Presentación elaborada especialmente para: Cierre Marzo 2012 PRESENTACION ELABORADA ESPECIALMENTE PARA: Agosto 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Barómetro Global de la Corrupción Latinoamérica: datos y conclusiones
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Caracas Venezuela.
Programa de Análisis de la Dinámica Industrial
UN SISTEMA DE ALERTA ANTICIPADA PARA LA REGIÓN LATINOAMERICANA XXIX SIMPOSIO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Eva Medina Moral Dpto. Economía Aplicada Universidad.
Fernando Esmeral Cortés
El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
Remesas de España a Latinoamérica 5 de junio, 2007.
Liderazgos para el desarrollo: la experiencia chilena comparada Eduardo Aninat U. Ex Ministro de Hacienda de Chile Doctor en Economía, Harvard Consultor.
PANORAMA DEL CONSUMIDOR Y LAS PASTAS Diego del Pozo Mitschele 1.
Instituto Peruano de Economía
Perspectivas de la economía peruana Reunión de Asociados Lima, 04 de septiembre de 2008.
©BdeG INFORME DE LA PRESIDENTA DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Guatemala, julio de 2007.
¿CÓMO CONSTRUIR EL MUNICIPIO NECESARIO? BERNARDO KLIKSBERG CONSEJO NACIONAL DE DESCENTRALIZACION LIMA, PERU 21 DE JULIO DE 2004.
Los 7 pecados capitales de América Latina
AMÉRICA LATINA Y EL PERÚ: ¿Y DESPUÉS DE LA DÉCADA DORADA QUÉ? Waldo Mendoza Bellido Congreso Nacional de Estudiantes de Economía (CONEE XXIV) Huancayo,
Ciclo FIDE 2010 Perspectivas de la economía argentina Sexto desayuno de trabajo - 22 de septiembre de 2010.
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Programación financiera y el presupuesto público
México D.F. 21 de Junio 2012 País: Perú Nombre Expositor: Dra. Vanessa Vásquez Presentación País 2012-II Directorio ALAMI.
BRASIL. Localización: La República Federativa del Brasil es el país más extenso de América del Sur y el quinto del mundo. Tiene límites con casi todos.
La pobreza en América Latina
NOCIONES GENERALES DE MACROECONOMÍA
SIMULADOR DE FONDOS DE INVERSIÓN. SOCIEDADES * DEUDA MULTISERIES95182 DEUDA PERSONAS FISICAS13757 DEUDA PERSONA MORAL8130 RENTA VARIABLE
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
Fernando Rodríguez López Universidad de Salamanca.
1 Indicadores de Comercio Exterior y Política Comercial José Durán Lima, Oficial de Asuntos Económicos Mariano Alvarez, Consultor Ciudad de Guatemala,
Colombia en la década de América Latina Ricardo Ávila Medellín, 10 de agosto de 2011.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) Muestras del d esempeño peruano Tumbes, 10 de noviembre.
ANEXO 55 Iº MEDIO Volumen y Distribución de la Población
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
El proceso de aceleración e inflacionaria Parte I Causas originarias: Curso Macro I Julio de 2010 Nicolás Salvatore CEDES y Buenos Aires City.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Comercio México – América Latina 7 de Agosto de 2014.
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL Y SUS EFECTOS EN ECUADOR ENERO 2010.
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
Coyuntura y Perspectivas
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
La economía de Argentina
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Conferencia Intergubernamental sobre países de Renta Media APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Situación Macroeconómica Mercado Nacional e Internacional El mercado de Estados Unidos Caso práctico Enero, 2006.
Mario I. Blejer La Economía Internacional ¿Desaceleración o Recaída?
Integración Comercial y la economía peruana
Coyuntura y perspectivas de la economía mundial y nacional
Prueba de práctica #1.
PRIMER INFORME CIFRAS DE LA TRANSFERENCIA Lic. Marisol Espinoza Cruz Coordinadora General de la Comisión de Transferencia Lima, 11 de Julio 2011 GANA PERÚ.
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
ECONOMÍA PERUANA: ¿QUÉ NO HACER
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD Miércoles 25 de noviembre del Hotel Marriott, Tegucigalpa El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial - IEDEP
Economía de Costa Rica Turismo Agricultura (piña, café, azúcar, banano, naranja, arroz y plantas ornamentales) Exportación de equipos electrónicos, Industria.
Exportaciones peruanas: Proyecciones Cifras 2012 Agosto 2012 Subdirección de Inteligencia y Prospectiva Comercial.
Dirección de Estudios Macroeconómicos Manual para la elaboración de gráficos y cuadros (Observatorio Regional, Notas de Coyuntura, Reporte Semestral, Reportes.
Presentación para Inversores Enero Ubicación Geográfica.
FIDE 2016 Decimonoveno ciclo anual Perspectivas de la economía argentina Cuarto Desayuno de Trabajo – 29 de junio
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
PRESENTACION ELABORADA
Transcripción de la presentación:

Presentación elaborada especialmente para: Cierre Marzo 2012 PRESENTACION ELABORADA ESPECIALMENTE PARA: Agosto 2012

