Impuesto General sobre las Ventas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7 EL IVA EN EL PROCESO DE COMPRAVENTA
Advertisements

RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
CONTENIDO Medios de Control. 1.- Registros y Comprobantes de pago.
SUBDIRECCION DE INFORMACION Y SERVICIO AL CONTRIBUYENTE
Comprobantes de venta y retención
ASPECTOS TRIBUTARIOS Elaborado por: Luis Figueroa
Comprobantes fiscales FBA Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, deberán reunir los requisitos. 29-A.-I.-
Universidad Técnica Nacional Administración De Compras y Control de Inventarios Procedimientos Aduaneros II Valoración Aduanera.
Comprobantes de Pago “Documentos fuentes que respaldan las operaciones contables” Prof. CPC. Jorge E. Del Castillo Pretell.
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
IGV.
REGIMENES, OPERACIONES Y DESTINOS ADUANEROS
Impuesto Bruto –IGV y Crédito Fiscal
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
DRAWBACK BASE LEGAL: Ley General de Aduanas, aprobado por D. Leg. 809 – D. Leg. 951 (TUO D.S EF) ( ) Arts. 76 al 77. Reglamento de la Ley.
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Subdirector Técnico Región del Bío Bío, Julio 2007.
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
Noticias de Impuestos NOTICIAS FISCALES Nuestra Gente: Otto Karím Guzmán Barrera Socio Angela Osorio de Argueta Socia
Leonardo López Espinoza
Junio 2006 BASE IMPONIBLE DE IVA. BASE IMPONIBLE EN BIENES MUEBLES En la venta de bienes el IVA se calcula sobre el precio de venta, de este precio sólo.
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
Cindy Katherine González
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
Impuesto al consumo especifico I.C.E
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Impuesto al valor agregado IVA
SISTEMA DE RETENCIONES
¿QUÉ ES UNA FACTURA? Es un comprobante de pago que se emite en operaciones netamente comerciales. ¿QUIENES DEBEN EMITIR FACTURA? Las personas naturales.
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VICTOR VALENZUELA MILLAN Subdirector Técnico Cámara de Comercio SantiagoSantiago, Noviembre 2007.
TESIS DE GRADO Para obtener el Título de Magister en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing.
Tema 4 Existencias Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Impuesto General sobre las Ventas
Impuestos específicos de consumo
Encuentro Zonal con Distribuidores
 Las empresas son las unidades de producción y comercialización de bienes y servicios.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
DEPRECIACIÓN Art. 30 LISR.
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Soportes de contabilidad
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
JORNADA INFORMATIVA FEDERACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CUESTIONES FISCALES, CONTABLES Y LEGALES 22 Mayo 2015.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
RER 2011 INTENDENCIA NACIONAL DE CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO
REGIMEN úNICO SIMPLIFICADO
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IVA
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA
SII – RESOLUCIÓN 05/2015 Permite usar comprobantes de tarjetas de crédito o débito como boletas de compra-venta.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 1 Débito Fiscal Jueves, 03 de Marzo de 2016.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
DEVOLUCIÓN DE CREDITO FISCAL
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
TELECOMUNICACIONES Prácticas de elusión/evasión más utilizadas.
1. CATEGORIZACION TRIBUTARIA PARA CONTRATISTAS PERSONAS NATURALES EMPLEADO Persona natural residente en el país. 80% o más de sus ingresos brutos provengan.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
IMPUESTO GENERAL SOBRE LAS VENTAS
Transcripción de la presentación:

Impuesto General sobre las Ventas Ley N° 6826 y sus reformas Formulario D-104

Objeto del impuesto Es un impuesto sobre sobre el valor agregado en la venta de mercancías y en la prestación de algunos servicios. Actualmente el impuesto que se cobra corresponde al 13%, se dice que el hecho generador ocurre: En la venta de mercancías, en el momento de la facturación o entrega de ellas, en el acto que se realice primero. En las importaciones o internaciones de mercancías. En la prestación de servicios. En el uso o consumo.

