Dicloruro de hierro Cloruro de hierro (III) Ninguna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ATRACCIÓN ELÉCTRICA ENTRE LOS IONES
Advertisements

Nomenclatura de compuestos Inorgánicos
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
Química General Básica Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Nomenclatura Inorgánica I
LA TABLA PERIÓDICA.
REACCIONES QUÍMICAS.
Compuestos inorgánicos
Formulación inorgánica
Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
FORMULACIÓN y NOMENCLATURA INORGÁNICA.
Nomenclatura y Fórmulas Químicas
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
Profesora Guadalupe Núñez Martínez
FORMULACIÓN INORGÁNICA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Óxidos.
Formulación y Nomenclatura en Química Inorgánica
Cuál es el n° de oxidación del N en el HNO3?
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
ÓXIDOS BÁSICOS Y ÓXIDOS ÁCIDOS HIDRÓXIDOS.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Compuestos binarios de no metales con metales.
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA
Nomenclatura Inorgánica
LOS ÓXIDOS Los óxidos son sustancias formadas de la unión del oxígeno y cualquier otro elemento (excepto el flúor). La fórmula de un óxido se forma cruzando.
COMPUESTOS BINARIOS DE HIDRÓGENO
FUNCIÓN ÁCIDO HIDRÁCIDO Y FUNCIÓN ÁCIDO OXÁCIDO Algunos ácidos se forman por la reacción de un no metal de los grupos VIA y VIIA, con el hidrógeno y se.
FORMULACIÓN QUÍMICA Tema 13 3º Diversificación C.
NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS QUÍMICOS.
Funciones Químicas Función óxido
Hidruros y ácidos hidrácidos
Nomenclatura y notación química de sustancias ternarias
SALES NEUTRAS OXOSALES.
Nomenclatura y Familias Químicas
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
P2O5 Fe2O3 CO2 CaO FeO SO2 óxido de hierro (II) óxido de calcio
Compuestos binarios sin hidrógeno ni oxígeno
La comunicación entre los químicos
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
COMPUESTOS QUIMICOS INORGÁNICOS
FORMULACIÓN INORGÁNICAHIDRUROS. HIDRUROS: Son combinaciones binarias del hidrógeno con los metales, en las que el H tiene número de oxidación -1.
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
FORMULACIÓN QUÍMICA.
Nomenclatura de Compuestos
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
ESTEQUIOMETRIA QUIMICA GENERAL.
EJERCICIO 2.
Nomenclatura Inorgánica
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Hidruros.
Química general Segunda Unidad: Nomenclatura Inorgánica Aplicar nomenclatura inorgánica para nombrar e indicar formula molecular de los compuestos inorgánicos.
Nomenclatura.
Compuestos Binarios del oxígeno
NOMENCLATURA.
Parte 1 4° año Química inorgánica Principios Bachillerato
Iones y Sales neutras.
Formulación de compuestos inorgánicos
Función Hidruros Metálicos y no metálicos
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.53 Números de oxidación.
REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN.
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS MOLECULARES
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA QUÍMICA INORGÁNICA
Nomenclatura - Química inorgánica-
FORMACIÓN DE COMPUESTOS NOMENCLATURA INORGÁNICA
CO2 Dióxido de carbono Fe2O3 Trióxido de dihierro P2O5
FORMACIÓN DE COMPUESTOS NOMENCLATURA INORGÁNICA
Transcripción de la presentación:

Dicloruro de hierro Cloruro de hierro (III) Ninguna 1.- FeCl2 Dicloruro de hierro Cloruro de hierro (III) Ninguna SOLUCIÓN El hierro actua con nº ox +2 y el Cloro con -1. Solución correcta es Dicloruro de hierro

Yoduro de cobalto Yoduro de cobre Ninguna 2.- CuI Yoduro de cobalto Yoduro de cobre Ninguna SOLUCIÓN El cobre actua con nº ox +1 y el Yodo con -1. Solución correcta es Yoduro de cobre

Ambas opciones Óxido de sodio Óxido de sodio(I) 3.- Na2O Ambas opciones Óxido de sodio Óxido de sodio(I) SOLUCIÓN La solución correcta es óxido de sodio. c) Óxido de sodio(I) No es correcta porque el sodio solo tiene un nº de oxidación y en ese caso no se debe poner nº romanos.

Trióxido de oro Óxido de dioro Trióxido de dioro 4.- Au2O3 Trióxido de oro Óxido de dioro Trióxido de dioro SOLUCIÓN La solución correcta es c) trióxido de dioro. Nº ox oro (+1, +3) +3 Nº Ox oxígeno (-2).

Tetraóxido de azufre Dióxido de azufre Ninguna 5.- SO2 Tetraóxido de azufre Dióxido de azufre Ninguna SOLUCIÓN La solución correcta es b) Dióxido de azufre. Nº ox S (+2, +4, +6) +4 Teatróxido de azufre no es correcta, porque aunque el azufre este actuando con nº de oxidación +4, en la nomenclatura sistemática se ponen los prefijos de la formula que nos dan; esté simplificada o no.

Hidruro de cobre (I) Hidruro de cobre (II) Ninguna 6.- CuH Hidruro de cobre (I) Hidruro de cobre (II) Ninguna SOLUCIÓN La solución correcta es a) Hidruro de cobre(I) Nº ox Cu (+1, +2,) +1 .

7.- Óxido de magnesio MgO2 MgO Ninguna SOLUCIÓN La solución correcta es: b) MgO Nº ox Mg ( +2,) .

8.- Óxido de potasio KO2 K2O KO SOLUCIÓN La solución correcta es: b) K2O Nº ox K ( +1,) .

