PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA DIRIGIDO A DOCENTES DE I Y II CICLOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA
Advertisements

Facilitadora: Ing. Agron. Milagros Corona Valencia, 2007.
Fundamentación Básica
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Ambiente.
Ecología y Biodiversidad
Cuencas Hidrográficas: Operadores ecosistémicos
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
Por: Franco Caviglia Catenazzi
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
Vida en Tierra, m.a. equilibrio entre sistemas naturales
Nuestra Biodiversidad I
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
Conceptos fundamentales de Ecología
Propiedades de organización de los seres vivos: Organización
Eras Geológicas Inicio de clase
Profesor Jeremías González B.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
TEMA 1: ECORREGIONES - ECOSISTEMAS DEL PERÚ Y SU CONSERVACIÓN
Transferencia de Energía
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
ECOLOGIA Y ECOSISTEMAS
La biodiversidad.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Universidad de Valparaíso
Unidad: La Biología, un mundo vivo
EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Principios Unificadores en la Biología
DANIEL MOJICA GAHONA CONALEP 027 Grupo: 203 Carrera: electromecánica Materia: manejo de aplicaciones por medios digitales Nombre del maestro: Tonatiuh.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
POLÍTICA ECONÓMICA SOCIAL Y CULTURAL ECOLOGICA ÉTICA Justicia Productiva Justicia Distributiva Interdependencia e interdefinición.
Ecología Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de San José Escuela de la Trinidad de Moravia Departamento de Ciencias Docente: Flor Quesada.
Elaborado por: Castellanos, Belkys Chapeta, María E IX Cohorte UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO.
AMBIENTE Y SER HUMANO PROPÓSITO : COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA NATURALEZA Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES.
Que son los factores bióticos
La Biosfera y sus interacciones
La Biología, un mundo vivo
Ciclos de la naturaleza
Interacciones biológicas
CIENCIAS SOCIALES.
AMBIENTE Y SER HUMANO PROPÓSITO : COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA NATURALEZA Y LOS ECOSISTEMAS NATURALES.
Cobach Mexicali Ecología “Principios Básicos de la Ecología” -Humberto Larrinaga Cunnigham Jorge Alejandro Serrato Ruiz
Unidad de vida Ecosistemas Unidad de vida
Los ecosistemas Direy. Sanchez. Gago..
Organización de los seres vivos
TEMA 1: ECORREGIONES - ECOSISTEMAS DEL PERÚ Y SU CONSERVACIÓN
Especificaciones para la elaboración de ítemes de ciencias. Prueba TERCE Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25.
Geografía Física El subsistema natural.
LA REALIDAD ACTUAL DEL ECOSISTEMA MUNDIAL MATERIA:CIENCIAS
La ciencia ambiental.
copyright cmassengale
Niveles de organización de los seres vivos
El Ambiente, más allá de la naturaleza.
Conservación de los ecosistemas
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
Plan de estudios Educación Básica
“GONZALO PALOMINO ORTIZ” EPISTEMOLOGIA AMBIENTAL
Unidad de Currículum y Evaluación Ajuste Curricular: Sector: Ciencias Naturales Jornada Región Metropolitana 28 de abril 2009.
Programa de Capacitación y Sensibilización
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
La comunidad biótica Gabriela Jiménez García Unidad 2 actividad 6
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Interacciones entre distintas especies en un ecosistema Nombre: Roció Norambuena Paulina Molina Profesora: Miriam Benavente Curso: 7ºA Asignatura: ciencias.
Niveles de organización de los seres vivos
F UNDAMENTOS B ÁSICOS DE E COLOGÍA Desarrollo y Turismo Sustentable Yeddelti Zulemi Cupul Alonzo.
Los Niveles y Componentes de la Biodiversidad
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA DIRIGIDO A DOCENTES DE I Y II CICLOS Dirección de Desarrollo Curricular DEPARTAMENTO DE I Y II CICLOS ASESORÍA NACIONAL DE CIENCIAS PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA DIRIGIDO A DOCENTES DE I Y II CICLOS Programa Educación del pensamiento científico basado en la indagación “PENSAR, HACER, COMUNICAR” ¿Qué papel juegan los componentes de la naturaleza, en la continuidad de la vida? Elaborada por Geraldo Brown, Universidad de Chile Adaptada por Cruz María Hernández Jiménez, Cecilia Calderón Solano Asesoras Nacionales de Ciencias, MEP 1