Hecho Generador Venta de mercancías: en la entrega de ellas o en el momento de la facturación, lo primero. Prestación de servicios: en su prestación o facturación, lo primero. Autoconsumo de mercancías, en la fecha de su retiro (consumidos por el propio contribuyente) En las importaciones o internaciones de mercancías en el momento de la aceptación de la póliza o del formulario aduanero, según corresponda. En las ventas en consignación y los apartados de mercaderías, en el momento en que la mercadería queda apartada, según sea el caso.

Hecho generador La importación o internación de mercancías gravadas , que ocurre en la fecha en que tales actos tienen lugar. Venta de mercancías usadas cuando se haya pagado el IV en la compra de esas mercancías (soportado el cobro del impuesto)

Hecho Generador La venta en consignación, apartado de mercancías, arrendamiento con opción de compra. Faltantes de mercancías gravadas con motivo de la toma de inventarios

Jurisprudencia con relación a los faltantes de inventarios Fallo TFA 282-2006 si el inventario final quedó en cero es de presumir que se dio la venta de todas las mercancías. Fallo TFA 184-07

DGT – 4 5 3 – 0 5- ENTREGA GRATUITA O AUTOCONSUMO ...De lo anterior, puede concluirse que lo señalado por la contribuyente, se ajusta al criterio indicado por la citada Sala, al corresponder a entregas gratuitas y no a los términos de un autoconsumo. Por tanto, el

DGT – 4 5 3 – 0 5 tratamiento fiscal que debe darse, en cuanto al impuesto general sobre las ventas es el de cobrar al intermediario, el impuesto de ventas sobre la base del precio de venta, procedimiento que deberá constar en la factura respectiva…

Criterio Institucional bienes destruídos , hurtados o robados 1.-Faltantes de mercaderías justificados satisfactoriamente- NO APLICA ART 3 ch) (NO USADOS O CONSUMIDOS POR CONTRIBUYENTE) 2.-Faltantes por robo , hurto o destrucción- EL CF NO DEBE SER OBJETO DE DEVOLUCION.

CONTRIBUYENTES Y DECLARANTES CONTRIBUYENTES: Toda persona que realice ventas o preste servicios de manera habitual DECLARANTE: Exportadores CASO ESPECIAL: Régimen de Tributación Simplificado

CONTRIBUYENTES 1.- Personas físicas o jurídicas, de derecho o de hecho, públicas o privadas, que realicen ventas o presten servicios en forma habitual. 2.-Personas de cualquier naturaleza, que efectúen importaciones o internaciones de bienes

INSCRIPCION INSCRIPCION: D. 140 EXHIBIRSE EN EL LUGAR VISIBLE EN EL ESTABLECIMIENTO COMERCIAL TARIFA DE IMPUESTO: 13% (TARIFAS ESPECIALES)

DESINSCRIPCION Desiscripción: D.140 Pagar el impuesto por el inventario al momento de la desiscripción. - Crédito fiscal ya fue declarado.

OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES 1.-  Extender facturas o documentos equivalentes, debidamente autorizados por la Administración Tributaria, en las ventas de mercancías o por los servicios prestados.  2.-Llevar y mantener al día un registro de compras y otro de ventas.

SANCIONES Artículo 85 CNPT Se sancionará con una multa equivalente a dos salarios base, a los sujetos pasivos y declarantes que no emitan las facturas ni los comprobantes debidamente autorizados por la Administración Tributaria o no los entreguen al cliente en el acto de compra, venta o prestación del servicio…

CIERRE DEL NEGOCIO COMERCIAL Artículo 86 CNPT Cierre por cinco días naturales Para los sujetos pasivos o declarantes que reincidan en no emitir facturas … o no entregarlas al cliente…

OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES 3.- Los contribuyentes deberán mantener en un lugar visible de sus establecimientos comerciales la constancia de inscripción extendida por la Administración Tributaria.  En caso de extravío, deterioro o irregularidades de este documento, el contribuyente debe solicitar de inmediato su reemplazo a la Administración Tributaria

OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES 1.- Extender facturas y entregarlas al cliente (Sanción ART 85 CNPT- 2 SB) Ej. Sanción aplicada 2013 2 X 379400= ¢ 758.800 2.- Reincidencia –CIERRE DE NEGOCIOS ( Art. 86 CNPT)

FRAUDE HACIENDA PUBLICA Art. 93 CNPT No entrega de tributos retenidos o percibidos “El agente retenedor o perceptor de tributos o el contribuyente del pago de impuesto de ventas … que no entregue al Fisco… Será sancionado con prisión de 5 a 10 años cuando la suma supere 200SB

Servicios gravados Restaurantes, cantinas. Centros nocturnos, de recreo y similares. Hoteles, moteles, pensiones, casas estancia transiroria o no. Talleres de reparación y pintura de vehículos. Talleres de reparación y refacción de mercancías. Aparcamiento de vehículos. Serv. Telefónicos, cable, télex, radiolocalizadores, radiomensajes y similares.

