IGNACIO ALDECOA “SEGUIR DE POBRES”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con el Arte de Henry Martin
Advertisements

EXPOSITORA PROFESORA: RUTH ELIZABETH MARTÍNEZ RAMOS.
Cuadrado en el país redondo.
Colegio de bachilleres 13 Alumnos: Wendy Diego Vásquez Luis Alberto Tema: el skater.
Ceniza... cuaresma Automático NO tocar el mouse.
DAR MUCHO… DANDO POCO… Noviembre 8 Marcos 12,38-44.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar
Capitulo III Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo Don Quijote de armarse caballero.
La Rosa y El Sapo Había una vez una rosa roja muy bella, se sentía de maravilla al saber que era la rosa más bella del jardín. Sin embargo, se daba cuenta.
No quisiera que TU fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber porqué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles de.
Sor Eusebia Palomino.
AL REY NO LE GUSTA LA VERDURA
PIDIENDO UN FAVORCITO…
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
VANIDADHUMIL Octubre 28 Lucas 18,9-14 CEBIPAL. Espíritu de verdad y de amor. Ven a nuestros corazones, ilumínalos para que podamos comprender el mensaje.
El libro más peligroso de la Biblia.
Seguir de Pobres Este presentación de Power Point pretende realizar un comentario esquematizado sobre el cuento de Juan Ignacio Aldecoa “Seguir de Pobres”
Ignacio Aldecoa y la globalización La relación que tiene el cuento de Ignacio de Aldecoa con la actualidad y con la globalización.
21 SEPTIEMBRE 2014 XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
ACEPTAR, ACOGER José Fernández MORATIEL O.P. Leyenda: Dice esta leyenda que un día Dios distribuyó este mundo y la gente enseguida fue a coger cosas.
¿Y SOBRE EL MATRIMONIO QUÉ?
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
“SEGUIR DE POBRES” Pienso que en el cuento escrito por Ignacio Aldecoa llamado “Seguir de pobres”, se refleja bastante la solidaridad entre pobres. Creo.
Jesús enseñaba a sus discípulos y les decía: Pero los discípulos no entendían las cosas que Jesús les decía, y les daba miedo preguntarle Más.
Por favor no toques el ratón
VANIDADHUMIL Octubre 28 Lucas 18,9-14. Una vez Jesús estuvo hablando con unas personas de esas que se creen muy buenas y que siempre están despreciando.
Autores: Mariana Hincapié Carmona. Juan Esteban Henao Bustamante.
POBREZA En el cuento de Ignacio Aldecoa, se da a entender que sus personajes llevaban una vida empobrecida, más que nada debido a la dictadura que Franco.
Tessa, una activista Defensora de DDHH y las clases vulnerables, ejemplo de esto la misión que quiso desmantelar la gran empresa y los experimentos con.
Dinámica del Ministerio Personal Unión Colombiana Unión Colombiana
SENDAS ÉL HARÁ Nº 128.
INFORME DE.
No pongamos los ojos en lo que no debemos ponerlos
¡La Rosa Bella!.
Tus pecados quedan perdonados
 1.¿Cuando empezaron ha acosarte? R: Cuando llegue nueva al instituto  2..¿Se lo contaste a alguien? R: No, me daba mucha vergüenza  3.¿Que te decían?
CAMILA SANCLEMENTE DIAZ Liceo Mixto La Milagrosa Grado Once 11°
EL MITO SOBRE EL ORIGEN DEL MAIZ DE LOS ZOQUES DE RAYON.
ESCUELA COOPERATIVA FISCHBACH
En aquel tiempo comenzó Jesus a decir en la sinagoga: «Hoy se cumple ante vosotros esta Escritura». Todos daban su aprobación y, admirados de las palabras.
Marcos 12, domingo –B- 12 de noviembre de 2006
Universidad del Valle de México Ética y Valores 1 Proyecto “YOLO”
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
Profesor: Reidavid Gonzáles Su confianza para mi fue muy grata, el me lleno de mucho aprendizaje y siempre que necesitaba que alguien me escuchara.
LA ROSA Y EL SAPO.
UNA MUJER Marzo 21 – Juan 8,1-11 CUARESMA 5.
Hay grupos de población que son discriminados por sus características culturales, es decir, sus costumbres y formas de pensar distintas a las de la mayoría.
TEMA SOCIAL DE BOGOTA En la Ciudad de Bogotá hay tres grandes problemas: Uso de la tierra, el transporte y los impuestos. UNIMINUTOALUMNA: ROSA C. DE LEÓN.
Nombre del Proyecto: “Barriga Llena ♥ ” NOMBRE DE LA ESCUELA: Universidad del Valle de México. (UVM) NOMBRE DE LOS ALUMNOS : Maura Gisselle Tavera Sánchez,
El estaba tan sorprendido que de verdad ese día se veía tan emocionado como que si nunca hubiera tenido alguna platica con alguna persona que no fuera.
40 PRINCIPALES.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
LOS NIVELES DEL PECADO PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
LA BASURA EN MÉXICO. Érase una vez una ciudad donde habitaba mucha gente… y al principio todo era muy bueno, pero con el paso del tiempo, ellos comenzaron.
Trabajo Practico Tiempos modernos
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “TEPEPAN” MATERIA:TIC II TEMA: DISCRIMINACION Y EXPLOTACION A LOS INDIGENAS SANTANA VALLIN EDITH VANESSA.
Trabajo sobre el libro “aventuras de un niño en la calle”
CCA TEPETONGO Ubicado en la comunidad de Tepetongo, Municipio de Contepec, Michoacán.
Fragmentos de la obra de Lorenzo Milani y la Escuela de Barbiana Tomado de Vidales,I. y otros.(2005). Veinte Experiencias Educativas Exitosas en el mundo.
LAS EXCUSAS ANTE DIOS NO VALEN.
El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña (…) Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:
CUENTO: LOS ANIMALES DEL BÓSQUE
¿Por qué nos gustan las películas? Juan 14:12-17, (NVI) Ciertamente les aseguro que el que cree en mí las obras que yo hago también él las hará,
La religión en un corazón sencillo. Índice  La religión en un corazón sencillo.  Bibliografía.
MELISA CAPUTO Y CAROLINA HILU 4GE (HACER CLICK EN LAS SEÑALES PARA VER SU DESCRIPCION) Rosh Hashaná, Iom Kipur y El caballero de la armadura oxidada.
Dos Estilos de Vida Dos Estilos de Vida ¿Qué clase de vida eliges vivir? Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti. Esa es la esencia de todo.
Transcripción de la presentación:

IGNACIO ALDECOA “SEGUIR DE POBRES”

Tratando el cuento de Ignacio Aldecoa salen a la superficie muchos temas como la solidaridad, pasar necesidad,pobreza,inmigración....

Los protagonistas son cinco hombres que llevan vida de jornaleros,son gente de clase obrera, los cuáles no tenían ni trabajo,ni sanidad,ni seguridad laboral,ni bajas.Estos hombres, al igual que los demás ciudadanos, estaban sometidos a la dictadura de Franco(un sistema capitalista).La solidaridad en este cuento se ve reflejada porque como los protagonistas lo han pasado mal, pues se ponen en la piel de lo demás, por lo que se ayudan entre ellos para no pasar necesidad.

                                 Estos hombres tampoco tenían ni posesivos, porque no tenían nada que pudieran decir que fuera suyo,de su propiedad.Pasaban necesidad porque vivían en unas condiciones miserables,ya que carecían de bastantes cosas (seguridad laboral,sanidad..)Ellos valoraban mucho las cosas y le daban mucho valor porque como carecían de ellas,pues cuando las tenían las aprovechaban.

                        Este cuento trata como era la vida de los jornaleros y como los veían las demás personas (niños,gente de una clase social alta).Se tenían que buscar la vida como fuera,ya que el estado no les aseguraba trabajo,ni seguridad laboral,ni bajas, y esto porque estaban bajo una dictadura.