FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro de Primavera de CiMA I+D PARA LA SOSTENIBILIDAD: CONCRETANDO LAS PROPUESTAS GRANADA, 1 y 2 de junio de 2007 GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y USO.
Advertisements

Energía eléctrica en Murcia
Recursos energéticos y
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Energías Renovables y Biomasa para la competitividad y progreso de las Industrias Peruanas Dr. Ing. Alfredo Novoa Peña
Materias Primas, energía y agua
CENTRALES ELÉCTRICAS.
RD 661/2007 Que regula la producción de energía eléctrica en régimen especial.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.29 b) Propuesta de Greenpeace.
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
1 SEMINARIO RECONSTRUCCIÓN INTELIGENTE SECTOR ENERGÍA Renato Agurto SOFOFA – UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Santiago, Abril 2010.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO INSTITUTO DE ENERGIA Jornada sobre "CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍAS RENOVABLES Y MERCADOS DE CARBONO" Ing Dante G. Bragoni.
FUENTES DE ENERGIA.
PLANIFICACIÓN de las INVERSIONES en GENERACIÓN en URUGUAY. COSTO, RIESGO Y SOBERANÍA 4° ELAEE - Montevideo - Uruguay 8 y 9 de Abril 2013 Ing. Eliana Cornalino.
Las Fuentes de energía Integrantes: Leonardo Alvarado Gonzalo Morote
Profesora: Patricia Cisternas Curso: Sexto año básico
1 25 de febrero de 2006 PLAN DE ENERGÍAS RENOVABLES Escuela Jaime Vera.
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
INSTITUCION EDUCATIVA CONSUELO ARAUJO NOGUERA
Fuentes de energía eléctrica.
Producción Transformación Distribución
Las energías renovables en el contexto energético actual
“ESTIMACIÓN DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL SECTOR DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARAGÓN ( )” Blanca Simón Fernández (dir.) José Aixalá Pastó Jaime Sanaú.
SimSEE Ruben Chaer Director proyecto SimSEE IIE – FING – UDELAR Asesor – Presidencia de UTE. Marzo 2013 Montevideo – Uruguay.
Dirección General de Energía y Transporte – Fernando de Esteban, Director General Adjunto 1 Comisión Europea JORNADA SOBRE TRANSPORTE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
Cambio climático Anne Morillon TOTAL Gas y Electricidad 17/05/2006.
Sevilla, 25 de Noviembre de 2008 Consejo Económico y Social de Andalucía Por un nuevo modelo de desarrollo energético Pedro Miguel González Moreno Secretario.
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
¿cual es la diferencia energía
La energía eólica  ¿Qué es la energía eólica? Es la energía obtenida del viento, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas,
Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía 25 de Noviembre de 2008 Las Energías Alternativas en Andalucía: Incidencia Económica y Social.
Integrantes:  Gustavo Acosta  Javier Alister  Ignacio Alvarado  Felipe Araneda.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.9 Rendimiento en las transformaciones energéticas.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
I.E.S. Suel - Fuengirola Ciencias Sociales Fuentes de energía.
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
José Manuel Velasco Guardado Presidente de Forética y Director de Comunicación de UNION FENOSA Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Madrid,
ENERGÍA SUSTENTABLE EN ARGENTINA
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
CAPACIDAD ENERGÉTICA Y BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA
CRECER CON ENERGIA, San Bernardino, Paraguay, de Marzo de 2008 Dr. Manuel Fuentes TALLER NACIONAL DE CAPACITACIÓN Análisis de costos de los proyectos.
Energías Renovables y No renovables
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
Biomasa. INCURSIONA CFE EN LA GENERACIÓN CON ENERGÍA DEL SOL CON LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER CAMPO SOLAR DE LA EMPRESA EN EL PAÍS.  Forma parte.
CENTRALES TÉRMICAS Úrsula Serrano Sánchez nº24 Teresa Leyva Conde nº16
Energías renovables. ¿Qué es la energía renovable? Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables,
Recursos Renovables.
Centrales térmicas Profesor. Ing. Gregorio Bermúdez
La Energía Solar.
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Energías no renovables
Fuentes de energía Energía geotérmica.
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
Energía y hospital ANÁLISIS ESTRATÉGICO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y RESIDUALES EN EL ENTORNO SANITARIO.  Valeriano Ruíz Hernández CTAER.
FUENTES DE ENERGÍA Área de tecnología e informática
Informe del Secretariado de la CCA sobre la edificación sustentable en América del Norte.
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
Balance energético El sector gas Antoni Peris Presidente.
EXPANSIÓN EÓLICA Curso Introducción a losMercados Energía Eléctrica 2012.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
La Región de Murcia, gran potencial de recursos que podrían suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia, 4 abril 2014 GRUPO.
Energía limpias y renovables en la informática.  Conocer la importancia de utilizar energías limpias y renovables en la informática es una tarea constante.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
La Rentabilidad actual en el nuevo marco legal. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ VÉLEZ PRESIDENTE DE SOLYNOVA ENERGIA, S.A. PRESIDENTE DE GESTERNOVA, S.A. PRESIDENTE.
Transcripción de la presentación:

FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia económica y social” – ENERGÍA VENDIDA (Gwh) PRIMA TOTAL (Miles €) PRIMA POR Kwh Cts €/Kwh PRECIO SIN PRIMA PRIMA SOBRE PRECIO % EÓLICA ,0874,16388 COGENERACIÓN ,0874,16374 RESIDUOS URBANOS ,0244, SOLAR ,2564, HIDRÁULICA ,5514,16385 BIOMASA ,4084, OTROS RESIDUOS ,9734,16347 TOTAL ,8034,16391% Figura 1

FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia económica y social” – Ciclo combinado quemando gas natural * Eólica ubicada en tierra firme Solar termoeléctrica * Fotovoltaica * Precisan disponer de refrigeración: agua ó eventualmente aire INVERSIÓNES NECESARIAS PARA GENERAR GWh/anuales Millones de € Figura 2

FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia económica y social” – INVERSIONES EN ELECTRICIDAD RENOVABLE: Energía eólica ……………………………… a €/MW + Depende si es en tierra o en costa, y otros aspectos Solar termoeléctrica ……………………… a €/kW + Hay poca información y experiencia Energía fotovoltaica ……………………… €/kW Esto se puede comparar con la convencional, ciclo combinado €/kW instalado; o carbón: €/kW INVERSIONES EN ELECTRICIDAD RENOVABLE: Energía eólica ……………………………… a €/MW + Depende si es en tierra o en costa, y otros aspectos Solar termoeléctrica ……………………… a €/kW + Hay poca información y experiencia Energía fotovoltaica ……………………… €/kW Esto se puede comparar con la convencional, ciclo combinado €/kW instalado; o carbón: €/kW Figura 3

FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia económica y social” – Figura 4 : Esquema de la fijación de CO2 por las masas forestales

FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia económica y social” – Figura 5: Variación de la superficie agrícola en España en el período – 2006 (-15%). Valores en miles de hectáreas

FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia económica y social” – Gastos de I+D Miles de millones de $/a Los países que integran la Agencia Internacional de la Energía, IEA, dedicaron en el año 2004 casi millones de dólares a I+D. La energía nuclear toma un tercio del total. A las energías renovables va una sexta parte. La década de los setenta con la crisis de los precios del petróleo se fomento el I+D. Teníamos un sistema energético regulado. Los países que integran la Agencia Internacional de la Energía, IEA, dedicaron en el año 2004 casi millones de dólares a I+D. La energía nuclear toma un tercio del total. A las energías renovables va una sexta parte. La década de los setenta con la crisis de los precios del petróleo se fomento el I+D. Teníamos un sistema energético regulado. REFUNDAR LA SOSTENIBILIDAD: Esa que tiene la cultura el agricultor de pueblo, guarda siempre sus semillas siempre para poder sembrar. Trabaja cuidando la tierra. Empresas energéticas y Gobiernos debieran pensar en el futuro más que en “dar valor al accionista o al gerente”. REFUNDAR LA SOSTENIBILIDAD: Esa que tiene la cultura el agricultor de pueblo, guarda siempre sus semillas siempre para poder sembrar. Trabaja cuidando la tierra. Empresas energéticas y Gobiernos debieran pensar en el futuro más que en “dar valor al accionista o al gerente”. Figura 6

FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia económica y social” – % Participación de las energías renovables en el suministro de energía primaria mundial Punto de partida Curva estimada al estado actual de la tecnología Curvas a las que caminar por evolución tecnológica Inversión anual necesaria en el sistema eléctrico mundial. En millones de Euros Figura 7

FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia económica y social” – Año 2007 Empleo estimado Directos Fuente.- Elaboración propia en base a datos de CC.OO. Figura 8

FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia económica y social” – Un estudio cifra el empleo directo en eólica en puestos de trabajo. “Eólica 2007” de la Asociación Empresarial Eólica, AEE Esto viene a suponer que cada MW instalado genera 10 empleos directos Figura 9

FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia económica y social” – % Fabricación30 Operación y Mantenimiento30 Ingeniería e I+D23 Promoción9 Otros4 Figura 10: Distribución de los puestos de trabajo en la energía eólica