Servicios gravados Revelado, copias fotográficas y fotocopias Bodegaje y otros serv. no financieros de almacenes de depósito fiscal y estaciona- miento transitorio de mercancías (LGA) Lavandería y aplanchado de ropa Espectáculos públicos, excepto deportivos, cines (películas niños) y teatros

Servicios gravados Servicios publicitarios: prensa y televisión Transmisión de programas de televisión por cable, satélite u otros similares. Grabación videos, pistas y su arrendam. Serv. agencias aduanales Serv. de correduría de bienes raíces No está sujeta la publicidad en radio ni en periódicos rurales.

Servicios gravados Serv. mudanzas internacionales. Primas de seguro Servicios prestados por imprentas y litografías Lavado, encerado y demás servicios de limpieza y mantenimiento de vehículos. No están gravadas las pólizas referidas a los seguros personales, los riesgos de trabajo, las cosechas y las viviendas de interés social. No están gravados los servicios prestados por la Imprenta Nacional, las imprentas y litografías de las universidades públicas, la del Ministerio de Educación Pública, así como las imprentas y litografías del Instituto Tecnológico de Costa Rica y de la Editorial Costa Rica.

voto (5588-2013) de la Sala Constitucional cuando se vendan mercancías gravadas junto con servicios prestados por terceros. La ley establece que la base imponible sobre la cual se calcula el impuesto en la venta de mercancías es el precio neto de venta, al que hay que deducirle, entre otros, “el valor de los servicios cuando sean suministrados por terceros

voto (5588-2013) de la Sala Constitucional Considera que cuando un servicio forma parte intrínseca del proceso productivo de una mercancía gravada, el valor de tales servicios no puede deducirse de la base imponible.

voto (5588-2013) de la Sala Constitucional Un ejemplo sería una empresa que vende un bien cuya producción requirió previamente de servicios de diseño e ingeniería. En este caso, lo que se vende es una mercancía cuya transferencia estaría gravada en su totalidad, aunque parte de su costo provenga de la prestación de tales servicios.

voto (5588-2013) de la Sala Constitucional Sala IV menciona que la deducción de la base imponible sí procede en los supuestos en los cuales existan “…servicios complementarios a la venta”. Un ejemplo es la venta de un equipo que debe instalarse. La transferencia del equipo es un evento gravable, pero no el servicio de instalación, el cual podría considerarse como “complementario” a la venta principal. Algo similar ocurre con la venta de comida express, en la distinción entre precio del producto y costo del transporte.

SERVICIO DE INTERNET CRITERIO INSTITUCIONAL 05-11 Art 1 inciso g) “ teléfono, cable…y similares” …el servicio de Internet se encuentra gravado tanto si se brinda como parte del servicio de telefonía, como si se realiza a través de medios televisivos, por cable o incluso por medio de satélite…

Alquiler de condominios Según el oficio 812 del 2 de junio del 2006, el alquiler turístico de condominios por una tarifa diaria, semanal o mensual se encuentra gravada con el impuesto sobre las ventas, según lo dispuesto en el artículo 1 inciso ch) de la ley aplicable, debido a que dicho servicio de alquiler se enmarca dentro de la modalidad “casas de estancia transitoria o no ….

CENTROS DE RECREO Y SIMILARES Criterio Institucional CI-003-2012 “…es contribuyente de este impuesto, toda persona física o jurídica que se dedique, de forma habitual, a organizar los recursos necesarios para que las casas, condominios o unidades construidas originalmente para ser utilizadas como unidades habitacionales, puedan ser alquiladas como espacios de estancia transitoria…”

OFICIO 439-2013-SERVICIOS DE BODEGAJE Servicio de bodegaje, se encuentra afecto Impuesto general sobre las ventas, aplica crédito fiscal.

