Iván Palomo Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca INMUNIDAD MEDIADA POR CÉLULAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inmunología Interacción Celular en la Respuesta Inmune
Advertisements

Factores de crecimiento contacto células vecinas neurotrofinas
CITOQUINAS.
Tolerancia 2009.
Respuesta Inmune celular
El sistema inmunológico
Reacciones de Hipersensibilidad
Tolerancia inmunológica
Apoptosis/ Necrosis.
Inmunidad Celular TM. Paola Hernández.
Fases de la Respuesta Inmune
ANTICUERPOS Proteínas producidas por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta Sustancias dañinas antígenos ( bacterias , hongos , parásitos y.
Werner Louis Apt Baruch
SOBRE EL SISTEMA INMUNOLOGICO
LAS MOLECULAS DE HISTOCOMPATIBILIDAD Y LINFOCITO T
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
Infección viral y respuesta inmune
Unidad Temática II: Epidemiología e Inmunología microbianas Tema 6: respuesta inespecífica a las agresiones por agentes infecciosos Tema 8: respuesta inmune.
Inmunidad Adquirida.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Linfocito Th-1 activado
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
RESPUESTA INMUNE DE TIPO CELULAR Y HUMORAL
DINÁMICA DE LA RESPUESTA INMUNE
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
HIPERSENSIBILIDAD TIPO II
REGULACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE Dr. Iván Palomo G.
Respuesta inmunitaria humoral
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
SISTEMA DEL COMPLEMENTO Iván Palomo G.
REPLICACION EXTRACELULAR REPLICACION INTRACELULAR
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Efectores de la respuesta inmunitaria 2 Inmunología Básica 5° Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez.
RECEPTOR DE LINFOCITOS B (BCR) e INMUNOGLOBULINAS
RESPUESTA INMUNE FRENTE A BACTERIAS, VIRUS
REPLICACION EXTRACELULAR REPLICACION INTRACELULAR BACTERIAS REPLICACION EXTRACELULAR REPLICACION INTRACELULAR Mycobacterium tuberculosis Neumococo.
ANTICUERPOS (Inmunoglobulinas) Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología TM. Dr. Iván Palomo.
ACTIVACIÓN DE LOS Dr. Iván Palomo G. Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca LINFOCITOS.
La inmunidad adquirida Aparece la especificidad de reconocimiento.
COMPLEJO PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD Dr. Iván Palomo G.
Transducción de señales
Profesor: Jorge Cárdenas S.
Respuesta inmune en acción. Órganos Linfoides secundarios Memoria inmunológica InfecciónMecanismos innatosRespuesta específica Fagocitosis Reconocimiento.
Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología
Hipersensibilidad tipo IV.  Respuesta inflamatoria por Th1, mediada por macrófagos  Daño por células citotóxicas MECANISMO DE DAÑO.
Inmunidad y Virus Ma.Dolores Lastra Inmunología Aplicada MDL-LII-FQ.
Inmunidad Innata Mecanismos biológicos para evitar la entrada de patógenos al organismo y/o al torrente sanguíneo.
Inmunidad adaptativa: Características
Departamento de Microbiología
Inmunidad celular.
DEFENSAS DEL ORGANISMO
Sistema inmunitario adaptativo
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Inducción de la respuesta Inmune 3 Inmunología Básica 4° Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez.
RESISTENCIA DEL ORGANISMO A LA INFECCION: INMUNIDAD Y ALERGIA
Mecanismos Efectores de la Respuesta Inmune
RECEPTOR DE LINFOCITOS T (TCR)
Sistema Inmune Defensas inespecíficas y específicas.
Curso de Inmunología Continuación
INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
UNIDAD TEMÁTICA: CANCER Y EL SISTEMA INMUNITARIO
SISTEMA DEL COMPLEMENTO
Células y moléculas del sistema inmune.
Disposiciones Académicas
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
Bases celulares ymoleculares de la inmunología
Inmunoglobulinas.
Respuesta Inmune Dr. Angel Balmaseda.
Inmunoglobulinas y Sistema de Complemento
RECEPTORES de LINFOCITOS PRESENTACION DE ANTIGENOS.
 Fx fisiológica del sistema inmune  defensa contra microorganismos infecciosos › Sustancias no infecciosas › Daño tejidos propios  Inmunidad  reacción.
Transcripción de la presentación:

