SINTESIS DE ACIDO BENCILICO EN TRES ETAPAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REACCIÓN DE KNOEVENAGEL OBTENCIÓN DEL ÁCIDO CINAMICO
Advertisements

REACCIONES DE CARBOHIDRATOS
PREPARACION DE CICLOHEXENO
REACCIÓN DE SCHOTTEN-BAUMANN OBTENCIÓN DE BENZOATO DE FENILO
DERIVADOS HALOGENADOS OBTENCIÓN DE CLORURO DE CICLOHEXILO
OBTENCIÓN DE COLORANTES AZOICOS ANARANJADO DE METILO Y NARANJA II
CONDENSACIÓN DE CLAISEN-SCHMIDT OBTENCIÓN DE DIBENZALACETONA
EXPERIMENTO No. 8 OBTENCIÓN DE INDICADORES DEL TIPO DE LAS FTALEÍNAS
SÍNTESIS DE SULFANILAMIDA
EXPERIMENTO No. 9 SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA AROMÁTICA
ÓXIDOS INTRODUCCIÓN Tipos de Óxidos, estructura, características y propiedades físico – químicas, y Aplicaciones. Revisen qué es lo que debe aparecer en.
Reacciones químicas..
Contaminación del aire
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
TIPOS DE MATERIA. PROFESORA :Ms. C.Teresa Corvalán G.
Síntesis de ácido bencílico en tres etapas
Práctica 2. Síntesis de ácido bencílico: 1ª
Contaminantes del aire
PRÁCTICA “lluvia ácida”.
MENSAJES INVISIBLES Los mensajes invisibles son aquellos que se escriben con algún tipo de tinta especial, la cual se puede hacer visible con un procedimiento.
Formación de osazonas: preparación de glucosazona.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
POR EQUIPO 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA
POR: Ávila Hernández Esteban Octavio Flores Jiménez Víctor Manuel
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
Equipo 5 Síntesis de ácido bencílico en tres etapas: 3ª etapa transposición del bencilo.
Oscar piracun Metano 11:04.
Síntesis de ácido bencílico: 3ª. Etapa transposición del bencilo
Práctica 6 Equipo 7 Reacción de copulación: preparación de anaranjado de metilo, un azocompuesto.
PREICFES DE QUIMICA cojowa
La carbonatación La Carbonatación Fermín García Diego Sobrino
Reacciones de nitración Nitración de benceno y de nitrobenceno
EQUIPO 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA
POR EQUIPO 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA
USO DEL PUNTO DE FUSIÓN EN PURIFICACIÓN POR RECRISTALIZACIÓN
PRUEBAS DE SOLUBILIDAD EN DISOLVENTES ORGANICOS CRISTALI ZACIÓN SIMPLE
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ciencias
Preparación de acetato de isoamilo
Equipo 5 Síntesis de ácido bencílico en tres etapas: 2ª etapa preparación de bencilo.
Equipo 5 Síntesis de ácido bencílico en tres etapas: 1ª etapa preparación de benzoína.
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LA MATERIA
Preparación de 3-nitrobenzoato de metilo
Comportamiento de grupos funcionales
AE: Identificar algunos usos industriales de los métodos de decantación, filtración, tamizado y destilación en la separación de mezclas.
LLUVIA ACIDA.
REACCIÓN DE COPULACIÓN: Preparación de anaranjado de metilo
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACION
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
Mg. Ing. Patricia Albarracin Química Orgánica II FACET - UNT
Tratamientos de residuos peligrosos
Practica # 7. Preparación de acetato de isoamilo.
Contaminación ambiental
IWC-235 Roman Toloza Introducción 2 La corrosión atmosferica puede ser clasificada : Corrosión Seca Corrosión húmeda Corrosión por mojado M+ e libre.
PRÁCTICA 2 Obtención de acetato de isoamilo, benzalacetona y dibenzalacetona. EQUIPO 3: Cauich Suárez Loremy Yehudí. Chan Díaz Isaac Alberto. Qué López.
P RACTICA N° 3 CONSERVACION DE LA MATERIA INTEGRANTES: MORA MOLINA ANGELES YESENIA CARRASCO MATUS JUAN PEDRO JACOBO CASTRO PAULINA JIMENEZ LOPEZ KASSANDRA.
*Mejora la calidad de vida. *Se deben a ellas los principales avances científicos en cuanto a: -Salud -Alimentación. -Arte. -Industria. -Confort.
Practica No. 1 Reacción de Cannizzaro: obtención de alcohol bencílico y ácido benzoico EQUIPO 5.
Mg. Ing. Patricia Albarracin Química Orgánica II
Purificación de compuestos
Reacción exotérmica Nombre: Jonathan Armando Cachimuel Pupiales
FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
Practica No. 4.
Ministerio de educación
COMPUESTOS AROMATICOS
Aplicar la técnica de destilación como técnica de separación y purificación del alcohol. Adquirir destrezas en armar un sistema de destilación simple.
TEMA: IMPORTANCIA DEL FÓSFORO Y NITRÓGENO
Hidrocarburos Alifáticos: Alcanos Prof. Ing. Patricia Albarracin.
Extracción de la cafeína
Procesos químicos U.1 La reacción química
Emisiones de vehículos automóviles y cómo reducirlas Manuel Vázquez Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