OFICIO 430-2013 Servicio de rectificación de motores, afecto al Impuesto general sobre las ventas. Facturación servicios de torno.

Mercancías exentas Decreto 37073-H Rige a partir del 7-5-2012 Modifica inciso 1 del artículo 5

Mercancías exentas Canasta básica alimentaria. Bienes esenciales para la educación Las mercancías exentas se encuentran detalladas en el artículo 9 de la Ley y 5 de su Reglamento. Si el consumo mensual de energía eléctrica residencial es superior a 250kw/h la tarifa se aplica al total de kw/h consumidos.

Mercancías exentas Verduras y legumbres frescas o secas. Frutas frescas Azúcar

Mercancías exentas BIENES PARA EDUCACION Cuadernos Bolígrafos desechables Lápices colores Libros de texto para educación

Mercancías exentas Medicamentos Registrados en el Ministerio de salud Productos veterinarios Insumos agropecuarios

MERCANCIAS EXENTAS - PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO 1.- Calzado escolar o colegial oficial 2.- Uniforme escolar o colegial oficial

Criterio Institucional No. DGT-CI-002-13 de 20 de julio de 2013 Queda exceptuado de la anterior clasificación, lo dispuesto en el último apartado del numeral 5) del artículo 5° del RLIGSV en los casos de adquisición de gasolina y diesel para la pesca no deportiva, así como en la adquisición de equipo médico-quirúrgico realizada por la Caja Costarricense del Seguro Social, en virtud de las cuales opera una exención especial, ligada al sujeto beneficiario de la exención, en donde la exención es subjetiva y se concede atendiendo los fines que los sujetos beneficiados persiguen

Criterio Institucional No. DGT-CI-002-13 de 20 de julio de 2013 Con la lista del artículo 5º del RLIGSV, conformada con base en lo establecido en el artículo 9 de la LIGSV, lo que se pretende es precisamente que los adquirentes de las mercancías exentas que en ella se incluyen, hagan efectiva la exención sin presentar requisito alguno, toda vez que se trata de exenciones objetivas.

El período fiscal del impuesto es de un mes calendario.

DECLARACION-Liquidación y pago Art. 15 LIGSV- Liquidación a más tardar el décimo quinto día natural de cada mes. Obligación de declarar por medio del sistema EDDY A partir de julio 2011 Resolución : 12-2011

Resolución DGR-R-012-2011 A partir de la presentación de la declaración de ventas de julio 2011 utilizar el EDDY -7 para cumplir con la obligación tributaria . EXCEPCION : -Contribuyentes que declaran por Tributación Digital y por Tribunet -Contribuyentes Régimen de Tributación Simplificada D.105

Tarifa del impuesto General: La tarifa general del impuesto es del 13%. Diferenciadas: 5% para el consumo de energía eléctrica residencial. 10% para la madera en cualquier presentación.

Base imponible en la venta de mercancías En las ventas de mercancías se determina sobre el precio neto de venta; incluye el impuesto selectivo de consumo, cuando las mercancías estén afectas a este Impuesto. Tanto el impuesto selectivo de consumo como los específicos al consumo que recaen sobre la mercancía, forma parte de su costo. No forman parte de la base imponible en la venta de mercancías Los descuentos aceptados en las prácticas comerciales usuales y generales que se consignen por separado del precio de venta en la factura. El valor de los servicios que se presten con motivo de las ventas de mercancías gravadas, siempre que sean suministrados por terceros y se facturen y contabilicen por separado. Los gastos financieros que se facturen y contabilicen por separado.

Base imponible Se determina sobre el precio de venta, después de deducir, cuando corresponda: Descuentos usuales y generales El valor de los servicios Los gastos financieros Se deducen del precio de venta los descuentos, el valor de los servicios y los gastos financieros, solamente si corresponde, conforme se indicó en la filmina anterior.

Oficio 1976 de 1997 “Con respecto a los descuentos por pronto pago u otro tipo de descuento que no sea el especificado en el inciso a) anotado anteriormente, éstos si forman parte de la base imponible para el cálculo de dicho impuesto. En consecuencia, cuando su representada conceda descuentos extraordinarios, sea que no se consignan en la factura sino que, debe realizar una nota de crédito, los mismos no deben ser considerados al establecer la base imponible para el cálculo del impuesto respectivo….”

