Situación problemática 2 ¿Quién tiene la razón?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Panspermia y Origen de la vida
Advertisements

La teoría de la generación espontánea
LA VIDA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Probablemente fue la primer ciencia Analizaban __________, ___________ y muerte Las _______ y _______ que le servían de alimento y vestido Su _________,
LA HISTORIA HUMANA.
CONCEPTO DE VIDA Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve.
Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
2.1.- CONCEPTO DE VIDA 49 Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa.
HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR
PREHISTORIA . Evolución del hombre
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
2.1. ¿Qué es la vida? ¿Cómo surge la vida?
Colegio Concepción de Chillán
HISTORIA Y DESARROLLO DE LA MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS
Niveles de organización de los seres vivos
Unidad estructural, funcional y de origen de todos los seres vivos
Por: Wilfredo Santiago
Objetivos específicos
LÍNEA DEL TIEMPO
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
HISTORIA DE LA BIOLOGIA
Práctica Nº 2. Laboratorio de Biología.
Situación problemática ¿Quien sabe más? Conocimiento empírico o científico ·Joaquín está estudiando 3er semestre de preparatoria y le encantan los autos,
- Experimento de Francesco Redi - Experimento de Louis Pasteur
Unidad 3: Origen y Evolución de los Seres Vivos
¿QUÉ ES LA VIDA? La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.    John Lennon ( ) Cantante y compositor británico.
Unidad 3 : “Origen y evolución de los seres vivos”.
HISTORIA Y DESARROLLO DE LA MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS
ORIGEN DE LA VIDA.
EL ORIGEN DE LA VIDA.
Algunos Científicos Importantes
La biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de notables investigadores que dedicaron su vida al estudio de la naturaleza.
Valor: RESPETO.
Prof. Lidia R. Peña Flores
Situación problemática 1.Resuelve las preguntas. Escribe ideas completas, ordenadas y descriptivas en tu cuaderno. Tiempo: 10 min. ¿Qué es la Biología?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, MANAGUA
El origen de las especies
ORIGEN DE LA VIDA, TEORIAS. EVOLUCION DE LA CELULA.
PREHISTORIA . Evolución del hombre
Origen de la vida en la Tierra
Un viaje por la Historia
LAS CÉLULAS Hecho por: Nora Jiménez y Carlota Marcos.
Colegio San Francisco Javier .Puerto Montt
Humanidades Profesora: E. Cruz.
Centro Educativa: Domingo Faustino Sarmiento Director: Amauris Romero, M.A. Asignarura: Biología Profesora: Lic. Sonia Order Tema: Historia y Científicos.
2.1.- CONCEPTO DE VIDA Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
Origen y Evolución de los seres vivos.
El descubrimiento del mundo microscópico.
El descubrimiento del mundo microscópico
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA
1.3 Cuales son los paradigmas en los que se basa la biología?
MICROBIOLOGÍA MÉDICA Y CLÍNICA
BIOLOGÍA Bloque curricular 1 CÉLULAS Docente: Dra. Sandra Castro M.
Características de los seres vivos, teoría celular y célula procarionte. Objetivos: Conocer las características de los seres vivos que permiten diferenciarlos.
Teoría Celular Nombres: Cristóbal Cifuentes Camilo Saa Curso: 8ºA
Florencia león – Camila Pantoja
El origen y la evolución de la vida Unidad ¿Qué es la vida? La vida es un sistema que se vale de un entorno para conseguir su reproducción y.
Biología I Unidad I BOTÁNICO Estudia los tipos del reino vegetal
 Anton Van Leeuwenhoek ( ) observó bacterias, protozoarios, glóbulos rojos, células de la piel, tejido muscular, nervioso, plantas e insectos.
LA CELULA.
Grecia.
¿Cuáles de estos están vivos? ¿Cómo decidiste?
Valor: Libertad.
Biología I Unidad I BOTÁNICO Estudia los tipos del reino vegetal
Prof. Alejandra Durán LA VIDA EN COMÚN. Los organismos tienen estructuras y realizan procesos para satisfacer y responder al medio ambiente.
El descubrimiento del mundo microscópico
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Transcripción de la presentación:

Situación problemática 2 ¿Quién tiene la razón? Joaquín está estudiando 3er semestre de preparatoria y le encantan los autos, a menudo se dedica a aprender sobre mecánica en la Web. Hoy, su coche , no arranca; después de una terrible tormenta y después de atravesar una zona llena de lodo y agua. Su padre, experimentado ingeniero mecánico diagnostica el problema del auto. Sin embargo no está de acuerdo. Ambos tienen conocimientos sobre el coche sin embargo Joaquín lo utiliza diariamente desde hace 1año. ¿Quién puede emitir un conocimiento de la situación más certero? ¿por qué?

Breve historia de la BIOLOGÍA Prehistoria Edad paleolítica

Breve historia de la Ciencia Edad neolítica Edad de Hierro

Grecia Aristóteles 1665 Robert Hooke Generación espontánea y niveles de organización Bacterias y protozoarios Celda o célula Células de corcho

Francesco Redi 1668 Anton van Leewenhoek 1674 “Continuidad de la vida”

Karl Linneus Sistema natura Padre de la taxonomía

Louis Pasteur Charles Darwin Pasteurización Obra: “Origen de la especies”