Belle Epoque: Fin de Siglo Ramón Casas, 1898. Modernismo Se desarrolla entre los años 1880- 1914. Se desarrolla entre los años 1880- 1914. Busca separarse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arquitectura S. XIX Podemos definirla como una arquitectura urbana, caracterizada por la separación entre barrios burgueses y obreros. La revolución industrial.
Advertisements

LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
MODERNISMO Características.
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LA ESCUELA DE CHICAGO. Se trata de una arquitectura eminentemente práctica y funcional. Típica de las ciudad nuevas de USA. Que aprovecha las ventajas.
ANTONIO GAUDÍ Mario Rodríguez Lallana Alejandro Heras García
TEMA 10 El Modernismo.
Cómo comentar una obra de arte
Música: Mediterráneo - Serrat
IMPRESIONISM Final siglo XIX Fuente: Encarta 2003.
Juan Ramón Jiménez ( ).
Puede comunicarlo por correo electrónico a
La Revolución Francesa . El romanticismo
JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (1863 – 1923)
Jeopardy Velázquez: Biografía Velázquez: Arte (General) Velázquez: Obras Picasso: Biografía Picasso : Arte (General) Picasso : Obras
LITERATURA DEL VANGUARDISMO UNIVERSAL SIGLO XX
Las regiones más importantes
TEMA 7 EL ARTE DEL SIGLO XIX.
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
EL MODERNISMO En busca de la belleza.
JOAQUIN SOROLLA EL PINTOR DE LA LUZ.
Poesía.
El Modernismo y la Generación del 98
Antoni Gaudí Reus, España 1852-Barcelona, España 1926
LAS NUEVAS TENDENCIAS EN LAS ARTES
Los Bailes típicos de españa
MODERNISMO Y GENERACION DEL 98 JOSE LUIS PEÑA GONZALEZ 10 COLEGUIO CRISTIANO FILADELFIA.
Situación histórica El siglo XIX empieza con una revolución social y política seguida de un cambio espiritual fundamental, consiste en la traslación.
El Modernismo. El Modernismo fue un estilo predominantemente arquitectónico que se desarrolló en Cataluña entre finales del siglo XIX y principios del.
La música y la pintura del siglo XIX
El Príncipe del Bierzo Presenta Antoni Gaudi.
España Unidad 5 Español 2.
GUSTAV KLIMT Pintor simbolista austríaco y uno de los miembros más prominentes del movimiento Art Nouveau de Viena. Judith JCA
ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX: POSROMANTICISMO- IMPRESIONISMO.
ART NOUVEAU MODERNISMO.
España Unidad 5 Español 2.
Arquitectura. Historicismos. Edificios de hierro y cristal
ARQUITECTURA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX 3. EL MODERNISMO.
Fauvismo.
JCA S o r o l l a   Joaquín Sorolla y Bastida Pintor y artista gráfico. Nació el 27 de febrero de 1863, en Valencia. Murió en su casa de Cercedilla.
Juan Carlos Pardo y Jorge Lorente
MODERNISMO Y 98 CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. CLIMA ARTÍSTICO DE FIN DE SIGLO. Grupo de jóvenes artistas que se rebelan contra el arte que había reflejado.
SOROLLA Nació en Valencia en Con dos años quedó huérfano y un tío suyo intentó que aprendiera el oficio de cerrajero, pero lo suyo era la pintura.
BARROCO.
LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX
Gustav Klimt. Gustav Klimt (* 14 de julio de † 6 de febrero de 1918) fue un pintor simbolista austríaco y uno de los miembros más prominentes del.
Arte Barroco Caracteristicas del arte barroco ES EL ESTILO ARTISTICO QUE PREDOMINO EN EUROPA ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII FOTO BERNIN FOTO:PLAZA DE SAN.
El modernismo y su influencia
El Arte Barroco Siglo XVII.
CATALUÑA (Catalunya) La bandera El escudo.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
LA SAGRADA TRINIDAD 5 6 LAS HILERAS.
Geografía Historia La cultura entre 1870 y 1914: LA “BELLE ÉPOQUE”
Impresionismo..
El arte del siglo XIX. Rápida transición de estilos.
El Romanticismo Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo.
Fecha: 4/11/15 Tema: El modernismo
Caminando hacia una sociedad contemporánea Un final de siglo complicado : Caminando hacia una sociedad contemporánea En busca del cambio.
Contexto histórico Aparece en el primer tercio del siglo XX Sus principales características fueron los grandes enfrentamientos entre las potencias europeas.
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: El nacimiento de la lírica moderna y la renovación del teatro.
Tema 4: La sociedad de la segunda mitad del siglo XIX
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
El Modernismo. El Modernismo fue un estilo predominantemente arquitectónico que se desarrolló en Cataluña entre finales del siglo XIX y principios del.
MODERNISMO. 1. DEFINICIÓN Movimiento cultural y artístico que se desarrolla en los últimos años del siglo XIX y mantiene su vigencia hasta Como.
Impresionismo y postimpresionismo
MODERNISMO. -La intención es crear un arte nuevo, joven libre y moderno que supondrá una ruptura con los estilos dominantes de la época. - Cambiar el.
RAQUEL SANCHEZ, SARA JIMENEZ, LUCIA GARCIA
Antoni Gaudi – Sus obras desde 1878 a
Transcripción de la presentación:

