPACTO AMBIENTAL, DE LA OBRA PUBLICA”
Proyecto: “Fortalecimiento de la participación ciudadana y gobernanza ambiental para la sustentabilidad” ( ) CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL.
D IALOGO CON F UNCIONARIOS SOBRE LAS R ESPUESTAS A LAS R ECOMENDACIONES Ciudad de México, D.F., 19 de marzo de Comisión Técnica Azul/Gestión Integral.
Proyecto: “Fortalecimiento de la Participación Ciudadana y Gobernanza Ambiental para la Sustentabilidad” ( ) Consejos Consultivos para.
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
¿QUÉ HACE LA ASEA? ANTES Y DESPUES.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE RENOVACIÓN DE LOS CCDS (2005 – 2007) TRABAJOS DEL NÚCLEO DISTRITO FEDERAL

PROCESO DE RENOVACIÓN DE LOS CCDS (2005 – 2007) TEMATICAAGENDA La verificación Vehicular (Vehículos Federales) GRIS Separar los residuos peligrosos que surgen del hogar GRIS Tratamiento de aguas residuales GRIS Disposición de residuos sólidos urbanos GRIS Calidad de aire: la promoción de transporte público GRIS Revisar la política de Las tarifas del agua (buscar el mecanismo) AZUL Promoción y fomento de energías alternativas TRANSVERSALIDAD Educación ambiental TRANSVERSALIDAD Difusión de la legislación ambiental TRANSVERSALIDAD Fomentar la consulta del sector indígena previo a la realización de cualquier proyecto TRANSVERSALIDAD Fortalecer a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del DF TRANSVERSALIDAD Fomentar el uso de ecotecnias y técnicas verdes a nivel local VERDE Verificar los volúmenes del uso y aprovechamiento forestal VERDE Promover inspección y vigilancia de los recursos naturales VERDE TEMAS PRIORITARIOS PLANTEADOS POR EL NÚCLEO

PROCESO DE RENOVACIÓN DE LOS CCDS (2005 – 2007) DISTRIBUCIÓN DE NUEVOS TEMAS, 23 DE FEBRERO DE 2009

PROCESO DE RENOVACIÓN DE LOS CCDS (2005 – 2007) TEMASGestiónRespuesta a) Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (METRO). b) Centro Integral de Reciclaje y Energía (CIRE) (Manifestación de Impacto Ambiental) Solicitud de Información a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de Semarnat (oficio) (oficio) Ambos proyectos son de competencia local, por lo tanto carecen de MIA federal Solicitud de Información a la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal (Infomex df)(Infomex df) Expediente DEIA-ME-677/2008, integrado a partir de la solicitud de autorización en materia de impacto ambiental, y en el cual consta la MIA modalidad Específica, autos emitidos e información complementaria No se cuenta con versión electrónica del expediente en comento, por lo que, el mismo se encuentra a disposición para consulta pública, Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental, El expediente consta de alrededor de 1130 fojas, y 100 planos, en caso de requerir copia simple del mismo, deberá realizar el pago a razón de $ 1.00 por cada foja, de conformidad con lo establecido en el artículo 271 – A fracción III del Código Financiero del Distrito Federal. (e mail)(e mail) En cuanto al CIRE, No se ha ingresado ante la Dirección General de Regulación Ambiental de esta Secretaría, la solicitud de autorización en materia de impacto ambiental por lo que no se cuenta con la información que solicita. (e- mail) Solicitud de Información a la Delegación Tlahuac (Infomex df)(Infomex df) No competencia se canaliza a SMA y STC (oficio)(oficio) GESTIONES TEMAS PRIORITARIOS