1.ENTORNO MACRO... Poniéndonos en contexto 2.REALIDAD … ¿Quiénes ganan? ¿Quiénes pierden? AGENDA

Principales Variables Perú 2006R E Fuentes: Latin Focus Julio 2012, Banco Central de Reserva Perú, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Ministerio de Economía y Finanzas, y estimaciones propias / Posición de Cambio del BCRP $25 bn. INDICADOR2006 R2007 R2008 R2009 R2010 R2011 R2012 E2013 E2014 E Población (millones) PBI (USD bn) PBI (crecimiento anual)7.7%8.9%9.8%0.9%8.8%6.9%5.8%6.0% PBI per capita (USD)3,2153,6844,2874,2925,1325,8286,4286,9857,529 Exportaciones (USD bn)23,80028,10031,00027,00035,60046,30048,70053,30059,600 Importaciones (USD bn)14,80019,60028,40021,00028, ,30046,20051,300 Balanza Comercial (USD bn)9,0008,5002,6006,0006,7009,3007,6007,1008,300 Reservas RIN (USD bn)17,00028,00031,00033,00044,00049,00058,00062,40063,000 Deuda Ext. Total (USD bn)29,00033,00035,000 44,00048,00047,70050,50051,500 Deuda Ext. Total / PBI (%)31.1%31.2%28.0%27.6%28.6%27.1%24.3%23.3%22.0% Inflación (IPC)1.1%3.9%6.7%0.3%2.1%4.8%3.0%2.6%2.4% Tasa de cambio – USD Promedio Anual Interbancario Desempleo Lima (% PEA)* 7.5%8.4% 7.9%7.7% 7.6%7.4%

Principales Variables Perú Fuente: INEI

Principales Variables Perú Fuente: INEI

Principales Variables Perú Fuente INEI

Principales Variables Perú Fuente INEI

Principales Variables Perú Fuente INEI

Principales Variables Perú Fuente INEI

Principales Variables Perú Fuente INEI 32.17% 41.76%

REALIDAD

PERCEPCIÓN … Expectativas para los próximos 6 meses Base ponderada: 800 Casos En los próximos 6 meses ¿Cuál cree usted que será la situación económica del Perú? Y familiar? Mucho mejor que la actual Mejor que la actual Se mantendrá Peor que la actual Mucho peor que la actual … del Perú… familiar T2B T2B País Familiar

CHILE PPP x Cápita: $ 17,974 PPP GDP: $ bill Población: 17.6 mill ARGENTINA PPP x Cápita: $ 18,319 PPP GDP: $ bill Población: 41.3 mill URUGUAY PPP x Cápita: $ 15,786 PPP GDP: $ 53.4 bill Población: 3.4 mill PARAGUAY PPP x Cápita: $ 5,294 PPP GDP: $ 35.3 bill Población: 6.7 mill BRASIL PPP x Cápita: $ 12,181 PPP GDP: $ 2,394.0 bill Población: mill VENEZUELA PPP x Cápita: $ 13,070 PPP GDP: $ bill Población: 30.4 mill COLOMBIA PPP x Cápita: $ 10,742 PPP GDP: $ bill Población: 46.6 mill ECUADOR PPP x Cápita: $ 8,854 PPP GDP: $ bill Población: 15.2 mill PERÚ PPP x Cápita: $ 10,589 PPP GDP: $ bill Población: 30.5 mill BOLIVIA PPP x Cápita: $ 4,996 PPP GDP: $ 54.1 bill Población: 10.8 mill MÉXICO PPP x Cápita: $ 15,176 PPP GDP: $ 1,743.5 bill Población: mill Fuente: Fondo Monetario Internacional Abril 2012 * PPP = Purchasing Power Parity LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA 2012

1.ENTORNO MACRO... Poniéndonos en contexto 2.REALIDAD … ¿Quiénes ganan? ¿Quiénes pierden? AGENDA

Lima - 32 Categorías 9´951, % + 6% Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año % Mix de canales (S/.) Evolución YTD Enero a Junio TRADICIONALTRADICIONAL SPMKTSSPMKTS CADFARMCADFARM +2% +5% +8% +6% +10% +11% +8% +2% +16%

Tamaños de mercado (MM S/.) Evolución FY y YTD Bebidas AlimentosC.PersonalC.del Hogar Lima - 32 Categorías Full Year YTD En-Jn +11% +6% +8% +7%

Alimentos Bebidas C. PersonalC. del Hogar Lima - 32 Categorías Mix de canales (S/.) Evolución YTD Enero a Junio +1% +3% +6% -2% +6% +8% +4% +8% +11% +4% +6% +7%

32 Categorías Fuente: Auditoria de Producto – Lima REALIDAD … ¿Quiénes ganan, quiénes pierden? Comparativo I Semestre 2012 Versus I Semestre 2011

El canal moderno muestra mayores tasas de crecimiento 32 Categorías Fuente: Auditoria de Producto – Lima Incluye Cadena de Farmacias REALIDAD … ¿Quiénes ganan, quiénes pierden? Numero de Locales Autoservicios