Abasolo En el año de 1730 llevó el nombre de Vicente el Alto y estuvo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECTOR PRIMARIO Comprende todas las actividades que supongan la explotación de los recursos naturales. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca,
Advertisements

Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
DULCE AZELA 6-·D LAZARO CARDENAS.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
“PERFIL DE LA MIGRACIÓN EN GUADALUPE ZARAGOZA, TLAHUAPAN, PUEBLA ”
Actividades económicas en España
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
especialización en el Valle Central de Chile
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
ACTIVIDAD AGRARIA PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Feria (Badajoz)
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
La Comunidad de CASTILLA Y LEÓN
General Cepeda El nombre del municipio es en honor al general Victoriano Cepeda Camacho.
La economía Caitlyn Honsberger.
CHALCATONGO DE HIDALGO
XII. MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA
COLOMBIA NUESTRA TIERRA
Choco.
Ganadería Es una actividad del sector primario que se refiere al cuidado y alimentación de cerdos, vacas, pollos, borregos, abejas, etcétera, para aprovechar.
Nariño.
Agricultura, ganadería y pesca.
1 Titulo de la ponencia: “Cómo implementar políticas de desarrollo cultural local” Nombre del panelista: Maritza Rojas Fecha: 17 de diciembre de 2009 Lugar:
Zacatepec…Bello nido Bello nido de palmeras
URUGUAY.
Alderete Paula Bordón Marisol
Municipio de Aguascalientes.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
LIBRO DE VIAJE.
Formación Cívica y Ética II Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha Formación Cívica y Ética II Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha TEMA 1.1. Capacidades para la.
Ocampo Coahuila.
YESSIKA OROZCO MARIN 10°A. MEDELLIN:es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. La ciudad.
Pueblos Mágicos Materia: Turismo Maestra: Miriam Susana Nuño Hernández
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
 He decidido dedicar mi presentación a presentar a mi país de origen porque me di cuenta que muchos de mis compañeros no conocían nada de mi país. 
Nuestra Señora de la Victoria Casa Fuerte de los Nadadores,
Departamento de Tumbes
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
EL TRABAJO EN Castilla la Mancha
LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA
Historia del Municipio Ubicación Geográfica Distribución Territorial Clima e Hidrografía Fiestas y Tradiciones Sitios Turísticos.
Trabajo de informatica por: kelly carolina Usme Agudelo grado: 10:A institucion educativa nuestra señora del piar 2013.
HERENCIA CULTURAL INTANGIBLE
La Rioja Tomáš Kellner 7.B.
TEMA 8. GANADERIA, EXPLOTACIÓN FORESTAL Y PESCA
Principales zonas de cultivo del olivar Principales zonas de cultivo de frutales.
NORA LYDIA MARTINEZ CARREÑO Es un Municipio y ciudad capital del Estado de Nuevo León, ubicado al noreste de México, con una extensión territorial que.
CAPITAL: RIGA. Limita al norte con Estonia, al este con Rusia, al sur con Bielorrusia y Lituania y al oeste con el mar Báltico.
LA POBLACIÓN Y LA ECONOMÍA DE EUROPA Y LA DE ESPAÑA.
Por: Verónica Gutiérrez
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
Ganadería Edita Moré, Guillermo Abizanda y David Betés.
Ganadería, Avicultura y Apicultura
TEMA 4: SECTOR PRIMARIO:
Destinos Turísticos Republica Mexicana. Acapulco Siendo un paraíso tropical, Acapulco está lleno de vida; literalmente, ¡nunca duerme! Con una vida nocturna.
PROVINCIAS DE ARGENTINA
El trabajo en clm.
Zona qrqueologica de…CHOLULA.   La zona arqueológica de Cholula es un sitio histórico localizado siete kilómetros al oeste de Puebla de Zaragoza, capital.
Sacramento Se dice que es llamado así, porque mientras Miguel Hidalgo fue aprendido, oficio una misa (sacramento) en el Peñón. Sacramento fue fundado por.
La ganadería extensiva, es el sistema de crianza de ganado más desarrollada en México y se considera la forma tradicional de dejar pastar libremente a.
GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA   Estado q se encuentra en Asia occidental, en el norte de la península arábica, que limita al norte con Turquía e Irán, al sur con.
REGION LIMA.
Nicole S Bonilla Carlos A Jaimes
Iniciativa para la promoción del desarrollo económico del Municipio Atures, Estado Amazonas ALCALDíA AUTÓNOMA DE ATURES.
TERRENO DE has. EN LA CARRETERA TRANSISMICA COATZACOALCOS-MINATITLAN Ubicación del Puerto De Coatzacoalcos La Ciudad de Coatzacoalcos, en el Estado.
Lautaro Giobbi; Julián Plaksin; Francisco Peña
ANALISIS DE FOTOS. Es agricultura de subsistencia porque intenta cubrir las necesidades de un pequeño grupo de personas. Es extensiva porque se usa.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
TERRENO EX HACIENDA SAN JERONIMO
Transcripción de la presentación:

Abasolo En el año de 1730 llevó el nombre de Vicente el Alto y estuvo poblado por vecinos de Monclova. Fue elevado a la categoría de villa el 14 de Noviembre de 1827, con el nombre del caudillo de la Independencia Mariano Abasolo.

Escudo Sobre un pergamino aparece un águila con las alas extendidas enmarcando un escudo. Hay una figura la iglesia de San Vicente Ferrer, monumento arquitectónico del siglo XIX. Una antorcha de oro encendida que simboliza el espíritu libertario de sus pobladores. Abajo al fondo están las montañas y a un costado grandes y frondosos árboles. Sobre el pergamino, en la parte superior aparece el nombre del municipio y en la inferior la inscripción TERRA MATER, que destaca la importancia que el cultivo de la tierra tiene para los habitantes.

Localización Limita al norte con el municipio de Escobedo; al sur con los municipios de Monclova y Frontera; al este con los de Progreso y Candela y al oeste con el de San Buenaventura. Se encuentra a una distancia aproximada de 217 Km de la capital de Estado.

Extensión Orografía Cuenta con una superficie de 645.90 kilómetros cuadrados, lo que representa el 0.43% del total de la superficie del estado. Al este del municipio se encuentra la sierra La Rata.

Grupos étnicos Demografía En el municipio habitan un total de 6 personas que hablan alguna lengua indígena. Demografía La población del municipio durante 1995 fue de 1,290 habitantes y en 2000, se redujo a 1,130 personas. Esta cifra representa el 0.049% de la población total del estado y el 0.0011% del país. La densidad de población es de 2 habitantes por kilómetro cuadrado.

Educación Preescolar Primaria Secundaria Escuelas Profesores 2 3 12 1 9

ABASTO DEPORTE Cuenta con tiendas de abarrotes y fruterías. Se cuenta con canchas deportivas, así como explanadas para la realización de actos cívicos y artísticos.

Medios de comunicación Servicios Públicos Servicio Porcentaje Agua potable 97.2 Alumbrado publico 94.5 Pavimentación 60 Medios de comunicación Tiene los servicios de teléfono, correo, telégrafo y radio.

Actividades económicas Agricultura Se estima que el municipio de Abasolo tiene 243 unidades de producción, entendiéndose como unidad de producción el conjunto formado por los predios, terrenos o parcelas con o sin actividad agrícola, ganadera y forestal, que se encuentren en un mismo municipio. Ganadería Este municipio cuenta con una explotación en cabezas de ganado de diferentes especies como son: Bovino, Porcino, Ovino, Caprino y Equino. Comprende bovino para leche, carne y trabajo. Otros productos pecuarios que se explotan en el municipio son: leche, pieles y lana. Industria Existen pequeñas empresas dedicadas a la elaboración de productos alimenticios. Comercio Se centra principalmente a la compraventa de alimentos y bebidas. El resto de las operaciones comerciales se efectúa en la ciudad de Monclova a una distancia de 45 Kilómetros. Servicios Se cuenta con el servicio de preparación y venta de alimentos y bebidas.

Monumentos históricos Arquitectónicos: Iglesia de San Vicente Ferrer, recinto católico construido en el siglo XIX, aproximadamente en l882; las ruinas de la misión de San Antonio Galindo Moctezuma, fundada en 1698 cerca a la Hacienda de Adjuntas. Arqueológicos: El frontón de los Neira, cercano a la hacienda de Adjuntas, en el que se encuentran grabados petroglifos realizados por los indígenas de la región.

Tradiciones Fiestas del alpiste del 27 al 30 de junio. GASTRONOMÍA Se produce piloncillo, mezcal y se elabora el chorizo casero. CENTROS TURÍSTICOS Las Compuertas y parque recreativo “La Granja”.

GRACIAS