Nocturno de barrio Música: Romance de Barrio de Troilo y Manzi por Rodolfo Mederos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
Advertisements

Comunicar lo que vivimos
La mayoría de nuestras preocupaciones durante el Adviento consisten en ver
Somos los Porteñitos y vamos a contarles secretos de nuestra ciudad… Los invitamos a conocerla y quererla juntos.

José Saramago Textual.
Los famosos Un famoso profesor comenzó un seminario en una sala con 200 personas, tomando un billete de 500 entre sus manos.
El billete de 100 dólares Visita:
¿Dios habla aún con las personas?
La abuela de Lili comenzó así su relato: “Hace tiempo, había ballenas en los océanos. Eran tan grandes como colinas y pacíficas como la luna. Eran.
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA
José Saramago Textual.
Cuando veo lo que no se ve
Musika: Beethoven.Romance para violin. Present:B.Areskurrinaga HC
Percibirás una sutil diferencia
Un sueño que se teje entre diversos/as
Dios... ¿Se ve, o no se ve? UN HOMBRE PREGUNTA ... clic.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus.
Era la hora del mediodía.
Música:12-Stolen-Eyes;present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-
Si quieres, tú también puedes celebrar la Navidad siendo como eres, siendo quien eres y no otro ni mejor, pues el Infinito de Dios está eternamente encarnado.
Después de un tiempo Percibirás una sutil diferencia Entre dar una mano Y socorrer un alma ...
Los amigos en Internet Son seres que no se ven, pero que dan amor, Que nos brindan compañía, que nos prestan atención, Que nos hablan desde dentro de.
PERSONAJES: El Enmascarado El hijo del Enmascarado Amigos de la Escuela Mamá
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Lectio Divina para Niños
Mensaje Hno. Isaías Rodríguez.
MIEDITO FANTÁSTICO UN PUEBLO CHIQUITO ESTABA CERCA DE UNA GRAN MONTAÑA QUE TENÍA FORMAS DE... ¡¡¡ F A N T A S M AS !!!
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
Vida Efímera Si Si pudiésemos tener consciencia de lo efímera de nuestra vida, tal vez pensaríamos dos veces, antes de ignorar las oportunidades que.
VOLUNTAD E INSERTIDUMBRE
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Historia de dos locutores de radio de diferentes estaciones de radio:
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Una mujer salió de su casa y vio a 3 ancianos sentados en la calle. Y pensó: "Deben estar hambrientos". Entonces les dijo: "Por favor, entren a mi casa.
Ciclo A Trigésimosegundo domingo tiempo ordinario Trigésimosegundo domingo tiempo ordinario 6 de noviembre de 2011 Música: “Ave generosa” de Hildegarda.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
Cuento de Graciela Montes. (ADAPTACIÓN)
José Antonio Pagola Música: Bilitis Pourcel
Los famosos Un famoso expositor comenzó un seminario en una sala con 200 personas, tomando un billete de $ entre sus manos.
Maimará Música: El Charanguito bailecito de Ariel Ramírez por Ariel Ramírez y Jaime Torres.
ALUMBRADO COLONIAL.  L a llegada de los españoles terminó con el sistema prehispánico de iluminación.  La falta de interés y organización por parte.
El rey mocho Te ha pasado alguna vez, que te piden que guardes un secreto y tienes ganas de contárselo a todos? Pues lo mismo le pasa al barbero de este.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
Cristián Warnken EL MERCURIO Jueves 20 de Agosto de 2009 Otra presentación de su colección en Vitanoble Powerpoints.
Una ves en Ciudad Diversa se encontraba Hashli muy pensativa… ¿Qué me dirían mis amiguis si les digo que me gusta Cirilo?
En un pequeño pueblo vivía un rey a quien le faltaba una oreja.
¿Papi por qué brillan las estrellas?
Coment. Evangelio Domingo XIV T.O Ciclo B. 5 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: H. Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Reproducción de VitaNoble PowerPoints - La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva.
REFLEXIÓN ¿QUÉ IMAGEN OS PARECE MÁS BELLA DE LAS DOS QUE A CONTINUACIÓN OS MOSTRAMOS?
¿Donde Esta Ella Ahora? By: Eva. No este un cuento de felicidad, pero un cuento de misterio. Tierra era una tímido niña tenía cinco años cuando lo todo.
Anécdota en una capacitación
La mutua acogida, la capacidad de perdón, la comprensión, el respeto, el buen entendimiento la fortaleza ante las dificultades, la confianza en Dios,
Maimará Música: El Charanguito bailecito de Ariel Ramírez por Ariel Ramírez y Jaime Torres.
Coment. Evangelio Domingo XI T.O Ciclo B. 14 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música relajante y para orar Montaje: Eloísa DJ Clic.
“Juzgado de guardia” Miguel-A. 129 seg. (Karina)
CAJA DE JUGETES. - Un soleado día, en un rincón del cuarto, en una vieja caja de juguetes escuche voces, ¡si, voces! ¡Increíble! Pero estaban reunidos.
Estás en el corazón de todo lo creado proclamando tu mensaje de vida...
+ El Vocabulario de Unidad 6.2 Español 3. + El lugar donde puede esperar por el tren.
Dicen que un ebrio en un automóvil se pasó una luz roja. Causó un accidente múltiple de seis autos en la calle 109. Muchos cuerpos tendidos estaban por.
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
Oigo tu lamento de que no sabes cómo hablar a Dios, que no sabes qué decirle.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
ENTRE EL AYER Y EL MAÑANA Quien ya no tuvo esa sensación, de nadar y nadar, en la dirección del margen, sentirse cansado y desolado con el tiempo que.
Clic para avanzar “Vienen a mí llorando, pero yo los consolaré y los guiaré” “Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor”. “Tú eres sacerdote eterno,
percibirás una sutil diferencia
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
La Comunicación Cuanto mejor nos comunicamos, mejor trabajamos en equipo, y mayores son los resultados que alcanzamos.
Transcripción de la presentación:

Nocturno de barrio Música: Romance de Barrio de Troilo y Manzi por Rodolfo Mederos

Desde los orígenes del tango, Buenos Aires es hembra. No pretendo, por tanto, ser el primero que compara a Buenos Aires con una mujer. Y es probable que con todas las ciudades del mundo pase lo mismo; sin abusar mucho de la imaginación puede suponerse que el mero hecho de que la palabra ciudad sea femenina facilita o impone la metáfora.

La noche porteña a que aludo es la de los barrios, la de las plazas pensativas, la de las vías de los trenes, la de los zaguanes profundos.

Nadie puede decir que conoce realmente a Buenos Aires si no la ha caminado largamente de noche. Conocer de conocer; casi diría: en el sentido bíblico. Porque conocer Buenos Aires no es memorizar sus avenidas, la mano de sus calles, el recorrido de sus colectivos.

Cualquiera mira, ve u observa, pero no a cualquiera le está dado alcanzar la contemplación de algo. Y la contemplación de Buenos Aires sólo es posible de noche. Durante el día es apenas una de las cuatro o cinco grandes capitales del mundo.

La hora de Buenos Aires es la noche. Y yo diría que es la hora del país entero. La de los cuentos de aparecidos, la que agranda las montañas hasta el grito, la de oir una guitarra a lo lejos, la de la luna colorada sobre los ríos. Ya lo sé: todo se ahonda y se enrarece de noche. Pero no se trata de eso. Buenos Aires, de noche, es azul.

Sólo de noche Buenos Aires tiene estatuas y arboledas, campanarios y zaguanes. Es de noche cuando uno descubre los pasajes y las cortadas, la repentina majestad de una casa por la que pasamos mil veces de día, pero que, como un secreto para nosotros solos, se nos revela para siempre una madrugada.

Porque todo, hasta la miseria, es más real de noche. Los crotos de las estaciones, los desdichados que se apelotonan de frío contra las paredes del Once, las viejas vendedoras de violetas, los chiquilines de Bachín a los que deberíamos darles dignidad pero les cantamos tangos, los borrachos, los que silban, los que matan y los que se matan, habitan la ciudad nocturna.

Porque Buenos Aires, como una mujer que duerme, solo de noche se deja ver tal cual es. Por eso, quien se atreva a mirarla a esa hora, la ha contemplado realmente y la conoce. De noche, mirando la hilera torcida de los faroles de alumbrado, uno advierte el verdadero trazado de sus calles.

De noche, por fin, el porteño se atreve a mirar hacia lo alto y ve las ventanas iluminadas de las que habló para siempre Roberto Arlt. Porque solo de noche el porteño se anima a levantar la mirada (buscando vaya a saber qué o a quién).

Fragmentos de un Texto de Abelardo Castillo