SINTESIS DE ACIDO BENCILICO EN TRES ETAPAS. PRACTICA 3. SINTESIS DE ACIDO BENCILICO EN TRES ETAPAS. EQUIPO 7. 2da. ETAPA PREPARACION DEL BENCILO.

OBJETIVO. EN LA PRACTICA SE OXIDARA UN GRUPO HIDROXILO DE UN CARBONO SECUNDARIO PERTENECIENTE ALA BEN- ZOINA PARA OBTENERSE EL BENCILO, UNA α- DICETONA AROMATICA.

DESARROLLO. PARA QUE EL CALENTAMIE- TO SEA MODERADO Y ASI EN ESTA PRACTICA ES PREFERIBLE USAR UN BAÑO MARIA . PARA QUE EL CALENTAMIE- TO SEA MODERADO Y ASI PODER VISUALIZAR CUANDO DEJEN DE DESPRENDERSE VAPORES DE OXIDO DE NI- TROGENO.

ETAPA 1. CALENTAMIENTO. EN UN MATRAZ ERLENMEYER DE 125 ML AGREGAR 1 ML DE BENZOINA Y 3 ML DE ACIDO NITRICO. CALIENTE LA MEZCLA ABAÑO MARIA CON AGITACION SUAVE POR 1 HRA HASTA QUE DEJEN DE SALIR VAPORES DE COLOR CAFÉ.

ETAPA 2. FILTRACION. TERMINADO EL CALENTAMIENTO, VIERTA EL CONTENIDO DEL MATRAZ EN UN VASO DE PRECIPITADOS DE 50 ML CONTENI- ENDO UNA MEZCLA DE HIELO Y AGUA , CON AGITACION. FILTRE EL PRECIPITADO EN UN EMBUDO BUCHNER Y LAVELO CON AGUA PARA ELIMINAR LA ACIDEZ.

CUESTIONARIO. 1. Escriba el mecanismo de la reacción de oxidación de la benzoina a bencilo

2. ¿Que tipos de oxido de nitrógeno se presentan en la reacción de oxidación? óxido nítrico (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2) . Juntos , reciben el nombre de óxidos de nitrógeno. El dióxido de nitrógeno se combina con otros químicos para formar el smog. También se combina con las gotas de agua que se encuen- tran en el aire para producir ácido nítrico. El ácido nítrico es uno de los ácidos que forman la lluvia ácida

3. ¿Cuál es la toxicidad de los óxidos de nitrógeno y sus síntomas? Rango de toxicidad: • La toxicidad generalmente es debida a la asfixia y no por el oxido nitroso. • La inhalación del 40% de oxido nitroso en aire puede causar confusión y sedación, mientras que un nivel del 80% puede causar inconsciencia en muchos individuos. • Concentraciones de más de 90 mg/m3 (50 ppm) pueden reducir la destreza, la cognición y las habilidades motoras y audiovisuales. Provoca alucinaciones, un estado eufórico y en algunos casos puede provocar pérdida de parte de la memoria humana.

Ácido nítrico: El compuesto químico ácido nítrico es un 4. Consultando la bibliografía, haga una lista de las propiedades fisicoquímicas, y el uso y precauciones que se deben tener con los reactivos que se utilizaron en la práctica Ácido nítrico: El compuesto químico ácido nítrico es un líquido corrosivo y tóxico que puede ocasionar graves quemaduras. Es utilizado comúnmente como un reactivo de laboratorio, se utiliza para fabricar explosivos como la nitroglicerina y trinitrotolueno (TNT), así como fertilizantes Bibliografia. Brewster, R.Q., C.A. Vaanderwerf y W.E. McEwen. 1968. Curso Práctico de Química Orgánica. Madrid, Alhambra. Dominguez, X. A. y X. A. Dominguez S. 1982. Química Orgánica