Iván Palomo Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Talca INMUNIDAD MEDIADA POR CÉLULAS

MECANISMOS EFECTORES DEL SISTEMA INMUNE Sistema del Complemento Inmunidad mediada por células Mecanismos IgE-Mastocito

Inmunidad mediada por células LTc Células NK Directa ADCC Hipersensibilidad retardada (tipo IV)

LTc

CD8+ Células infectadas Virus Bacterias, parásitos, hongos intracelulares Células tumorales MHC-I Activación Reconocimiento específico Señales complementarias

Etapas de la citotoxicidad mediada por LTc Célula blanco Célula citotóxica (LTc o NK) Reconocimiento y Unión Activación, transducción de señales; ordenamiento de los gránulos hacia la zona de contacto intercelular Secreción de componentes de los gránulos. Formación de poros y activación de la apoptosis Lisis de células blanco y separación de la Célula efectora Reciclado

Etapa de reconocimiento y unión Reconocimiento antigénico LTc y célula blanco LT CB CD40L CD5 CD40 CD72 CD2LFA-3 CD4 TCRMHC LFA-1ICAM-1 CD28B7

Mecanismo de activación de los LTc ε δ αβ ε  ζ ζ CD45 CD4/CD8 TCR p56 lck Zap-70 SH2SH2 SH 2 CPA MHC-I SLP-76 Ras Sos Grb2 P13K LAT Gads FL-C  1 Ca +2 PIP2 IP3DAG LT O Sitio de fosforilación Vía de los PTKVía de los MAP-kinasa CaM Calcineurina Vía de PK-C PK-C

Mecanismos líticos de los LTc Mecanismo membranolítico Perforina * Mecanismos No membranolíticos Apoptosis (Fas-FasL) Gramzimas * *, Mecanismos secretores

PERFORINA (Proteína formadora de poro) Mecanismo membranolítico En gránulos de LTc kDa (534 Aa) Polimerización dependiente de Ca 2+ Cierta homología de secuencia con C6-C9

Fas-Fas ligand C. blanco LTc Cél. Blanco FasL Fas CD178 CD95 (Fas ligand)

Actividad citolítica de LTc, frente a células blanco Fas+ y Fas- LTc CD8 TCR Cél. blanco MHC-1 Fas MHC-1 Fas - Perforinas Granzimas Muerte de células blanco Mecanismo membranolítico: Formación de poros y apoptosis. Interacción FasFAs-L-Fas: apoptosis Perforinas Granzimas Fas-L Muerte de célula blanco por mecanismo membranolítico: Formación de poros y apoptosis Fas

Células NK

Linfocitos CD16+ (Fc  RII) CD56+ CD57+ TCR- Ig- Inmunidad celular innata Células blanco: Infectadas por virus Infectadas por microorganismos intracelulares Bacterias, parásitos, hongos Tumorales

NK Directo (los mecanismos de LTc) ADCC

Activación de células NK Perforinas Granzimas CÉLULA NKCÉL. BLANCO Lisis de Cél. Blanco MHC-I Receptor de activación Ligando de activación Receptor de inhibición NO SI ITAM ITIM KIR (Receptor de inhibición de cél. NK) CD2 CD58 CD16 IgG Co-receptor 2B4 CD48 CD95L CD95 NKp46, NKp44, NKp30… ?

Hipersensibilidad de tipo retardada

Hipersensibilidad tipo IV Ej. Dermatitis de contacto Clase Hipersensibilidad