MEDIDAS CAUTELARES EN EL NUEVO CÓDIGO I. NATURALEZA Y CONTEXTO II. EVOLUCION Y CONTENIDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA SISTEMATICA DEL ANTEPROYECTO
Advertisements

VIAS PROCEDIMENTALES.
Dra. Rosario Acevedo Kenchau
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTO TRILATERAL
LA ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández
Extinción de los Actos Administrativos
RECURSOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
De la oralidad administrativa
FUENTES DEL DERECHO DE PETICIÓN
AUDIENCIA INTERMEDIA..
En el Código Procesal Contencioso Administrativo Nº 8508
Responsabilidad en los Juicios de Amparo
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Estado democrático de Derecho artículos 1 y 9
Visión Integral del Proceso Penal
Fin del Procedimiento Richard Martin Tirado.
Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado Consejo de Estado
EL CONTROL JUDICIAL DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACION
Acción contencioso administrativa
El Silencio Administrativo
GARANTÍAS DE LOS DDFF.
CONSULTORIA ALTERVIDA /BID Julio de 2008
PRUEBA DE OFICIO Y PRUEBA EXTEMPORANEA
LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO C. ADMINISTRATIVO LA TUTELA JUDICIAL CAUTELAR RASGOS ESPECIFICOS EN EL PROCESO C.ADMINISTRATIVO El agotamiento previo.
Adriana Martínez Villegas
Silencio administrativo en el nuevo código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo.
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
SUPUESTOS PARA LA PROCEDENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE INTIMACIÓN DE DERECHOS PENDIENTES. Moisés Vallenilla Tolosa Noviembre 2004.
Efectos de las modificaciones del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado.
TEORIA CAUTELAR JOSÉ DÍAZ VALLEJOS.
Luces y sombras del sistema cautelar civil chileno Justice delayed is justice denied RAÚL TAVOLARI OLIVEROS.
Dret processal Administratiu
DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL I
El Peritaje como Medio Probatorio
EXTINCIÓN EFECTOS LICENCIAS URBANÍSTICAS
Abuso del derecho e indemnización de perjuicios: Responsabilidad derivada del empleo de las medidas cautelares Prof. Gonzalo Cortez Matcovich.
RECURSO DE ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN Y ENMIENDA
MEDIDAS CAUTELARES CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO PROCESAL CIVIL
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Lady Chumbes Villavicencio
DRES: Armando Magallón y Ricardo Chicolino
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. LA CONSTITUCION POLITICA LA LEY 3. LOS DECRETOS 4. EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 5. JURISPRUDENCIA.
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTION PUBLICA - CAL
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
ACCION DE TUTELA Art. 86 de la Constitución de 1991.
1 PRECEDENTES VINCULANTES EN MATERIA ADMINISTRATIVA CHRISTIAN GUZMAN NAPURI.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
PRESENTACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO LEY 1437 DE 2011 Expositor: Rafael E. Ostau De Lafont.
MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO ARBITRAL
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
MAPA DE PROCESO PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO
RECLAMACION ADMINISTRATIVA Respecto de actos administrativos que afecten intereses de los oferentes relacionados con: – La oferta – El trámite precontractual.
DANILO ROJAS BETANCOURTH Consejero de Estado
Si se declara la sentencia lisa y llana, el incumplimiento de la sentencia se dará si la autoridad nuevamente dicta en cualquier tiempo un acto de igual.
02/06/ Reforma Procesal Laboral. Asamblea Nacional FIDE 2008 Rodrigo Díaz Ahumada. Abogado PUCV Especialista en Justicia Constitucional Universidad.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Procedimiento de Comparendos de Tránsito impuestos en la vía Infracción Detención de la marcha COMPARENDO Aceptación la comisión de la infracción Cancelar.
Transcripción de la presentación:

MEDIDAS CAUTELARES EN EL NUEVO CÓDIGO I. NATURALEZA Y CONTEXTO II. EVOLUCION Y CONTENIDO

I.I.I LA NUEVA REGULACIÓN A. CLASES 1.propias del proceso contencioso 2. En Acciones constitucionales de trámite ante la jurisdicción contenciosa 3. TIPOS. PREVENTIVAS CONSERVATIVAS ANTICIPATIVAS O DE SUSPENSIÓN

b. CONTENIDO 1.Preservación Del Stato Quo 2. Suspensión ACTUACION PURAMENTE ADMINISTRATIVA ACTUACION CONTRACTUAL 3. Suspensión De Acto 4. De Hacer- ( ACCIÓN POSITIVA) 5.De No Hacer ( POR ORDEN UNILATERAL CON LIMITES EN LA DISCRESIONALIDAD)

c. PROCEDIMIENTO 1. EN LA SUSPENSION DE ACTOS ESCRITO SEPARADO VIOLACION SIMPLE CONFRONTACIÓN CON AUXILIO PROBATORIO EN PRETENSIONES SUBJETIVAS PRUEBA DEL PERJUICIO

c. PROCEDIMIENTO 2. EN PRESERVACIÓN DE STATO QUO Suspensión de actuación administrativa Y / o contractual Orden de acción ( ACCIÓN POSITIVA) Orden de no hacer, se requiere: PERTINENCIA JURÍDICA DE LA DEMANDA DEMOSTRACIÓN SUMARIA DE LA TITULARIDAD BALANCE DE PONDERACIÓN ACERCA DE LA UTILIDAD DELA MEDIDA Todo en función de algunas de las siguientes condiciones: El no otorgamiento de la medida genere Perjuicio irremediable Nexo entre la medida y los probables efectos Nugatorios de la sentencia

c. PROCEDIMIENTO 3. CAUCION Previa al decreto de la medida ( con la Solicitud) Naturaleza : DISCRECIONALIDAD JUDICIAL Y ALTERNATIVIDAD DE FACTIBILIDAD Apelabilidad : LA QUE DECRETA LA QUE NIEGA Junto con el auto que decrete la medida Exclusión: EN SUSPENSIÓN DE AUTOS EN PROCESOS SOBRE DERECHOS COLECTIVOS EN TUTELA CUANDO EL SOLICITANTE ES UNA NTIDAD PÚBLICA

4. Adopción de La medida TRAMITE: OPORTUNIDAD En la presentación de la demanda En cualquier estado del proceso En auto separado: traslado 5 días A la parte contraria para su Pronunciamiento. Auto sin recursos La negativa, puede superarse si se modifican las Circunstancias o se dan hechos sobrevinientes VENCIDO EL TRASLADO, 10 días, Para su decreto, que de ser Positiva supone precisión Sobre la caución EFICACIA DE LA MEDIDA, En función De la ejecutoria del auto que acepte La caución En audiencia, procedimiento concentrado Cuando la petición ocurre en el Trámite del proceso- art. 108 C.P.C

5. MEDIDAS CAUTELARES DE URGENCIA POR INICIATIVA DE LA PARTE INTERESADA, PERO SIN TRAMITE A LA PARTE CONTRARIA “POR EVIDENCIA LA URGENCIA”, siempre con caución 6. FINALIZACIÓN DE LA MEDIDA A Petición de parte De oficio o a petición de parte por falta de requisitos o Por superación de pertinencia Variación pero con caución- Carga de informar sopena multa EL DEMANDADO EL AFECTADO CON LA MEDIDA

7 RECURSOS 7 RECURSOS APELACION Y / O SUPLICA O SUPLICA EFECTO DEVOLUTIVO EXCEPTO : LEVANTAMIENTO MODIFICACIÓN REVOCATORIA SIN RECURSOS

I.V EVENTOS COLATERALES 1.LA REPRODUCCION DEL AUTO SUSPENDIDO O ANULADO SIEMPRE QUE NO DESASPAREZCAN LOS FUNDAMENTOS DE LA ANULACION 2.RESPONSABILIDAD EN CASO DE REVOCATORIA EXCEPTO ACCIONESCONTRA ACTOS GENERALES, O FRENTE A SENTENCIAS DESESTIMATORIASA CARGO DEL SOLICITANTE, POR PERJUIDICO QUE SE LIQUIDAN POR INCIDENTE, EN SIGUIENTES 30 DIAS 3. DESACATO 3. INCIDENTE MULTAS SUCESIVAS HASTA 50 S.M.M AFECTA A REPRESENTANTE LEGAL O DIRECTOR DE LA ENTIDAD; O AL PARTICULAR AFECTADO

GRACIAS