ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” LIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mediciones Eléctricas
Advertisements

EL PROBLEMA DE LA MEDIDA SAÚL GÓMEZ CAMACHO
MEDICIONES Magnitud: es todo aquello que es susceptible de aceptar una comparación con otra de su misma especie. Cantidad: es una porción definida de una.
EL MÉTODO CIENTÍFICO APARATOS DE MEDIDA
TERMINOLOGÍA.
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1ª EVALUACIÓN (Tema 1)
Introducción a las mediciones
Definiciones y conceptos básicos
LECCIÓN 1 La termodinámica El sistema termodinámico Estados y procesos
BASES de la ELECTROMEDICINA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Metrología, Estandarización y Certificación.
Una mirada al pasado, presente y fututo de la medición de tiempo
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Carrera: electromecánica
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
PROPIEDADES DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA
PRESENTACION ELABORADA POR: Karen Milena Ossa Cruz
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMAS DE MEDIDA
PRESENTACION ELABORADA POR: JOSE LUIS PATIÑO CORONEL.
PRESENTACION ELABORADA POR: Naren Sneyder Toscano Castro.
METROLOGÍA Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud,
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: SEBASTIAN ESCOBAR OCHOA 10-1.
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Instrumentación Electrónica: Introducción
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDAS
EL MICROMETRO MADI O1 MADI.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA PRESENTACION ELABORADA POR: Luis Felipe Amaya Camargo.
UD 5. METROLOGÍA E INSTRUMENTOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA IVAN FERNANDO LÒPEZ JAIMES
1. La medición. Magnitudes y unidades
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL
Esc. Normal “profesor Darío Rodríguez cruz” clave:21dnl0007k Lic
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Introducción & estática de partículas
METROLOGÍA Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud,
CAMPOS DE MEDIDA EN INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
PRESENTACION ELABORADA POR: Martin Alexis Pinto Caballero.
HERRAMIENTAS PARA MEDIR
Estándares de Matemáticas
Matemático francés. Pierre Vernier es conocido en especial por haber inventado el instrumento denominado nonio o vernier, descrito en su obra Construcción,
MATEMÁTICA.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
CINEMATICA.
Herramientas De Piedra y Los Números
IFD Comenio Profesora: Teresita Carrión
CARACTERISTICAS DEL SI
METROLOGÍA INCERTIDUMBRE EXACTITUD PRECISIÓN
Construcción del proceso de medida
ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” LIC
ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” LIC
BIOLOGIA Primer Grado Unidad I
Instrumentación y medición
PENSAMIENTO METRICO. “Se un genio matemático y desarrolla tus habilidades”
Creado por: Sandra Vega para curso Ciencias Terrestres 9no
ESTADISTICA DESCRIPTIVA BIVARIADA MEDIDAS DE RELACIÓN ENTRE VARIABLES CUANTITATIVAS.
Instrumentos de medición Ing. Nelson H. Acevedo Hurtado.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” LIC ESCUELA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”   LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: PENSAMIENTO CUANTITATIVO PRIMER SEMESTRE “A” ALUMNAS: MIRIAM LOPEZ SANCHEZ IDALIA ESCAMILLA SIMON KAREN LOURDES SANCHEZ AGUILAR BAÑUELOS OLIVERA RUTH   CATEDRÁTICA: RAMON LOPEZ GONZALES  FECHA DE ENTREGA: 08/10/2014

medición

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Para medir masa:  Balanza                          Báscula Espectrómetro de masa Catetómetro Para medir tiempo: Calendario Cronómetro Reloj Reloj atómico Datación radiométrica Para medir temperatura: Termómetro Termopar Pirómetro Para medir longitud: Cinta métrica Regla graduada Calibre Vernier Micrómetro Reloj comparador Interferómetro Odómetro Para medir ángulos: Goniómetro Sextante Transportador

Las características que definen el comportamiento de los instrumentos son las siguientes: Linealidad -Eficiencia -Respuesta estática y dinámica -Error dinámico -Tiempo de respuesta -Tiempo nulo -Sobre alcance -Exactitud y precisión -Error -Corrección -Resolución -Sensibilidad -Gama y escala -Banda de frecuencia

¿Como surge en la humanidad la necesidad de medir?

La necesidad de medir en el ser humano provino de la necesidad de comprender su entorno, de construir, fabricar, de crear límites y territorios, de hacerse dueño de lo que le rodea limitándolo a algo abstracto pero tangible como es la magnitud (cualquiera que sea).

