Opciones para la Participación Nacional Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología – Taller de entrenamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Búsqueda de información
Advertisements

Aprendizaje sobre el Registro de Información
Taller sobre la Transparencia Octubre 2012.
Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología: Identificación y documentación de embarques de organismos vivos modificados.
Centro de Intercambio de Información del Protocolo de Cartagena Guía de aprendizaje Recursos del CIISB.
El papel de los oficiales de aduanas en la implementación del Protocolo Taller regional de GRULAC de formación para formadores sobre la identificación.
Paper On Demand Server & Designer. Descripción Técnica de Arquitectura y Componentes de la Solución PPOD.
Introducción a servidores
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Bienvenido a Marangatu'i, Módulo del Contribuyente de la SET!
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
La web semántica y su impacto en la recuperación de información
Servicios Web.
Escuela Politécnica del Ejército
BASE DE DATOS MICROSOFT ACCESS
INFOPATH.
Las 7 cosas más importantes de Volume Activation con Windows 7 © 2009 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Como profesional de TI, debe.
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
Estrategias de Búsqueda
INFOPATH 2010 DANIELA CHEDRAUI.
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
1 Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología Taller de entrenamiento Fecha lugar.
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Ruben Chonlong Alvarez. Que es InfoPath Microsoft Oficce Infopath 2010 ayuda a las personas a recopilar información de sus clientes y socios con herramientas.
Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología Training Workshop fecha lugar.
BASE DE DATOS  Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.  Es un conjunto de datos.
InfoPath Ventajas y Uso.
Sistema de Gestión de Información Desarrollado por: Solange Ahumada K Bernardo Malet
INFOPATH Mylénne Arellano N.. Microsoft InfoPath es una aplicación usada para desarrollar formularios de entrada de datos basados en XML.
Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología Taller de entrenamiento date place.
Marco Conceptual para la Gestión de Conocimiento de entornos de colaboración: aplicación a la creación de un portal de revistas electrónicas EUITIO Daniel.
Servidores Conceptos Generales.
Diana Herrera León 6 º «H». Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
Guía fácil del RSS.
Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite.
COLEGIO DE BACHILLERES N° 16 PLANTEL TLAHUAC “MANUEL CHAVARRIA CHAVARRIA”
ASPEL COI 5.6 EXPOSICION.
 Un servidor proporciona información a los ordenadores que se conecten a él.  Cuando lo usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas,
Programa de Auditoría Interna
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Microsoft Word 2007 Manejo de Bibliografía y Citas , Combinación de correspondencia, Proteger y compartir documentos. Ing. Johanna Navarro.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
COMPUTACIÓN EN LAS NUBES
Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología Taller de entrenamiento fecha lugar.
VERONICA TAPIA ALVARADO
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GESTIÓN DE CONTENIDO ELECTRÓNICO TÍTULO: TINFOPATH - VENTAJAS Y USO. AUTORA: MARIA DANIELA TOMALÁ.
Microsoft InfoPath ESTEFANIA FIALLO.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Karla Yunuen González Villanueva
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
Estrategias eficientes para buscar y encontrar
Protocolo de comunicación: serie de normas que deben aportar determinadas funciones ALGUNAS FUNCIONES LOCALIZAR un ordenador de forma INEQUIVOCA. INTERCAMBIAR.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
José Roberto Alegría Coto
STARSOFT FACTRON SERVICIO INTEGRAL DE FACTURACION ELECTRONICA
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
CONVENIENCIAS ENTRE COMPRAR O DESARROLLAR UN SOFTWARE A MEDIDA.
SOFTWARE DE INVERSION vs SOFTWARE PERSONALIZADO Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida.
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
Proyecto CIDE Esquemas modelos de servicio integrados y soluciones propuestas.
Es un antivirus gratuito basado en cloud computing, especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube. Es un software de protección, como los.
Este sistema tecnológico utiliza la Nube para liberar al usuario de toda la carga de procesamiento y almacenamiento. Todo se hace desde y en la Nube.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
Transcripción de la presentación:

Opciones para la Participación Nacional Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología – Taller de entrenamiento

Temas a tratar Importancia de la participación nacional –Los orígenes del Protocolo –El Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad en la Biotecnología Un delineamiento de las posibles opciones –Las diferentes opciones (4+1) –Las ventajas y desventajas de cada opción Conclusión y preguntas

El Protocolo de Cartagena (breve recapitulación) Orígenes –Gran consenso en la comunidad internacional en cuanto a la necesidad de proteger la diversidad biológica y la salud humana de los riesgos impuestos por los organismos vivos modificados que resultan de la biotecnología moderna. Earth Summit (Río de Janeiro, junio de 1992) –El Principio 15 de la Declaración sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Río de Janeiro: Precautionary approach

El Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología (Breve recapitulación) El Protocolo establece el CIISB/BCH para: –Facilitar el intercambio de información científica, técnica, ambiental y legal sobre, y experiencia con, organismos vivos modificados; y –Asistir a las Partes a implementar el Protocolo, tomando en cuenta las necesidades de Partes que son países en desarrollo, en particular las menos desarrolladas, entre ellas, los estados de pequeñas islas en desarrollo; también los países con economías en transición así como los países que son centros de origen y centros de diversidad genética.

El Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología Importancia de la Participación Nacional –El CIISB/BCH cumple una función fundamental y básica del Protocolo y las Partes no podrían implementar el Protocolo sin el CIISB/BCH. –Todas las Partes Contrayentes tienen la obligación de usar el CIISB/BCH como el único medio reconocido para hacer disponible información requerida por el Protocolo.

Temas a tratar Importancia de la participación nacional –Los orígenes del Protocolo –El Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad en la Biotecnología Un delineamiento de las posibles opciones –Las diferentes opciones (4+1) –Las ventajas y desventajas de cada opción Conclusión y preguntas

Opciones para la participación nacional – 4+1 Formato Formato Formato FormatoSintaxisProtocolo 2. CIISBn Simple 3. Robot del CIISB 4. Web Service del CIISB 1. Centro de Administración Formato Formato Sintaxis Sintaxis Complejidad Vocabularios en Formatos Comunes XML & XSD SOAP & WSDL No se requiere conocimiento en TI Se requiere algún conocimiento en TI Se requieren conocimientos avanzados en TI Formato Formato +1. Participación desconectado

Formatos Comunes (1/2) Los datos tienen origen en muchas fuentes, son provistos en distintos lenguajes y residen en lugares distintos. El CIISB/BCH usa estructuras estandarizadas para organizar, indizar y reportar información. Esto simplifica la búsqueda y localización de información en las bases de datos del CIISB/BCH.

Formatos Comunes (2/2) Los formatos comunes del CIISB/BCH se basan en el Protocolo siempre que es posible. –ej.: Anexos I y II Los principales formatos comunes son: –Punto Focal & Autoridades –Leyes, Reglamentaciones y Acuerdos –Decisiones bajo el Acuerdo Fundamentado Previo, decisiones bajo el artículo 11, etc.

Vocabularios Controlados El CIISB/BCH usa una lista de términos predefinidos y sinónimos relacionados en un contexto específico –Ej.: nombres de organismos, temas, nombres de países Siempre que es posible, el CIISB/BCH usa términos tomados de los diccionarios multilingües establecidos –AGROVOC, ENVOC, y otros El CIISB/BCH es multiligüe, las traducciones permiten hacer búsquedas en los seis lenguajes oficiales de las Naciones Unidas –Los registros se mantienen en el lengueje original

Formatos y Vocabularios Comunes Sin importar qué opcion se elija para la participación nacional, se requiere conformidad con los Formatos Comunes y Vocabularios Controlados. Esto (el vocabulario controlado) es el equivalente electrónico a usar un formulario (con campos específicos para la información) con una lista de opciones predeterminadas para cada respuesta.

Opciones para la participación nacional Panorama 1. Centro de Administración del CIISB/BCH 1. Centro de Administración del CIISB/BCH El Centro de Administración del CIISB/BCH es la manera más fácil, económica y eficiente de registrar datos en el CIISB/BCH. Ésta es la solución más comúnmente usada por gobiernos y organizaciones. Semántico Semántico SemánticoRepresent.Técnico 2. CIISBn Simple 3. Robot del CIISB 4. Web Service del CIISB 1. Centro de Administración Semántico Represent. Complejidad

Opciones para la participación nacional Panorama El Centro de Administración está disponible en línea, como parte del Portal Central del CIISB/BCH. Contiene una serie de formularios de entrada que corresponden con cada formato común. Provee una manera fácil y eficiente de poner información en el CIISB/BCH en el formato adecuado. La información brindada se hace disponible en línea inmediatamente cuando llega. Ejemplo de un formulario de entrada

Opciones para la participación nacional Panorama Ventajas Ventajas –No necesita instalar software, es independiente de la localización –No necesita mantenimiento –Fácil de usar, ayuda disponible –Disponible en los seis lenguajes de las Naciones Unidas –Seguridad y respaldos por la SCDB Desventajas Desventajas –Requiere una conexión confiable a internet –Los registros deben ser ingresados manualmente

Opciones para la participación nacional Panorama 2. Aplicación del CIISBn Simple 2. Aplicación del CIISBn Simple CIISBn Simple es una base de datos/aplicación en Microsoft Access desarrollada por la Secretaría del CDB. Semántico 2. CIISBn Simple 1. Centro de Administración Semántico Complejidad Semántico SemánticoRepresent.Técnico 3. Robot del CIISB 4. Web Service del CIISB Represent.