Ejemplo de precio de venta + ISCONSUMO 10 Sub-total 110 - Descuentos Usuales y generales 5 Base IV 105

Recaudación a nivel de fabrica o aduana Gaseosas y otros Bombillos y tubos florescentes Varilla de hierro Plywood Vehículos

Recaudación a nivel de fábrica o aduana- ARTÍCULO 11 LIGSV CERVEZAS ,GASEOSAS Y OTROS Resolución 12-96 Fija la base imponible sobre el precio a cliente detallista No incluye rebajas por descuentos-comisiones u otros Margen de utilidad de un 25%

Crédito fiscal sobre cervezas-refrescos gaseosos etc Resolución 32-95 Procede el CF cuando el bien se incorpore en la prestación de SERVICIO GRAVADO Cuantificación del CF Importe de la Compra X factor

Factores de CF para cervezas y otros Refrescos gaseosos 0.14 Gaseosos de lata 0.154 Cigarrillos 0.13 Destilados(licores) 0.172 Destilados FANAL 0.12433

RECAUDACION A NIVEL DE FABRICA,ADUANA O MAYORISTAS Ejemplo : Plywood- R-1495 V Valor agregado a nivel de detallista: 36% Calculo: Precio X 1.36 = Base de IV 100 X 1.36= 136 Impuesto Ventas = 136 X 13% = 17.65

Determinación del impuesto El impuesto se determina por la diferencia entre el débito y el crédito fiscal. Art. 14 LIGSV y 21 Reglamento Tanto el impuesto como los créditos deben estar debidamente respaldados por comprobantes y registrados en la contabilidad del contribuyente. Débito: Se determina aplicando la tarifa del impuesto a las ventas gravadas del mes. Crédito: Se establece sumando el impuesto pagado sobre las compras, importaciones, así como el impuesto pagado en las primas de seguros que protegen bienes, maquinaria e insumos incorporados en la producción de bienes o en la prestación de servicios.

DEBITO FISCAL Está constituido por la suma del impuesto detallado en las facturas de ventas del mes.

CREDITO FISCAL El crédito fiscal está constituído por el impuesto de ventas pagado por: A.- Compras registradas y autorizadas B- Importaciones- póliza o formulario aduanero C.- Compras de maquinaria utilizada para la producción de bienes gravados

Crédito fiscal Comprobantes emitidos por primas de seguros que protejan bines-maquinaria e insumos incorporados en la producción bienes o prestación de servicios gravados - Crédito forma proporcional al período que cubra

CREDITO FISCAL 1.- Debe aparecer por separado en las facturas o pólizas. 2.- Servicios exentos no aplican CF en las declaraciones

CREDITO FISCAL Nº DGT-R-019-2013. CREDITOS FISCALES DEJA SIN EFECTO:la directriz DGT-D-003-2013 . ( Envases y empaques)

CREDITO FISCAL- R-19-2013 Artículo 2º—Se reconocerán los créditos fiscales por los pagos realizados por concepto de impuesto general sobre las ventas, según el siguiente detalle: - Impuestos pagados por el contribuyente sobre las compras, importaciones o internaciones.

CREDITO FISCAL- R 19-2013 - Impuestos pagados por la adquisición de materias primas; insumos, envases, materiales de empaque incluyendo sus materias primas, enfardaje, embalaje y etiquetaje. - Impuestos pagados por maquinaria, equipo y sus partes y repuestos. - Impuestos pagados por energía eléctrica.

CREDITO FISCAL- R 19-2013 Impuestos pagados por otras mercancías que se utilicen directamente dentro del proceso de producción, comercialización y distribución de los bienes que el contribuyente destine a la venta, sean gravados o exentos, o que se destinen a la exportación; en actividades comerciales, agrarias e industriales, principales y conexas.

CREDITO FISCAL- R 19-2013 - Impuestos pagados por concepto de primas de seguro que protegen bienes, maquinaria e insumos. - Impuestos pagados sobre equipo y materiales utilizados en las labores de tratamiento de desechos y control de calidad de sus productos.