Belle Epoque: Fin de Siglo Ramón Casas, 1898

Modernismo Se desarrolla entre los años Se desarrolla entre los años Busca separarse de la burguesía y su materialismo por medio de un arte refinado y estetizante. El modernismo se expresó principalmente a través de la literatura, y sobre todo, de la poesía. Busca separarse de la burguesía y su materialismo por medio de un arte refinado y estetizante. El modernismo se expresó principalmente a través de la literatura, y sobre todo, de la poesía. Un rechazo a las normas sociales y morales y un desprecio por la vulgaridad y mediocridad Un rechazo a las normas sociales y morales y un desprecio por la vulgaridad y mediocridad Una repugnancia a la hipocresía y al materialismo Una repugnancia a la hipocresía y al materialismo Defensa del espiritualismo, de la belleza y del subjetivismo. Defensa del espiritualismo, de la belleza y del subjetivismo. Una reacción contra el realismo; la libertad para la creación de nuevas formas anteriormente no aceptadas Una reacción contra el realismo; la libertad para la creación de nuevas formas anteriormente no aceptadas Retrato de Adela Bloch-Bauer, 1907 De Gustav Klimt

La arquitectura: Antonio Gaudí ( ) Representante del modernismo en la arquitectura: Representante del modernismo en la arquitectura:  Casa Vicens  Casa Batllo  Casa Milá (art nouveau)  Templo de la Sagrada Familia  Casa Botín, León  Palacia Episcopal, Astorga

Casa Vicens El primer trabajo importante de Gaudi Construida entre 1883 y 1888, la casa Manuel Vicens i Montaner es un proyecto muy imaginativo preparado para una familia rica, propietaria de una fábrica de cerámica.

Casa Batllo Balcones

Casa Milá

Sagrada Familia Art nouveau

Casa Botines, León

Palacio Episcopal, Astorga

Flamenco Nace como baile Nace como baile  Bailes de escuchar  Bailes de cantar Los cantos flamencos: cante y cante jondo tiene gran variedad: Los cantos flamencos: cante y cante jondo tiene gran variedad: Los cantos flamencos Los cantos flamencos  Nombre de su origen: sevillanas, malagueñas  Acompañamiento de guitarra sin baile: peteneras, soleares, seguidillas;  Con baile: alegrías, sevillanas;  Sin guitarra: saetas, debas

Otros bailes La jota: común a todas las regiones pero cada una con características especiales: La jota: común a todas las regiones pero cada una con características especiales: La jota La jota  La jota navarra, la aragonesa, la valenciana La sardana: baile típico de la región catalana La sardana: baile típico de la región catalana La sardana La sardana

La Sardana Jota aragonesa

El impresionismo Los artistas pretendían captar la impresión del momento, creando así una nueva escuela. Los artistas pretendían captar la impresión del momento, creando así una nueva escuela. La luz y sus reflejos contrastantes fueron el gran efecto que explotaron los impresionistas La luz y sus reflejos contrastantes fueron el gran efecto que explotaron los impresionistas Representante del impresionismo es el asturiano Darío de Regoyos ( ) Representante del impresionismo es el asturiano Darío de Regoyos ( ) Y el valenciano Joaquín Sorolla ( ) Y el valenciano Joaquín Sorolla ( ) Joaquín Sorolla Edgar Degas

Pintura impresionista española Darío de Regoyos Joaquín Sorolla La Carga Ramón Casas

Darío de Regoyos Viernes santo en Castilla

Darío de Regoyos: Etapa costumbrista La viñaGallinero

Joaquín Sorolla

Los pecadores Saliendo del baño

Pescadores valencianos Sorolla

Ramón Casas Ramón Casas ( ) Ramón Casas Pintor Modernista catalàn

Ramón Casas Interior al aire libre