CAMBIOS AGRARIOS EN LA REGIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El modelo de desarrollo de los nuevos Estados-nación
Advertisements

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
1. Contexto general 2. Deterioro Macroeconómico 3. Situación Social se está deteriorando 4. Los trabajadores y las familias son quienes han perdido participación.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
La República Argentina
La Ciudad Industrial y el Homo Faber
LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC)
EL RENACIMIENTO DE LA CIUDAD MEDIEVAL
Modelos económicos argentinos durante el siglo XIX
El cuidado y las mujeres rurales 36ava Asamblea de la Comisión Interamericana de la Mujer CIM. OEA San José, 29 de octubre 2012 Soledad Parada Asesora.
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
El Mercado Global y el Comercio Electrónico
Funcionamiento de la moderna economía de mercado mexicana Curso Presencial ___________________________________________.
Modelo Agroexportador
Características Generales
Políticas para el Desarrollo de la Agricultura en Colombia Rafael Mejía López Presidente Sociedad de Agricultores de Colombia Bogotá D.C. 17 de mayo de.
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
Las relaciones comerciales entre el Mercosur y China ¿socios para el desarrollo? Segundo Seminario Internacional “América Latina y el Caribe y China: condiciones.
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
La economía catalana Por su situación geográfica, Cataluña es un país de tránsito de ideas y de corrientes culturales, pero también de intercambios comerciales.
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Alberto Montanari Mazzarelli Presidente 6 de Diciembre 2013 Asamblea Anual de Socios 2013.
MAYOR INVERSIÓN PÚBLICA PARA UNA MEJOR EQUIDAD SOCIAL El Gasto Social en el PGGN Red Rural Luis Rojas Villagra Diciembre 2011.
Dispositivo de intervención de la institucionalidad internacional del poder sobre lo rural. Laboratorio Economía, Espacio & Poder LE2P.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
El reto de la Competitividad México: ¿potencia alimentaria o impotencia dependiente? Lic. Raúl Urteaga Trani Coordinador General de Asuntos Internacionales.
El sector primario incluye aquellas actividades relacionadas
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
Derechos Reservados 2001 por DIRCO 2020 e ITESM-CCV 1 La Agroindustria (Situación Mundial) DIRCO 2020, A.C. ITESM-CCV Junio 2002.
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
Colombia en la década de América Latina Ricardo Ávila Medellín, 10 de agosto de 2011.
Soberanía Alimentaria Barakaldo, 28 de marzo de 2012.
Mercado Laboral Informal y Seguridad Social Tapen Sinha ITAM (México) University of Nottingham (UK)
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
Seguridad Alimentaria, papel de la agricultura y políticas para el sector Dr. Lenín Vera Montenegro DOCENTE CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Y COORDINADOR.
Políticas para enfrentar la crisis en los países de la región Iván Nazif REDPA.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Agricultura en ecuador
Agrícola Viene del término agricultura. Agricultura (del latín agri, 'campo o tierra de labranza' y cultūra, 'cultivo, crianza' ) es el conjunto de técnicas.
POBREZA, DESIGUALDAD Y MODELO ECONÓMICO
EVOLUCION HUMANA Y CIVILIZACION
La situación actual del recurso hídrico. Perspectiva agricola.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
TRAZABILIDAD EN PARAGUAY
Entendiendo y enfrentando el impacto laboral de la globalización
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
Día Mundial de la Alimentación El Día Mundial de la Alimentación 2015 es una ocasión para centrar la atención del mundo en el papel fundamental.
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
COMERCIO INTERNACIONAL
Urbanización y migraciones internas
El modelo de desarrollo agroexportador y su impacto en la migración campo-ciudad Quintín Riquelme Centro de Documentación y Estudios (CDE) ‏ Asunción,
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Oficina Nacional de Estadística XXXI Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico.
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Economía Agrícola Sesión No.3 Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional Jorge Guillermo Escobar Enero 19 de 2011.
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
Transcripción de la presentación:

CAMBIOS AGRARIOS EN LA REGIÓN

Cambios en el sector agrario El sistema agrario presento en América Latina cambios profundos durante finales del siglo XX. En 1990 el antiguo sistema agrario de las haciendas había desaparecido casi por completo. En su lugar aparecieron modernas explotaciones agrícolas , muchas de ellas vinculadas a multinacionales. Muchos campesinos se han visto relegados como productores , por lo que quedaron condenados a un nivel de supervivencia de la búsqueda de un empleo asalariado.

La FAO (Organización Para la Alimentación y la Agricultura) define a “seguridad alimentaria” a la capacidad de las personas a acceder en forma oportuna a suficientes alimentos nutritivos y de calidad , que le garantice una vida activa y saludable”. Esta medida la tomaron EEUU y Europa Esto trajo consecuencias negativas a América latina especialmente para Argentina y Uruguay que compiten directamente con la producción de cereales y carne de EEUU y de la comunidad Europea.

Impulso exportador El FMI y el BM difundieron programas de ajustes estructurales para América Latina. Esto permitió que las exportaciones agrarias crecieran , pero no lo desaseado , hasta 1970 que mejoro el panorama internacional hasta los 80´ donde inicio una nueva recesión mundial.

¿Cómo contribuye la agricultura a América Latina? La agricultura proporciona empleo a una cuarta parte de la población activa América Latina pero apenas contribuye con el 10% del PIB ; es decir que el trabajo agrícola es deficiente , comparados con otro sectores de la producción, por eso la diferencia entre los sueldos en el sector rural y el sector urbano.