“Hidroterapia un poco de Historia”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo 1 : Raphael Avalos Rodrigo Palop Angel Prieto David Deschamps
Advertisements

Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
El Mundo Moderno en Europa.
UD 2 TURISMO: ORÍGENES Y EVOLUCIÓN
Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
El mundo clásico Muy cerca de aquí.
Rottweiler La fuerza y el coraje del Rottweiler le granjearon el favoritismo a principios del siglo XX. Después de haber sufrido un grave descuido a principios.
Tercer milenio S.XXX a.C. S.XXIX a.C. S.XXVIII a.C. S.XXVII a.C.
Siempre hubo noticias pero no siempre hubo periodismo
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
La sociedad y la cultura por:
LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA
EL BARROCO Y LA ILUSTRACIÓN
Jesús es el único Señor y Salvador
Brandon Betanzos Gómez Instituto Universitario Puebla Isaura Artísticas 3ª.
Tránsito hacia la Edad Moderna
Historia de la traducción
EL CAMINO DE SANTIAGO.
HISTORIA DE ENFERMERÍA
Evolución de la Pintura en España
¿De dónde es (originalmente) El Greco? De Alemania De Grecia De España De Italia.
EL ROL DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA
Tania Fernández Rodríguez
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN TEMA 8 Reglamento IICCTT.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
CIUDADANIA Ciudadanía es la relación entre un individuo y una comunidad política, a través de la cual este es considerado como miembro de pleno derecho.
La Cronología El paso del tiempo.
3G Elísabet Barría Valentina González Francisco Quiroz Stefanía Vásquez
EDAD MODERNA La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia.
EDAD MODERNA.
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
La Cronología El paso del tiempo.
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
EL IMPERIO CAROLINGIO.
Dra. Mayda Luisa González Duranza. La Medicina en el mundo antiguo ( asociado a religión) Sumer, Babilonia y Asiria:Cirugía, Libros con terapeutica, primera.
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
EL NEOCLASICISMO El Neoclasicismo se desarrolla desde finales del siglo XVIII, prolongándose oficialmente en la primera mitad del siglo XIX. Surge en Italia,
HISTORIA DEL PERIODICO “La guerra es la paz. La esclavitud es la libertad. La ignorancia es la fuerza.”
Corrientes Literarias Renacimiento
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
EL RENACIMIENTO.
Historia Moderna y Contemporánea I
EDAD MODERNA.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA FISIOTERAPIA
La Medicina como ciencia sociobiologica
El Renacimiento.
El número de oro Semana Cultural Marzo 2011.
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
PROGRAMA HISTORIA DE LA EDUCACION MAESTRO: RAUL ANTONIO RAMIREZ POSADA.
Propedéutico de Contabilidad
EDAD MODERNA en españa.
Integrantes: Antonia Baeza. Josefa Roa. Valentina Urrutia. Fecha: 26/05/2015. Establecimiento : Colegio Teresiano.
ORÍGENES DE LA CIENCIA EGIPCIOS, BABILONIOS, SUMERIOS, CALDEOS
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Historia Repaso.
Contexto de los Siglos de Oro
Unidad didáctica 1: ¿Qué es el arte?
Derecho laboral II Tema 1: Generalidades del Derecho Colectivo de Trabajo Objetivo: Definir el desarrollo del movimiento obrero en América Latina y su.
PANORAMA HISTORICO DEL DIP Importancia de la historia en el DIP Vinculación con el desarrollo de la doctrina en el DIP Distinción entre 1. historia del.
PALACIO DE VERSALLES El quinto sol.  El Palacio de Versalles es un edificio en el que habitaba la familia real en siglos pasados.  El palacio está ubicado.
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Transcripción de la presentación:

“Hidroterapia un poco de Historia” Presentado: Lic. Paola Ureña Illanes Especialista en hidroterapia y Balneoterapia

Contenido Orígenes Grecia Roma El Islam Barroco Siglo XIX Siglo XX Edad Media Renacimiento Barroco Siglo XIX Siglo XX Nuestros Días

Orígenes Elemento Sagrado Purificación Renovación Remedios más viejos de la humanidad. Orígenes

Grecia Hércules Primero en aplicarse chorros de agua. Hipócrates ( 377 a. C. ) Escuela de Cos. Grecia

Roma Antonio Musa = Curo al emperador César Augusto. Plinio Clasificación: Ferruginosas Roma

El Islam Mahoma Importancia de la higiene. Avicena (980 - 1013) Respetable médico aconseja agua fría. El Islam

Edad Media S. XIII y XIV Edad de gran Retroceso de la Hidroterapia. Abandonan culto al cuerpo para cultivar el espíritu. Edad Media S. XIII y XIV

Aparecen ideas contrarias al espíritu Religioso de la Edad Media . Imprenta Se difunde escritos sobre uso del agua mineromedicinal. Rey Francés Luís XI Masaje Baño Inicios Fitoterapia. Renacimiento S. XV y XVI

Sigmund y Johan Hahn Estudio terapeútico del Agua. James Currier Agua fría con excelentes resultados Barroco S. XVII y XVIII

Siglo XIX Vinzenz Priessnitz (1799 - 1851) Aplicaba agua fría. España (1816) Regulación agua. Sebastian Kneip Ingesta de Agua y Aplicaciones en chorro y baños. Winternitz Estudio Universitario (Europa) Siglo XIX

Siglo XX Hidrogimnasia Lowman (1924) Hubbard (1928) Desarrollo tanque. Segunda Guerra Mundial Decadencia Hidrotetapia. A finales de siglo vuelve a resurgir por la importancia de la prevención. Siglo XX

Importante aplicación de técnicas especificas de hidroterapia. Halliwick Bad Ragaz Gran Auge relax y turismo. Watsu Nuestros Días

Gracias…!!