Medir es contar, y los seres humanos siempre buscaron contar lo que poseían para materializarlo en la mente (por así decirlo) relacionándolo con un número o símbolo que representara tal cantidad, luego se vio en la necesidad de relacionar sus posesiones y dominios con las de otros e inventó las operaciones de adición y sustracción para cotejarlas entre sí en el comercio primitivo.

¿Cuáles fueron los primeros instrumentos de medida que se emplearon?

Las primeras mediciones realizadas estuvieron relacionadas con la masa, la longitud y el tiempo, y posteriormente las de volumen y ángulo como una necesidad debido a las primeras construcciones realizadas por el hombre. Así, por ejemplo, en las primeras mediciones de longitud se empleaba el pie, el palmo, el brazo, etc., que constituyeron, al mismo tiempo, los primeros patrones de medición (patrones naturales), que eran fácilmente transportables y presentaban una relativa uniformidad. Además, se comparaban masas de acuerdo con la sensibilidad muscular o se medían distancias relacionándolas con el tiempo, a partir de lo que se podía recorrer a pie en un día y otras mediciones por el estilo. Todas estas unidades de medida resultaban imperfectas, ya que variaban de individuo en individuo y de un lugar a otro, lo que comenzó a crear dificultades a la hora de establecer las primeras relaciones comerciales entre los hombres. No obstante, estos primeros pasos condujeron al origen de la Matemática, y de la Metrología o ciencia de la medición.

¿Cómo median los antiguos Mexicanos?

Hace algunos siglos, medir resultaba algo muy complicado Hace algunos siglos, medir resultaba algo muy complicado. Los pueblos primitivos necesitaban mediciones para realizar tareas tales como construir sus viviendas, confeccionar prendas e intercambiar alimentos. Además de pesos y longitudes, las sociedades primitivas también necesitaban medir el volumen de los líquidos y el paso del tiempo.

Tiempo En el pasado, el tiempo se medía simplemente al observar los períodos del sol y la luna. El reloj solar fue la primer herramienta para medir el tiempo, se basa en la situación sobre un plano de la sombra producida por un marcador expuesto a la luz solar. Longitud En los pueblos primitivos medían las longitudes usando el antebrazo, la mano o los dedos, la planta del pie, una rama , entre otros Volumen En las sociedades primitivas, las personas usaban semillas de plantas para medir el volumen de un recipiente. Los boles y calabazas se llenaban con semillas que luego se contaban.

¿Qué caracterizo los primeros instrumentos de medida?

Las características importantes de un instrumento de medida son: Precisión: es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones. Exactitud: es la capacidad de un instrumento de medir un valor cercano al valor de la magnitud real. Apreciación: es la medida más pequeña que es perceptible en un instrumento de medida. Sensibilidad: es la relación de desplazamiento entre el indicador de la medida y la medida real

¿Cómo es que la humanidad necesito utilizar los mismos instrumentos de medida?

Parece razonable suponer que al principio se confundirían las medidas de masa con las de volumen, debido a la escasa gama de densidades de los líquidos y los sólidos. La elección de unidades ha sido siempre antropométrica al ser el hombre el sujeto que mide ("El hombre es la medida de todas las cosas", Protágoras, s. V a.C.): el ritmo día/noche, la longitud de un paso, la temperatura del cuerpo humano, etc. Es muy importante, aunque no imprescindible, que las unidades sean universales en el sentido de que su valor sea independiente de la posible variación de otras magnitudes externas, y en particular del tiempo.

¿En que lugares y en que circunstancias surgieron los primeros instrumentos de medida?

Uno de los primeros conceptos desarrollados por el hombre fue el de número, pues tenía la necesidad de poder expresar numéricamente todo lo que se encontraba a su alrededor. Entonces el hombre comenzó a medir mediante un simple conteo de objetos. Más tarde, y por propias necesidades de su desarrollo, enunció el concepto de medida, realizando las primeras mediciones a partir de unidades muy rudimentarias.

Los sistemas más raros de medición coexistían hasta la Revolución Francesa, allá por el año 1789. En esta época de tumulto y grandes cambios, los franceses, enardecidos por su afán de cambiar y ordenar el mundo, decidieron que tenían que fundar un sistema de mediciones racional y único que fuera superior a todos los demás. Mientras los políticos se dedicaban a mandar a sus enemigos a la guillotina, la Asamblea Nacional (francesa) le encomendó en 1790 a la Academia de Ciencias que creara este nuevo sistema. 

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS http://www.ecured.cu/index.php/Historia_de_la_medici%C3%B3n http://www.ehowenespanol.com/tipos-instrumentos-medicion-lista_319897/ http://webserver.dmt.upm.es/~isidoro/ot1/Units_es.pdf