Opciones para la participación nacional Panorama Ventajas Ventajas –Fácil de usar –No requiere una conexión a internet estable –La información se almancena localmente Desventajas Desventajas –Sólo para plataformas MS Windows –Se necesita instalación de software –Se necesita mantenimiento (para respaldos, etc…) –Los registros tienen que ser ingresados manualmente

Opciones para la participación nacional Panorama 3. Robot del CIISB/BCH 3. Robot del CIISB/BCH Coloca sus documentos en línea en su servidor web y espera a que el CIISB/BCH los descargue. Semántico 3. Robot del CIISB Represent. Complejidad Semántico 1. Centro de Administración SemánticoRepresent.Técnico 4. Web Service del CIISB 2. CIISBn Simple Semántico

Opciones para la participación nacional Panorama Ventajas Ventajas –Permite interoperabilidad con bases de datos existentes –Relativamente fácil de implementar –La información es almacenada localmente Desventajas Desventajas –Requiere un Sitio Web Nacional –Requiere una conexión establa a internet –Requiere algunos conocimientos en TI –Requiere desarrollo –La publicación de la información puede ser demorada (24h aprox.) –La Parte es responsable por mantenimiento, respaldos, etc.

Opciones para la participación nacional Panorama 4. Web Service del CIISB/BCH 4. Web Service del CIISB/BCH Envía sus documentos al CIISB/BCH de manera programada usando el Web Service del CIISB/BCH SemánticoRepresent.Técnico 4. Web Service del CIISB Complejidad Semántico 1. Centro de Administración 2. CIISBn Simple Semántico Semántico 3. Robot del CIISB Represent.

Opciones para la participación nacional Panorama Ventajas Ventajas –Perminte interoperabilidad con bases de datos existentes –La información es almacenada localmente –La información es publicada sin demoras –No requiere una conexión establa a internet Desventajas Desventajas –Requiere conocimientos avanzados en TI –Requiere desarrollo –La Parte es responsable por mantenimiento, respaldos, etc.

Opciones para la participación nacional Panorama +1. Participación desconectado ( , fax, etc.) +1. Participación desconectado ( , fax, etc.) –Puede ser apropiada si no se dispone de hardware y software confiables –No es preferible porque impone dificultades con: Validación de la information (por la SCDB y no por el NFP-CIISB) Fechas límite (ej.: las decisiones bajo el artículo 11.1 deben ser registradas en un plazo de 15 días; hay demoras en la obtención de información) Impide ser dueño de, y tener control sobre, la información

Opciones para la participación nacional Combinando opciones Se pueden elegir diferentes opciones para diferentes fuentes o tipos de información. –Ej.: El Robot del CIISB/BCH (Opción 3) se podría usar para brindar información sobre decisiones, mientras que se usa el Centro de Administración del CIISB/BCH para brindar otros tipos de información, como Autoridades Nacionales Competentes o Leyes y Reglamentaciones.

Opciones para la participación nacional Escenarios La información se ingresa dos veces Sitio Web Nacional Centro de Administración del CIISB/BCH Portal Central del CIISB/BCHhttp://bch.biodiv.org BD CIISB Opción 1

CIISBn Simple CIISBn Simple (MS Access) (MS Access) Opciones para la participación nacional Escenarios La información se ingresa una vez Sitio Web Nacional Portal Central del CIISB/BCH DB CIISB Opción 2 MDBMDB

Aplicaciones AplicacionesNacionales Bases de datos existentes Opciones para la participación nacional Escenarios Sitio Web Nacional BCH DB Robot del CIISB/BCH Portal Central del CIISB/BCH BD CIISB XMLXML XMLXML XMLXML Opción 3 BDBD BDBD En este escenario, EL CIISB/BCH toma la información desde el Sitio Web Nacional.En este escenario, EL CIISB/BCH toma la información desde el Sitio Web Nacional. El CIISB/BCH toma la información en intervalos regulares para verificar si hay actualizaciones.El CIISB/BCH toma la información en intervalos regulares para verificar si hay actualizaciones. XMLXML XMLXML XMLXML

Aplicaciones AplicacionesNacionales Bases de datos existentes Opciones para la participación nacional Escenarios Sitio Web Nacional BCH DB Web Service del CIISB/BCH Portal Central del CIISB/BCH BD CIISB Option 4 BDBD BDBD En este escenario, el Sitio Web Nacional pone la información en el CIISB/BCH.En este escenario, el Sitio Web Nacional pone la información en el CIISB/BCH. El Sitio Web Nacional tiene el control sobre cuándo la información es actualizada.El Sitio Web Nacional tiene el control sobre cuándo la información es actualizada.

Conclusión Opciones para la participación nacional –Ninguna solución es mejor que el resto –Cuál es la mejor opción depende de: las necesidades –cuánta información tienes y; –qué tan a menudo necesitas acutalizar tu información los activos –bases de datos existentes –platforma usada (windows, unix, etc.) recursos actuales y futuros –conocimientos en TI –recursos financieros

Preguntas de revisión