EXPOESTRATEGAS 2010 IX Conferencia de la Industria del Seguro Buenos Aires, 9 y 10 de agosto de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Advertisements

REUNION ASOFONDOS- FASECOLDA SOBRE LA REFORMA PENSIONAL Mayo 3, 2011.
ASISTENCIA MEDICA Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera.
Accidentes de trabajo.
LEGISLACIÓN LOCAL REFERENTE A SSO
RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Y FONDO DE REPARACIONES
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Desayuno de Trabajo PANORAMA LABORAL 2007: - NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y CONFLICTIVIDAD. - RIESGOS DEL TRABAJO. Daniel Funes de Rioja.
Sistema de Riesgos del Trabajo
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
LITIGIOSIDAD 1.
“ Accidentes y Enfermedades Inculpables y Ley de Riesgos del Trabajo ”
SEGUROS Y A.R.T.. Y Notificar al empleador.
8va Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo
Lic. Julián Tapia UART Mendoza, 15 de septiembre de 2010.
LEY 100 DE 1993.
Carlos J. M. Facal1 EL IMPACTO DE LOS JUICIOS EN EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO.
La situación actual del sistema de riesgos del trabajo en Argentina - de argumentos, falacias y realidades - desde la controversia a la solución - Agosto.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
LA EXCELENCIA EN EL TRABAJO
Módulo III Nociones de Seguridad Social
Sistema Integral de Pensiones
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
GESTION Y JUDICIALIDAD EN RIESGOS DEL TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
Los accidentes de Trabajo y su implicancia en la PYME Dr.Guillermo Legarreta ACTUALIZACION EN SALUD OCUPACIONAL Buenos Aires, 25 de Octubre de 2007 Panorama.
Beneficios del Sistema de Pensiones
Propuesta de Mejoras de la Cymat para la Industria de la Construcción “Estrategia Argentina de Salud y Seguridad en el Trabajo ”
LEY N° DE RIESGOS DE TRABAJO ( ). PROPOSITOS * REDUCIR LA CANTIDAD DE ACCIDENTES (PREVENCION) * REPARAR LOS DAÑOS * OPTIMIZAR LAS PRESTACIONES.
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
Clase Práctica Ciclo LEY DE RIESGOS DE TRABAJO PROFESOR: CARLOS A. TOSELLI 1 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO HOY. PRINCIPALES INDICADORES DE SERVICIO.
Sección Ocupacional Dra. Raquel Pendito UNC
Situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR Principios de aseguramiento de riesgos del trabajo y situación actual Fabio Durán Valverde.
Cobertura México IMSS 1946 < 3 por ciento 1952 < 5 por ciento 1958 < 9 por ciento 1964 < 18 por ciento 1970 < 25 por ciento.
Cobertura de los riesgos del trabajo Situación italiana.
MISION DE LA SUPERINTENDENCIA > Resguardar los derechos de los asegurados. > Promover el desarrollo de los mercados de valores y seguros. > Regular y.
¡Bienvenidos!.
Formación y Actualización Riesgos en el Trabajo abril 2015.
LA SEGURIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Diplomatura Relaciones Laborales Diplomatura Relaciones Laborales D. Fco. Javier Fernández.
CONTRIBUCIONES DEL USUARIO AL SISTEMA DE SALUD
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
Seguridad & Salud en el Trabajo
Derecho de la Seguridad Social. Eduardo Vidal.. Definición de Seguridad Social. La Seguridad Social es el sistema legal que busca precaver la ocurrencia.
W w w. u a r t. o r g. a r Sistema de Riesgos del Trabajo Funcionamiento y Desafíos Agosto 2012.
Escenario judicial del mercado de seguros Análisis y tendencias 10 de agosto de 2015.
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LITIGIOSIDAD.  FALLOS DE LA CSJN – DECLARAN INCONSTITUCIONALIDAD Fuente: UART. Art LRT: Del 07/09/04 Habilita la competencia de la justicia provincial.
11 Cdor. Nestor Gallardo. 2 REGULACIÓN “ En una sociedad colectiva, donde los individuos interactuan estrechamente, deben existir reglas para regir los.
El SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Y LA LITIGIOSIDAD EXPOESTRATEGAS – 10 Y 11 DE AGOSTO 2015 MARA BETTIOL.
DERECHOS Y DEBERES DEL EMPLEADOR, TRABAJADOR Y ARL DE ACUERDO AL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST)
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES (Decreto 1295 / 94 y Ley 776 / 2002) HERMES R. SUAREZ VEGA MEDICO LABORAL ESP. EN SALUD OCUPACIONAL ESP. EN DERECHO.
BOLILLA XI DEBER DE SEGURIDAD ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.
LEY 1562 DE 2012 “POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL".
Superintendencia de Riesgos del Trabajo Boletín Mensual, julio de 1997 Estadísticas.
LEGISLACION EN SEGURIDAD e HIGIENE LABORAL. LIC. EN QUIMICA LEY DE RIESGO DEL TRABAJO Nº da Parte.
REFORMA DE LA LRT. LEY OBJETO OBJETO PREVENCIÓN REPARACIÓN CONTINGENCIAS ACCIDENTES CONTINGENCIAS ACCIDENTES ENFERMEDADES ENFERMEDADES ACCIDENTES.
En 20 años pasó de todo… Riesgos del Trabajo. 20 años de vigencia. Beneficios y litigiosidad. ¿Cómo salir del laberinto judicial? Expoestrategas 8 y 9.
Julián Tapia UART En 20 años pasó de todo….
LITIGIOSIDAD 1.
PRINCIPALES INDICADORES DE SERVICIO
PRINCIPALES INDICADORES DE SERVICIO
PRINCIPALES INDICADORES DE SERVICIO
Transcripción de la presentación:

EXPOESTRATEGAS 2010 IX Conferencia de la Industria del Seguro Buenos Aires, 9 y 10 de agosto de 2010

SISTEMA ARGENTINO DE RIESGOS DEL TRABAJO RASGOS DISTINTIVOS Sistema inclusivo: incrementándose año a año la cobertura, está en su máximo valor histórico. Sistema eficaz: superador de años de degradación, que hoy presenta altos niveles de satisfacción. Sistema sustentable: 14 años de gestión ininterrumpidos con prestaciones de calidad y sujeto a presiones por litigiosidad.

 Cobertura INDICADORES DE GESTIÓN Fuente: Elaboración propia en base a datos de SRT y de UART Datos Junio 2010

EL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL PRESTACIONES EN ESPECIE PRESTACIONES DINERARIAS FINANCIAMIENTO CONTRIBUTIVO INCAPACIDAD TEMPORARIA INCAPACIDAD PARCIAL INCAPACIDAD TOTAL Y MUERTE LABORAL ART. INCLUYE TRASLADOS, REHABILITACIÓN, RECALIFICACIÓN PROFESIONAL EMPLEADOR Y ART ARTART / SIPA3% DEL SALARIO NO LABORAL OOSS, PREPAGAS Y HOSPITALES. CON CARENCIAS, COPAGOS, EXCLUSIONES, LIMITES EMPLEADORSIN COBERTURA ANSES, ENTES PROVINCIALES, ENTES ESPECIFICOS SEGÚN PROFESION PARTE DE LOS APORTES Y CONTRIBUCIONES A SISTEMA PREVISIONAL Y SISTEMA DE SALUD (ENTRE 30 Y 33% DEL SALARIO), MAS APORTE DEL ESTADO, MAS PAGO DIRECTO DEL EMPLEADOR

CONOCIDAS Y TARIFABLES Integran el Listado de Enfermedades Profesionales, se financian con la prima que cobran las ART DESCONOCIDAS Y NO TARIFABLES Reconocidas como tales por las Comisiones Médicas, se financian con el Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales COBERTURA DE ENFERMEDADES  Enfermedades Profesionales. Listadas y no Listadas  todas tienen respuesta sistémica

Nivel de Actividad y Siniestralidad LA PREVENCION, una tarea que está dando resultados  Evolución del PBI y de los Índices de Incidencia en AT y EP (Índice base 1997=100)

INDICADORES DE GESTIÓN  Gestión en prevención AÑO Fuente: UART Visitas 2009 vs % Recomendaciones 2009 vs % Total de trabajadores de empresas visitadas Denuncias 2009 vs %

INDICADORES DE GESTION Cuota como porcentaje de la masa salarial Tendencia

INDICADORES DE GESTIÓN  Costos de la cobertura COMPARACIÓN INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD Fuente: SRT y UART % de la Masa Salarial Junio 2010 Pre LRT 7,0% 3,0% 2,7% 2,1% 1,7% 2,2%

