Nombre del Proyecto: “Poblado, Juntos por un Espacio Mejor”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
Advertisements

Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Máfil, Región de Los Ríos, 2013
Planeta azul.
EL AGUA TU FUENTE DE VIDA!!.
Estrategias de cómo ahorrar Agua
Equipo conformado por: Hernández García Lizbeth Esmeralda Merecías Nieva Fernando David Navarro Reyes Aldo Rodrigo Plata Robledo Diego Vázquez Gonzaga.
DISEÑA EL CAMBIO INSPECTORES DEL AGUA Jardín de niños Emiliano Zapata
¿PORQUÉ DEBEMOS AHORRAR AGUA?
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
NO TODO ES BASURA.
Conocimiento del Medio
Como ayudo a mejorar la ecología Machu-Pichu Perú.
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
Contaminación Ambiental
“Estrategia para realizar acciones que nos ayuden en la facultad de lenguas a ahorrar el agua”
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
ESCUELA TELESECUNDARIA “INDEPENDENCIA” Tabasco.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
FechaActividadesMaterialesIntegrantes 14 a 18 de oct.Enlistamos los problemas destacados por los alumnos. -Pluma -Hojas -Alumnos de la institución.
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
Cuidados para el Medio Ambiente
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
EL RECICLAJE.
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
Maria Elena Rosales Vargas DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EDUCATIVO
TITULO DEL PROYECTO: SUMEMOS ESFUERZOS
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Colegio Kennedy Jilotepec Edo. México Diseño al cambio
HIGIENE ESCOLAR.
PROYECTO:
ESCUELA TELESECUNDARIA «ADOLFO LÓPEZ MATEOS» TURNO: MATUTINO C.C.T: 21DTV0442F Z.E.: 17 TELESECUNDARIAS FEDERALES SECTOR 05. TEPEHICAN, TLATLAUQUITEPEC,
CONTAMINACION AGUA SUELO AIRE.
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
Cyntia Fredes Scarlett Saavedra
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
Tema 7: El agua.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” C. C. T
El agua.
97 % es agua salada sólo el 3 % agua Dulce
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
ALUM NA: Zaira Salinas Amparan
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
PROYECTO REFORESTANDO RECICLANDO Y PARA UN MUNDO MEJOR.
Objetivo. El objetivo de este proyecto es hacer conciencia de que la Tierra es bastante frágil, y que hay que cuidarla empezando por nuestro hogar. Nuestro.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO: PEQUEÑOS RECICLADORES
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
EL RECICLAJE EMPEZAR.
Valentina Tabares Grado: 5B Fe y Alegría Nueva Generación 2015
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
Taller de Capacitación Grupos de alimentos/ Buenas Prácticas de Manipulación Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
Conocimiento del Medio
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Formas para ahorrar agua..
Objetivo Identificar y describir los recursos naturales que tenemos como comprender la necesidad de conservar y manejar dichos recursos.
Cuidando el Medio Ambiente
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
El agua es vida.
Doce mil toneladas. Darle nuevo uso a ciertos materiales antes de botarlos. 60 Inorgánicos permanecen mas tiempo en la naturaleza. Orgánicos son Todos.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
Transcripción de la presentación:

Nombre del Proyecto: “Poblado, Juntos por un Espacio Mejor” PARTICIPANTES: 1) Nombre de la escuela: Escuela Telesecundaria “Mariano Bárcenas”. 2) Ejido de Piedra Pesada, Jalisco. Nombre del director: Mtro. David Echavarría García. Profesores: J. Jesús G. Hernández Cisneros, J. Javier Guzmán Cháves, Luis Jorge Santana Jiménez, Rogaciano Palomera Maldonado, Hugo Colmenares Madera y Ramón Martínez. Piedra Pesada, mpio. de Casimiro Castillo, Jalisco.

Actividades realizadas: I.- Limpieza de calles

II.- Limpieza de arroyos

III.- Diseño, elaboración y colocación de letreros.

IV.- Diseño y elaboración de díptico. Los alumnos y maestros de la Escuela Telesecundaria “Mariano Bárcenas, el Ejido de Piedra Pesada y Pueblo en general agradecen que cuides tu salud y la de todos ¡DEMUESTRA TU CULTURA! Diciembre de 2011

IV.- Diseño y elaboración de díptico.

IV.- Diseño y elaboración de díptico. ¨ Coloca la basura y material reciclable en contenedores y camiones recolectores. ¨ No contamines con basura: caminos, calles, áreas verdes ni arroyos. ¨ No caces animales silvestres. ¨ No tales árboles. ¨ No provoques incendios. ¨ Reforesta tu predio, casa y calle.   IV.- Diseño y elaboración de díptico. ACCIONES RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DEL AGUA   à Revisa regularmente las instalaciones hidro-sanitarias y equipos para detectar fugas. à No utilices la tasa del baño como basurero.   Esto contribuirá a mantener sano nuestro suelo, aire y agua.   à Coloca una botella de 1 lt. En el depósito del agua, así ahorrarás 1 lt. en cada descarga. à Cierra las llaves del agua mientras te enjabonas o te afeitas y ábrelas sólo para enjuagarte. à Limpia pisos, paredes y vidrios con dos cubetas de agua, una para limpiar y otra para enjuagar.   à Antes de lavar los trastes, retira los residuos de comida y deposítalos en un bote o bolsa, no los arrojes por el drenaje. Þ ¿Sabías que del total del agua que existe en nuestro planeta, sólo muy poca agua es utilizada por el hombre?   à Remoja la ropa en jabón, así es más fácil quitar manchas y mugre. à Si utilizas lavadora, úsala para cargas completas, así ahorras agua y electricidad. à No abuses de los detergentes, recuerda que lo que limpia la ropa no es la espuma. à Usa detergentes biodegradables.   Þ El 90% es agua de mar y contiene sal, el 2% es hielo y está en los polos, y ´sólo el 1% de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos. Þ Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser utilizada sin riesgo para el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar partículas y organismos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Y finalmente debe ser distribuida a través de tuberías hasta tu casa, para que puedas consumirla sin problema ni riesgo alguno. LAS ACCIONES CONJUNTADAS Y CON TU VALIOSA   PARTICIPACIÓN , LOGRAREMOS UN ESPACIO PARA VIVIR MEJOR.  

V.- Presentación del proyecto a la comunidad.