CREDITO FISCAL- R 19-2013 Para la aplicación de los créditos fiscales ocasionados por el pago del impuesto general sobre las ventas, los contribuyentes deberán utilizar las reglas de deducción vigentes al momento de compra o adquisición de los respectivos bienes. Artículo 5º—Procede el crédito fiscal en las mercaderías gravadas o exentas, así como en los servicios gravados.

CREDITO FISCAL- SERVICIOS NO GRAVADOS 1.- No se reconocerá crédito de impuesto 2.- Cuando se declaran servicios exentos y gravados se debe aplicar como CF la proporción a lo gravado

Resolución No. 19-2013 RESUMEN Se reconocerán los créditos fiscales por : - I V sobre las compras, importaciones o internaciones. - I V por la adquisición de materias primas; insumos, envases, materiales de empaque incluyendo sus materias primas, enfardaje, embalaje y etiquetaje.

Resolución No. 19-2013 I V- pagados por maquinaria, equipo y sus partes y repuestos. I V- por energía eléctrica. I V por otras mercancías que se utilicen directamente dentro del proceso de producción, comercialización y distribución de los bienes que el contribuyente destine a la venta, sean gravados o exentos, o que se destinen a la exportación; en actividades comerciales, agrarias e industriales, principales y conexas.

Resolución 19-2013 I V- por concepto de primas de seguro que protegen bienes, maquinaria e insumos. I V- sobre equipo y materiales utilizados en las labores de tratamiento de desechos y control de calidad de sus productos.

Crédito fiscal para una agencia aduanal Oficio 551 del 7 de marzo de 1997 “… los contribuyentes que presten el servicio aduanal , gravado con el impuesto general sobre las ventas, según el artículo 1 de la Ley 6826 del 8 de noviembre de 1982 y sus reformas,- pueden acreditarse el impuesto pagado en la adquisición de la papelería y útiles de oficina , siempre que se incorporen directamente en la presentación del servicio brindado…”

OFICIO DGT-439-2013 La Dirección General estima que por la compra de repuestos para los equipos (montacargas y pantógrafos), que se utilizan en la prestación del servicio de bodegaje que realiza la consultante, puede aplicar el crédito fiscal

DGT-604-2013 procede el crédito fiscal para la compra de llantas, refacciones y rotulación de los vehículos usados para reparto y distribución del producto, lo anterior en el sentido de que el crédito fiscal procede siempre que los bienes antes descritos sean utilizados directamente en el proceso de producción, comercialización y distribución de los bienes producidos y destinados para la venta.

Oficio DGT 009-2011 Se da el HG de ventas en el caso de bienes destruidos, hurtados o robados? SI SE JUSTIFICAN SATISFACTORIAMENTE NO SE PRODUCE EL HG ( Art. 3 inciso d- RLISV)

Mercancías usadas Decreto 29950-H publicado en la gaceta No. 218 del 13-11-2001 viene a regular las compras de mercancías usadas en el mercado nacional. Resolución No. 18-02 del 1-4- del 2002 grava el impuesto de ventas a nivel de aduanas para los repuestos y accesorios.

Pagos a cuenta del impuesto Artículos 15 bis de la Ley y 20 bis del Reglamento. Retención en la fuente que realizan las procesadoras de los pagos con tarjeta de débito o crédito, que es un pago a cuenta del impuesto del contribuyente. Decreto 31137-H

Autoliquidación y pago El impuesto se declara y se paga en el formulario D-104 para los contribuyentes de sistema tradicional. Formulario D.105 Régimen Simplificado

LIQUIDACION Y PAGO Decimo quinto día natural de cada mes por la declaración jurada correspondiente al mes anterior SALDOS A FAVOR El crédito fiscal es mayor al débito fiscal

Regímenes especiales Determinación y pago del impuesto a nivel de fábrica o de aduanas. Régimen de Tributación Simplificada (D-105).

Cobro a nivel de fabricas o aduanas Ejemplos: Cerveza local: Resolución 27 del 2003, margen de nivel agregado 30% a nivel de Fabrica Refrescos Gaseosos: resolución No.12-96 Margen a nivel agregado de 25% a nivel de fábrica.

Muchas Gracias!!