Árbol Genealógico de la Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi familia española.
Advertisements

Jasone Rodríguez 3º ESO B
SALÍ DE FIESTA MAMÁ
Podéis ver nuestro árbol genealógico:
¿Quieres ayudar a proteger a las mujeres que amas de la causa número 1 de muerte? Encuentra al ASESINO y comparte la noticia…
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Tome vitaminas todos los días. Asegúrese de que la vitamina contiene 400 microgramos (mcg) de ácido fólico. El Departamento de Salud de Puerto Rico recomienda.
SOBRE PESO Y OBESIDAD.
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Autor de la presentación:
Autor de la presentación:
Christian Sarahí Correa Llanas
Las sobrinas de mis padres son mis ___.
A tu salud Salud y enfermedad.
Disfruta lo que tienes.
TALLER SOBRE MECANISMOS DE HERENCIA
Hígado Graso: Causas y tratamientos
“Si necesitas curación, recuerda que tienes la capacidad para curarte en ti. Dios, quien te creó, mora en ti, y siempre puedes contar con Él.” Las afirmaciones.
Herencia Multifactorial
Doña Josefa Loperráez Gaceta, hija de Antonio Loperráez y de Patricia Gaceta, fue nuestra bisabuela Nuestros antepasados Podéis ver nuestro árbol genealógico:
CHARLA DE NUTRICIÓN!!.
La última carta de Irene…
Las enfermedades y la alimentación
All in the Family.
PROYECTO DE VIDA.
Hecho Por: Eugenio Garza
Jose Luis Ochoa Ochoa Yo naci el 7 de octubre del 1994
Junio 2009 Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud La Salud, un reto de la Educación Hurtado-Capetillo José Manuel, Hernández-Pacheco.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
Autobiografía.
ESCUELA PRIMARIA URBANA No. 254 “FRANCISCO VILLA” CONCURSO “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO “ME ALIMENTO BIEN”
ESPAÑOL I SESIÓN 15.
FRIDA KAHLO.
Cuidado del niño Precentado por:Monica andrea alvis martinez.
Autobiografía Ficticia♥. Catalina Alejandra Martínez Hernández ♥ Nací el 11 de Noviembre de 1993 en Monterrey, Nuevo León, México. Transcurrí mi infancia.
Luz Maritza quintero zapata
EVELYN GUADALUPE IBARRA MARTINEZ 1° «B»
. Nombre de la Escuela: María Acero V. Urbana 821
Semestre: 5° SEMESTRE Nombre del Maestro (a) guía: Nombre del Campus: LOMAS VERDES Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Ricardo Alexis Guzmán.
Mitos sobre el café El café es un producto natural que ayuda a prevenir algunas enfermedades, y acrecienta el rendimiento físico y mental.
SURA Requisitos de Asegurabilidad Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Enero 2010.
Familia Hernández Moreno
Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife
Proyecto: Alimentación Sana
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
crónico-degenerativas
Relación entre el IMC y la causa de muerte Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P et al. Prevalence of Chronic Kidney Disease in.
Los problemas de salud más comunes actualmente en México
Por tu maestra favorita ;).  Es lo que hacen los familiares cuando se reúnen para saludarse.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
La Familia Esta es la familia de mi padre mis tías y tíos. mis abuelos
Nombre: Cecilia González. Entrevistada numero 1. ¿Un salvemos el mundo ? Bueno en mi opinion un salvemos el mundo seria a la contaminacion por ejemplo.
¿Quién soy yo? Julia..
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
  patrón de alimentación que una persona sigue a diario, incluyendo preferencias alimentarías, influencia familiar y cultura Que son.
DATOS PERSONALES! Diana Paola Abril Arias. DATOS! Tengo 14 Años. Nací El 25/Junio/1997 en Cali Valle. Vivo Con Mis Abuelos Y Mis Tíos Maternos Se Llaman:
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
Limpiezas Espirituales cura TODO algunas de las dolencias que ya se están tratando con éxito.
ASISTENCIA PRENATAL (apn)– CUIDADOS EN LA EMBARAZADA
Cuando era pequeña, me sentía feliz a la hora de celebrar mis cumpleaños y pedir mis deseos, estar al lado de mis seres queridos, comerme el pastel y.
COMIDA SALUDABLE EN TIENDAS ESCOLARES Y PARQUES PUBLICOS
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
Modulo 3 Aceptando Mi Cuerpo Equipo: García Ramos Paola López Nieves Daniela Alejandra Canal Hernández Francisco Javier Naranjo Gaytán Alondra Lizbeth.
Semblanza: Cuento con la profesión de Ing. Civil, aunque en mi corazón siempre estuvo la cuestión del ser humano, siempre me importo la actitud que las.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERTMERÍA.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIIVERSITARIO DE CIENCIAS EN LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA (NIVELACIÓN) NOMBRE DEL ALUMNO: ROCÍO DEL CARMEN CÓRDOVA.
Transcripción de la presentación:

Árbol Genealógico de la Salud María Fernanda López Romero A00569674 Formación del Pensamiento Critico Lizette Zazueta