COBERTURA DE PRESTACIONES DINERARIAS INCAPACIDAD LABORALARGENTINAESPAÑACHILE TEMPORARIAS100% del salario75% del salario100% del salario DEFINITIVAS INCAPACIDADES SUSCEPTIBLES DE PAGO TodasA partir del 33%A partir del 15% ESQUEMA GENERAL DE PAGOS  Hasta el 50%. Suma única con formula de 53 salarios.  Entre el 50 y el 66%. $ más renta vitalicia del PI por salario de cotización.  66% y más. $ más fórmula de 53 salarios, complementario a previsional  Muerte. $ más fórmula de 53 salarios complementario a previsional  En todos los casos con piso de $ por PI y sin techo.  Baremos  Parcial (superior al 33% que no llega a ser total). 24 mensualidades.  Total (para la tarea que realizaba). Renta vitalicia del 55% del salario de cotización.  Absoluta (para todas las tareas). Renta vitalicia del 100% del salario de cotización  Entre 15 y 40%. Máximo de 15 salarios de cotización.  Entre el 40 y el 70%. Renta vitalicia de 35% del salario de cotización.  70% y más. Renta vitalicia del 70% del salario de cotización.

EJEMPLOS DE PAGO PARA DIFERENTES INCAPACIDADES

INCAPACIDAD LABORAL TEMPORARIA

FACTORES QUE INCIDEN Factores médicos  Formación asistencial  Responsabilidad profesional Factores extra-médicos  Infraestructura disponible  Normativa vigente  Sobreutilización del sistema  Conflictividad (administrativa y judicial )

Base: Promedios sobre respuestas efectivas del total de empresas entrevistadas SATISFACCION CON LOS SERVICIOS BRINDADOS (Promedios 1 al 10) ALTA MEDIA EVALUACION DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Empresas líderes

Base: Promedios sobre respuestas efectivas del total de empresas entrevistadas SATISFACCION CON LOS SERVICIOS BRINDADOS 2009 vs SATISFACCION ASCENDENTE Rapidez de respuesta Calidad de la atención médica Calidad del servicio de traslado de accidentados Relación precio servicio Asesoramiento a la empresa en la prevención de riesgos Pago de prestaciones dinerarias Calidad en los canales de comunicación con la ART Administración de siniestros Calidad de la prestación de exámenes médicos periódicos SATISFACCION ESTABLE EVALUACION DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Empresas líderes SATISFACCION DESCENDENTE

las controversias

Fallos de la CSJN  Declaran la inconstitucionalidad Art LRT Del 07/09/04 HABILITA LA COMPETENCIA DE LA JUSTICIA PROVINCIAL Fallo Castillo Art LRT Del 21/09/04 ABRE LA POSIBILIDAD DE LA ACCIÓN CIVIL Y EL CÚMULO Fallo Aquino Art b LRT Del 26/10/04 DECLARA INCONSTITUCIONAL EL PAGO EN FORMA DE RENTA Y HABILITA LA PERCEPCIÓN DE LA PRESTACIÓN EN UN SOLO PAGO Fallo Milone

el Decreto N° 1694/09

PRESTACIONES DINERARIAS CONTINGENCIAS DESDE Y POSTERIORES AL 6/11/09 ILT. Conforme art. 208 de la LCT. IP Provisoria. Conforme art. 208 de la LCT. Proporcional a la incapacidad. IP Definitiva. Sumas fijas de $80, $100 y $120 mil. Suma conforme f ó rmula o renta peri ó dica, seg ú n sea la incapacidad. Sin tope y piso de $180 mil. Con especial impacto en salarios que se encuentran por debajo del promedio, como así también en los que se encuentran por encima de aquel. Gran Invalidez. Igual a incapacidad total Renta complementaria de por vida equivalente a $2000, actualizables conforme SIPA. % de Incapacidad:

la solución

SOLUCION REPARACIÓN CONTINGENCIAS PROCEDIMIENTO OBLIGACIONES Predeterminada por fórmulas que sean avaladas por la justicia Claramente definidas, con Baremo y Listado de Enfermedades Procedimiento administrativo previo obligatorio con patrocinio jurídico que permita la agilidad de las prestaciones Precisas y cumplibles para empleadores, trabajadores, Estado y ART Resolver los cuestionamientos de la CSJN