LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA UNIVERSAL 8º GRADO LICDA. AILDEN SIMONS
Advertisements

Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
Unidad Didáctica La Prehistoria
PALEOLITICO MESOLITICO ac Edad de Piedra NEOLITICO ac.
Departamento de Historia
LA PREHISTORIA DEL HOMBRE.
PALEOLÍTICO.
Historia de Pacu y Fred.
Cacería Sin Pólvora ¿Con qué cazaban antes?
Cómo vivían los primeros seres humanos
La Prehistoria.
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
LA VIDA EN EL PASADO.
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
La Sociedad en la prehistoria
LA PREHISTORIA.
TEMA 13: LA PREHISTORIA.
Agustín Juez Sáez 5ºA Los anticuaos
PALEOLITICO ALVARO,JORGE Y PABLO.
SALVAJISMO.
Civilizaciones del Paleolítico 2.5 millones de años a. de n.e. EconómicoSocialPolíticoCultural Grupos de cazadores y recolectores Migración junto.
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
La Prehistoria y la Edad Antigua
 Había una vez dos hermanos que se fueron de camping con sus padres.  Ángel era el hermano mayor porque tenía 12 años, medía metro y medio y era uno.
- La Prehistoria - Paleolítico - Neolítico a.C.
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
PREHISTORIA.
Universidad autonoma san francisco
LA PREHISTORIA Y LA HISTORIA.
LA PREHISTORIA.
NB1 Educación artística Elementos básicos de expresión
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
EL PALEOLÍTICO.
LA VIDA EN LA PREHISTORIA
PRIMERA SESIÓN: 27 DE FEBRERO DE 2013
Bloque I Técnica y tecnología.
Proceso de Hominización
Teorías del poblamiento Americano
SELKNAM (ONAS) AONIKENK (TEHUELCHES). SELKNAM (ONAS) UBICACIÓN: Pueblo indígena del sector norte de la isla grande de Tierra del fuego, que se ubica en.
Un viaje por la Historia
EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA
EL PELEOLITICO Maruja y Elisabeth.
LA PREHISTORIA.
Había una vez un grupo nómada que como era común en
Vivía 2.5 a 1.5 millones de años atrás en Tanzania y Kenya, Africa.
Arte prehistórico.
TEMA 10.  En el tema anterior estudiamos los espacios naturales, ¿lo recuerdas? Pues bien, los primeros espacios naturales que fueron ocupando hace millones.
Es un error pensar que los hombres primitivos convivieron con los dinosaurios Nuestra evolución se produjo mucho más tarde.
Hacer clic para avanzar y estudiar la siguientes diapositivas donde podras conocer sobre la vida durante LA EPOCA DEL PALEOLITICO ECONOMIA SOCIEDAD.
La Historia y sus Divisiones
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
TEMA : POBLAMIENTO DEL PERÚ Y ORIGEN DE LA CULTURA PERUANA
PREHISTORIA Trabajo elaborado por: Jessica Marcial, Lucía Romero, Omar Laroui y Isabel Sánchez.
PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA
El calor modificó el medio, las llanuras antes congeladas se convirtieron en praderas y bosques.

Presentación Zona Central y Sur
Módulo I. Bloque 2. Tema 3. Prehistoria
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Héctor B. Álvaro Olivia Sara Han.  ¿QUÉ ES ?  ¿COMO VIVíAN?  UTENSILIOS.  ARTE Y MONUMENTOS.
LA PREHISTORIA.
Diseño y arte peruano La aparición del hombre en los Andes peruanos.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
Transcripción de la presentación:

LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERU PRIMARIA 4 TO GRADO

Los hombres y mujeres que llegaron al. Perú caminaban en pequeñas Los hombres y mujeres que llegaron al Perú caminaban en pequeñas bandas. Fueron: pescadores cazadores y recolectores, eran nómadas.

Los Primeros Asentamientos en el Perú

LA LIBERTAD Paijan. (8800 a. c.) Zona habitada por bandas que fabricaban puntas largas de piedra que amarraban a un palo para lacear peces grandes como la lorna y el perico.

ANCASH Guitarrero (9700 a.c.) Cueva que fue habitada estacionalmente por una banda. Sus miembros usaban taladros para encender el fuego y hacían tejidos con fibra del maguey.

LIMA Chivateros (8400 a.c. ) Cantera a la que acudían distintos grupos en busca de una piedra especial con la que fabricaban sus herramientas

HUANUCO Lauricocha (8000 a.c.) Cueva habitada por cazadores de tarucas, que hacían puntas en forma de hoja y puñales con las astas de estos animales.

JUNIN Telarmachay. (7000 a.c.) Cueva en la que vivió un pequeño grupo de pastores que se dedicaban a la caza. Allí descuartizaban a sus presas y procesaban los productos.

TACNA Toquepala (7000 a.c.) Cueva donde se han encontrado pinturas rupestres que representan a cazadores rodeando y acosando animales, que al huir se dirigían hacia una trampa.