Petronilo Parra Ramírez Ma. de la Luz Hdz. Arenas José Gpe. López Briseño Ramona Porras Olivares José Natividad Monjaraz Enedina Gomez Escareño Juan José Romero Romero Catalina Parra Hernández Antonio López Porras Ma. Magdalena Monjaraz Gómez Victor Romero Parra Martha Romero Parra Alejandro Romero Parra María Elena Romero Parra Sn Juana López Monjaraz Ma. Gpe. López Monjaraz Ma. del Rosario López Monjaraz Braulio Romero Parra María de Lourdes Romero Parra Rodolfo Romero Parra María Eugenia Romero Parra Ramona López Monjaraz Antonio López Monjaraz Adriana Romero Parra Arturo Romero Parra Maricela Romero Parra Diana Stefania López Romero Noemí M. López Romero Ma. José López Romero Ma. Fernanda López Romero Santiago Antonio Valadez López

Bisabuelos paternos: José Gpe. López Briseño: Nació en León, trabajaba de velador en una empresa de cementos. Padecía de reumatismo y murió por una enfermedad. Ramona Porras Olivares: Nació en La Piedad, Michoacán. Fue empresaria de una fábrica de zapatos. Padeció sobrepeso y murió por una infección estomacal. José Natividad Monjaraz: Nació en León, trabajo de trovador y murió a causa de la edad. Enedina Gomez Escareño: Nació en Comanjilla, era ama de casa. Padeció y murió a causa de Diabetes.

Abuelos Paternos: Antonio López Porras: Nació en León y fue empresario de una fábrica de zapatos. Padeció sobrepeso, reumatismo y tenía mala circulación en las piernas. Murió a causa de un accidente automovilístico. María Magdalena Monjaraz Gómez: Nació en León, era empresaria de una fábrica de zapatos junto a su esposo. Padeció cáncer de mama y ulceras gastrointestinal. Murió a causa de las ulceras.

Tías Paternos: San Juana López Monjaraz: Nació en León y es empresaria de una fábrica de zapatos. Padece de mala circulación y reumatismo. María Guadalupe López Monjaraz: Nació en León y es ama de casa. Padece de diabetes. María del Rosario López Monjaraz: Nació en León y es maestra. Ramona López Monjaraz: Nació en León y es contadora.

Bisabuelos Maternos: Abuelos Materno: Petronilo Parra Ramírez: Era dueño de varias propiedades en León. María de la Luz Hernández Arenas: ama de casa. (Mi abuelo materno no tubo padres, fue criado por sus abuelos) Abuelos Materno: Juan José Romero Romero: Nació en León, fue comerciante. Padeció ulceras variosas (varis) y murió a causa de la edad. Catalina Parra Hernández: Nació en León y fue ama de casa. Padece varis y cálculos en las piernas.

Tíos Maternos: Victor Romero Parra: Nació en León, fue empresario. Padeció diabetes y murió a causa de su adicción al alcohol. Martha Romero Parra: Nació en León, es ama de casa. Padece sobre peso y tiene mala circulación. Alejandro Romero Parra: Nació en León, es empresario de una fábrica de zapatos. Padece diabetes. María Elena Romero Parra: Nació en León, es ama de casa. Padece sobre peso, asma y tiene mala circulación. Braulio Romero Parra: Nació en León, es empresario de una fábrica de chamarras. Padeció cáncer de páncreas y padece diabetes. María de Lourdes Romero Parra: Nació en León, es ama de casa. Padece sobre peso y tiene mala circulación. Rodolfo Romero Parra: Nació en León, es empresario de una ferretería. Padece diabetes. María Eugenia Romero Parra: Nació en León, es ama de casa. Padece sobre peso y tiene mala circulación. Arturo Romero Parra: Nació en León, es empresario. Padece diabetes. Maricela Romero Parra: Nació en León, es ama de casa. Padece sobre peso, asma y tiene mala circulación.

Padres: Antonio López Monjaraz: Nació en León, es empresario en la misma fábrica de sus abuelos y maestro en el tecnológico de monterrey. Padece ácido úrico o gota. Adriana Romero Parra: Nació en León, es empresaria junto a su esposo en la fábrica de zapatos. Padece varis en las piernas. Hermanas: Diana Stefanía López Romero: Nació en León y es diseñadora de modas. Padeció hepatitis B y padece sobrepeso. Noemí Magdalena López Romero: Nació en León y es estudiante de diseño ambiental. María José López Romero: Nació en León y es estudiante de ingeniería. Padece miopía.

Sobrino Santiago Antonio Valadez López: Nació en León. Padece conjuntivitis y es intolerante a la lactosa.

Conclusión: Al hacer la investigación sobre mis antepasados, mis familiares más lejanos, me di cuenta de la variedad y riesgos a los que genéticamente estoy expuesta. Mi familia está llena de enfermedades que podrían surgir en mí con el tiempo. Al saber las probables enfermedades tengo la oportunidad que cambiar mis hábitos para evitar que surjan. En ambos lados de mi familia hay obesidad y diabetes, por lo cual tengo que cuidar mi peso, comer de forma adecuada y hacer ejercicio. También estoy expuesta a ser más sensible a la adición del alcohol, por lo cual, cuando tome, debo hacerlo a conciencia y con moderación. Actualmente no sufro de ninguna enfermedad que este dentro de las enfermedades pasadas, a excepción de algunas. Serian sobrepeso, del cual si no me cuido podría suceder; miopía, la cual estoy empezando a detectar al no poder observar ver bien en varias ocasiones; mala circulación en las piernas o varices, que empiezan a aparecer; y más importante reumatismo, pues empiezo a detectar pequeñas molestias o dolores en mis articulaciones. Aún estoy a tiempo de prevenir el crecimiento de estas enfermedades y debo tomarlas muy enserio pues en un futuro pueden poner en riesgo mi salud.