DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORANDO MI JARDIN
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” 15EPR1638L
“Diseña el cambio” Directora: Maricela Gutiérrez Barrera
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
“Mejorando las banquitas de mi querida escuela”
Jardín de niños Motecuhzoma Zocoyotzin T.V
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
ESCUELA PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 6° grado GRUPO A PROFESORA TITULAR DEL.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Proyecto: Acondicionamiento De Aula Para Sala De Música Y Biblioteca Escolar. Jardín de Niños: Dr. “Salvador Zubiran Anchondo” T.V. C.C.T. 19DJN2007L.
DISEÑA EL CAMBIO Acondicionamiento del Patio del Jardín
Siente, Imagina, Haz y Comparte
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
El proyecto fue efectuado por alumnos del 5° de nivel primaria de nuestra institución. Nos regimos por la idea: Yo puedo, el cambio comienza por mí La.
Jardin de Niños Eduardo García Máynez C.C.T. 19DJN2138D Zona : 104 Proyecto : DISEÑOA EL CAMBIO Maestra encargada: Carolina Melchor Aguilar.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
RESCATE DE AREAS VERDES Y ESPACIOS DE DIVERSIÓN
MUNICIPIO: GUASAVE ESTADO: SINALOA PROYECTO: “APRENDO, JUEGO Y ME EJERCITO”
A continuación se comparten algunas actividades que se llevaron a cabo durante estos meses, utilizando el Plan de Trabajo en lo cual dieron apoyo Los.
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
“QUEREMOS UNA CANCHA DE FUTBOL”
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA UNO  Se eligió una problemática se platico con los alumnos del plantel invitándolos a observar y a comentar que era lo que.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
“Espacio para convivir” Año escolar 2011 – 2012 , Nuevo León
JARDÍN DE NIÑOS “ANTONIO MACHADO”
DISEÑA EL CAMBIO “AREA DE JUEGOS SEGURA.” J. N. “SOR JUAN INE DE LA CRUZ ” C.C.T. 15EJN1044l ZONA ESCOLAR J 214 DOMICILIO: CALLE: SANTA CRUZ NO. 28 Bo.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
“DISEÑA EL CAMBIO CICLO ESCOLAR
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
DISEÑA EL CAMBIO MÉXICO. JARDIN DE NIÑOS N° 653 “LEONA VICARIO” ZONA 10 SECTOR 02E Guadalajara, Jalisco, México.
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
Proyecto: Diseña el Cambio “2012.AÑO DE EL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” E SCUELA P RIMARIA “LIC.BENITO JUAREZ ANEXA A LA NORMAL NO. 1 TOLUCA”
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
Ignacio Ramírez.
Mejorando nuestras canchas deportivas.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
Diseña el Cambio Jardín de Niños Luis Braille CCT 19PJN0172B Región: 1
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
 SANEAR AREAS DE JUEGOS  HACER UN ESPACIO PARA BIBLIOTECA ESCOLAR  CREAR AULA DE COMPUTO  PINTAR LA ESCUELA  GRAFITIS  REFORESTACION  ELIMINAR.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
SIENTE Al comenzar a construir este proyecto no fue nada difícil que los alumnos participaran y se sintieran unidos para lograr un objetivo en común.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
“MEJORANDO MI ESCUELA”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
JARDÍN DE NIÑOS “ ROSAURA ZAPATA CANO ” TURNO MATUTINO CCT.15PJN10S.
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA» NOMBRE DEL PROYECTO: Mi jardín alegre PARTICIPANTES: Alumnos del plantel, padres de familia, comunidad escolar. NOMBRE DEL DIRECTIVO: Profra. Anita Navarro Torres. MAESTRAS ENCARGADAS: Marcela Guadalupe Mendoza Aguirre. Iris Fabiola Cedillo Garza. CCT: 19DJN2144O CD. BENITO JUAREZ, NUEVO LEON.