FOCALIZACIÓN ¿Cuáles de los componentes que forman parte del ambiente, están vivos y cuáles no y por qué? ¿Cuáles aportes brindan los componentes de la naturaleza al ambiente, para que se mantenga la vida? ¿Cuáles características se deben tomar en cuenta para agrupar a los seres vivos según el ambiente en que se desenvuelven? ¿Qué permite que Costa Rica tenga una alta biodiversidad en el mundo?, ¿Cómo beneficia al país la biodiversidad?, ¿Qué hacer para no poner en riesgo la biodiversidad? ¿Cómo agrupar a los seres vivos considerando su nivel de complejidad y la forma en que se nutren? ¿Qué tipo de relaciones deben darse en un ambiente para que se considere ecosistema?

LA VIDA NO OCURRE EN FORMA AISLADA Medio ambiente LA VIDA NO OCURRE EN FORMA AISLADA En el ciclo vital de todo ser vivo, es innegable la larga historia de interacciones que éste estableció con su medio ambiente, tanto físico (componentes inanimados) como biótico (con otros seres vivos).

MEDIO AMBIENTE HUMANO SISTEMA ABIERTO COMPONENTES ENTORNO SUB-SISTEMA entendido como SISTEMA ABIERTO COMPONENTES ENTORNO SUB-SISTEMA NATURAL SOCIOCULTURAL formado por del l que se agrupan en incluye VEGETALES ANIMALES HONGOS MONERAS PROTISTA corresponden a tales como HIDRÓSFERA LITÓSFERA ATMÓSFERA ENERGÍA CLIMA componentes BIOTICOS ABIOTICOS SOCIALES ECONÓMICOS CULTURALES INSTITUCIONALES CONSTRUIDOS COSTUMBRES Y CREEENCIAS CONOCIMIENTOS VALORES EDUCACIONALES SANITARIOS DEMOGRÁFICOS EDIFICIOS PÚBLICOS VIVIENDAS CAMINOS MÁQUINAS ARTEFACTOS JUDICIALES POLÍTICOS ADMINISTRATIVOS CAPITAL Y TRABAJO COMERCIO EMPLEO DISTRIBUCIÓN EXPLOTACIÓN RR.NN ESTILOS DE VIDA ARTE ARTESANÍA TRADICIONES DEPORTES p.e. mango Mono cariblanco Estrella de tierra p. e. E coli Trypanosoma cruzi

¿Qué podríamos entender por medio ambiente humano? “SISTEMA INTEGRADO POR COMPONENTES NATURALES, CONSTRUIDOS Y SOCIOCULTURALES, QUE SE MODIFICAN HISTÓRICAMENTE POR LA ACCIÓN DEL SER HUMANO Y QUE RIGEN TODAS LAS POSIBLIDADES DE VIDA EN LA TIERRA”

¿CÓMO NOS RELACIONAMOS LOS SERES VIVOS CON NUESTRO ENTORNO? ¿Cómo se manifiestan estas relaciones en nuestro entorno inmediato?

Los niveles de organización de los seres vivos -Son jerárquicos. -Nivel de organismo: entidad delimitada en espacio y tiempo intercambia iones, moléculas y energía con el medioambiente inmediato y capaz de reproducirse. Especie biológica: Un grupo de organismos que se reproduce entre sí y cuya descendencia es fértil

Población biológica: Comunidad biológica: Un grupo de organismos de la misma especie que comparten un área geográfica determinada. Comunidad biológica: Un grupo de poblaciones de especies que interactúan en un ambiente determinado

NIVELES DE ORGANIZACIÓN Sistemas corporales organismos población comunidad ecosistema Ecosfera NIVELES DE ORGANIZACIÓN