ESPACIO DE COLOR RGB
COORDENADAS DE CROMATICIDAD
EJEMPLOS Ejemplo 1 grises:
Ejemplo 2 azules: Ejemplo 3:
Imágenes a lo largo de los ejes, variacion de 50 en 50
Representacion grafica de las coordenadas cromaticas B G Color R
G Color + - R Usando el plano RG
IMAGEN SINTÉTICA
R=30, G=21, B=0 (r=0.588, g=0.411, b=0)
R=0, G=128, B=112 (r=0, g=0.533, b=0.466)
R=108, G=60, B=30 (r=0.545, g=0.303, b=0.151)
R=80, G=0, B=30 (r=0.727, g=0, b=0.272)
R=24, G=21, B=0 (r=0.533, g=0.466, b=0)
LOCALIZACIÓN DE LOS MÁXIMOS LAPLACIANO: VARIANZA: donde:
MÁSCARA 2-D 1 1 1 1 -8 1 1 1 1
LAPLACIANO
TONO (HUE) æ ö - - ç 2 R G B ÷ H = arccos si B > G \ H = 360 - H ç Fórmula 1: æ ö - - ç 2 R G B ÷ Fórmula 2: H = arccos si B > G \ H = 360 - H ç ÷ è 2 ( R - G ) 2 + ( R - B )( G - B ) ø
HUE
HUE
R=80, G=0, B=128 (H=-81.78)
16, 16, 4 (H=60)
165, 120, 120 (H=0)
228, 171, 228 (H=-60)
16, 16, 4 (H=60)
45, 45, 45 (H=0)
Si (R, 0, 0), y Si (0, G, B), y Si (0, G, 0), y y Si (R, 0, B), Si (0, 0, B), y Si (R, G, 0), y
30, 30, 144 (H=240)
95, 228, 95 (H=120)
108, 0, 96 (H=305.81)
116, 0, 0 (H=0)
MAPA 1
254, 248, 72 (H=58.33)
254, 226, 107 (H= 49.66)
254, 215, 83 (H=47.43)
MAPA 2
254, 223, 88 (H=49.88)
254, 252, 9 (H=59.59)
214, 235, 74 (H=66.89)
MAPA 3
153, 153, 204 (H=240)
153, 204, 153 (H=120)
254,204,204 (H=0)
Si (R, 0, 0), G = B por lo tanto, H = 0º Si (0, G, B), G = B por lo tanto, H = 180º Si (0, G, 0), G > B por lo tanto, H = 120º Si (0, 0, B), B > G por lo tanto, H = 240º Si (R, G, 0), G > B por lo tanto, H = 60º Si (R, 0, B), B > G por lo tanto, H = 300º
Pseudocolor La imagen original es digitalizada en tonos de gris. El valor del pixel representa una cantidad fisica Se asigna color para diferenciar entre diferentes caracteristicas.
Falso color La imagen original es digitalizada en tonos en colores tradicionalmente RGB. Se asigna un color llamativo para atraer la atencion del observador Por regla general se usan colores que no existen en la naturaleza.