ETAPA 1. SIENTE Para la realización de esta etapa se llevo a cabo una actividad con los alumnos, en la cual, primeramente, se dio lectura a un cuento relacionado con un niño que quería cambiar cosas en su escuela para mejorarla y con ayuda de sus amigos logró realizarlo; posteriormente se pidió que reflexionaran acerca de qué es lo que les parecía que había que cambiar en la comunidad o en el Jardín de Niños, y que realizaran un dibujo sobre ello, luego, pasaron a comentar sus ideas al respecto; después, identificaron y comentaron sobre las propuestas de mejoras del jardín, y lo que principalmente comentaron fue mejorar el aspecto físico del Jardín de Niños; hacerlo más “bonito y llamativo”.

ETAPA 1. Siente Fig. 1.1 Alumnos comentando las ideas que dibujaron sobre mejoras al Jardín de Niños.

ETAPA 2. IMAGINA Después de haber indagado con los alumnos acerca de sus inquietudes sobre lo que les gustaría mejorar en nuestro jardín de niños, se llegó a la conclusión de que había que mejorar el aspecto físico de nuestro jardín en cuanto a que luciera más bonito y llamativo, se les invitó a realizar una lluvia de ideas en la cual se identificaron las acciones a realizar para renovar el Jardín, como: Tener un juego nuevo en el área del patio de juegos Pintar los juegos del patio Pintar algunos murales en las paredes del área de juegos y en otras áreas del plantel.

ETAPA 2. Imagina ÁREAS DEL JARDÍN AL INICIO Fig. 2.1, 2.2, y 2.3 Área de juegos antes de realizar la restauración

Fig. 2.4, 2.5 y 2.6. Mural del área de juegos y del patio antes de la restauración.

ETAPA 3. HAZ De acuerdo a lo identificado en la etapa anterior, se pidió apoyo de los alumnos para elaborar un plan de trabajo en el cual se les cuestionó acerca de cómo lo íbamos a realizar, quiénes debían participar, en qué momentos, qué necesitaríamos, etc. Según las aportaciones de los alumnos y las lluvias de ideas sobre el tema se realizó el plan de la siguiente manera:

ACTIVIDADES A REALIZAR Plan general PROPÓSITO: Restaurar y mejorar algunos espacios del Jardín de Niños, con la finalidad de crear ambientes más amenos que favorezcan la convivencia de los alumnos y que los motive a asistir y participar en las actividades que se realicen. ACTIVIDADES A REALIZAR PARTICIPANTES TEMPORALIDAD RECURSOS Ampliación del espacio del área de los juegos, en la cual se colocará un juego nuevo (pasamanos)  -Padres de familia y comunidad escolar   De 2 a 3 días *Apoyo económico del Jardín de niños para la colocación de : -Pasamanos Restauración y reubicación de los juegos ubicados en esta área. -Padres de familia y comunidad escolar *Apoyo económico del Jardín de niños para: -Pintura -Brochas -Botes -Cemento, etc. Realizar una mejora en la pared en el área de juegos, realizando la pintura de un mural con temas infantiles relacionados a esta área.  De 2 a 3 días

ETAPA 4. COMPARTE Para realizar las actividades, se convocó a alumnos, padres de familia y comunidad escolar para efectuar la mejora del plantel. Siguiendo con el plan elaborado, se comenzó con la restauración del espacio del área de los juegos, en la cual primeramente se llevó a cabo la instalación de un pasamanos para mejorar las capacidades motrices de los alumnos. Posteriormente se realizó la restauración de los juegos, para ello se volvieron a pintar con colores llamativos para que resulten más llamativos y vistosos para los niños.

Se continuó con la mejora en la pared del área de juegos, por lo que se realizó la pintura de un mural infantil en la cual trabajaron padres de familia. Los fines obtenidos al termino de esta etapa fueron muy satisfactorios, ya que el plantel muestra un nuevo aspecto, el cual fue del mayor agrado para los alumnos, al igual que los padres de familia que vieron reflejados sus esfuerzos en los días que se llevaron a cabo.

A continuación se muestran las mejoras realizadas.. Fig. 3.1 y 3.2 Restauración de los juegos del Patio y colocación del juego de pasamanos.

Mural del área de juegos terminado.

Mural del patio del plantel.