Óxido de dicloro Óxido de cloro(I) Dicloruro de oxígeno. 9.- OCl2 Óxido de dicloro Óxido de cloro(I) Dicloruro de oxígeno. SOLUCIÓN La solución correcta es: c) Dicloruro de oxígeno. Nº ox Cl ( +1,+3, +5, +7) +1 .

10.- Dioxido de selenio Se2O SeO2 Ninguna. SOLUCIÓN La solución correcta es: b) SeO2. Nº ox Se ( +2,+4, +6) +4 .

11.- Dibromuro de trioxígeno O3Br2. SOLUCIÓN La solución correcta es: c) O3Br2 Nº ox Br ( +1+3,+5, +7) +3 El Br es más electronegativo que el O. .

12.- Monóxido de cobalto CoO3 Ninguna CoO. SOLUCIÓN La solución correcta es: c) CoO Nº ox Co ( +2+3) +2 .

13.- Dibromuro de pentaóxigeno O2Br5 Br5O2. Ninguna SOLUCIÓN La solución correcta es: d) Ninguna Nº ox Br (+1,+3,+5,+7) +5 Br en más electronegativo que el O.

Ácido de bromo Sodiuro de bromo Bromuro de sodio 14.- NaBr Ácido de bromo Sodiuro de bromo Bromuro de sodio SOLUCIÓN La solución correcta es: c) Bromuro de sodio Nº ox Br (+1,+3,+5,+7) +1 Nº ox Na (+1) Br en más electronegativo que el Na.

Hidruro de sodio(I) Hidruro de sodio Ninguna 15.- NaH Hidruro de sodio(I) Hidruro de sodio Ninguna SOLUCIÓN La solución correcta es: b) Hidruro de sodio Nº ox H (+1) Nº ox Na (+1) H en más electronegativo que el Na. No se debe poner nº romanos porque el Na solo tiene un nº de oxidación.

Óxido de plomo. Dióxido de plomo (II) Dióxido de plomo 16.- PbO2 Óxido de plomo. Dióxido de plomo (II) Dióxido de plomo SOLUCIÓN La solución correcta es: c ) Dióxido de plomo Nº ox O (-2) Nº ox Pb (+2,+4)4 Óxido de plomo No es correcta porque hay que poner el nº ox del plomo en nº romanos. Dióxido de plomo(II). No es correcta pues es una mezcla se sistemática y stock y porque el plomo está usan nº oxid +4.

Difosfuro de calcio. Fosfuro de calcio(II) Difosfuro de tricalcio 17.- Ca3P2 Difosfuro de calcio. Fosfuro de calcio(II) Difosfuro de tricalcio SOLUCIÓN La solución correcta es: c ) difosfuro de tricalcio Nº ox P (+3, +5)+3 Nº ox Ca (+2) Difosfuro de calcio no es correcta porque en sistemática hay poner prefijo del calcio. Fosfuro de calcio (II).no es correcta por en Stock no se pone nº romano si solo tiene un nº de oxidación.

18.- Trióxido de diniquel Ni3O2 NiO3 Ni2O3 SOLUCIÓN La solución correcta es: c ) Ni2O Nº ox Ni (+2, +3)+3 Nº ox O (-2)

19.- Dióxido de estaño SnO2 Sn2O Ninguna SOLUCIÓN La solución correcta es: a ) SnO2 Nº ox Sn (+2, +4)+4 Nº ox O (-2)

Trihidruro de hierro Hidruro de hierro(III) Ambas son correctas 20.- FeH3 Trihidruro de hierro Hidruro de hierro(III) Ambas son correctas SOLUCIÓN La solución correcta es: c) Ambas Nº ox Fe (+2, +3)+3 Nº ox H (-1)

Hidruro de sodio Hidruro de sodio(I) Ninguna es correcta 21.- NaH Hidruro de sodio Hidruro de sodio(I) Ninguna es correcta SOLUCIÓN La solución correcta es: a) Hidruro de sodio Nº ox Na (+1) Nº ox H (-1) b) No es correcta pues cuando tiene solo un nº de ox, no se pone los nº romanos.

22.- Sulfuro de dihidrógeno HS2 SH2 H2S SOLUCIÓN La solución correcta es: a) H2S Nº ox S (-2, ) Nº ox H (+1) El azufre es más electronegativo que el Hidrógeno, luego se pone a la derecha.

23.- Ácido clorhídrico ClH H3Cl HCl SOLUCIÓN La solución correcta es: c) HCl Nº ox Cl (-1, ) Nº ox H (+1) El Cloro es más electronegativo que el Hidrógeno, luego se pone a la derecha, al ser un ácido quiere decir que está en disolución acuosa.

24.- óxido de cobre(I) Cu2O CuO2 Cu2O2 SOLUCIÓN La solución correcta es: a) Cu2O Nº ox Cu (+1,2 )+1 Nº ox O (-2)

25.- Hidruro de sodio NaH HNa Ninguna SOLUCIÓN La solución correcta es: a) NaH Nº ox Na (+1 )+1 Nº ox H (-1)

26.- Hidruro de berilio H2Be BeH BeH2 SOLUCIÓN La solución correcta es: c) BeH2 Nº ox Be (+2 )+2 Nº ox H (-1)

27.- Trihidruro de nitrógeno H3N NH3 Ninguna SOLUCIÓN La solución correcta es: b) NH3 Nº ox N (1,3,5 )+3 Nº ox H (-1)

28.- Ácido bromhídrico H3Br BrH HBr SOLUCIÓN La solución correcta es: c) HBr Nº ox Br (-1 )-1 Nº ox H (+1) Bromo grupo 17, más electronegativo que el Hidrógeno en disolución acuosa ácido bromhídrico.

Sulfuro de aluminio Las dos son correctas Sulfuro de aluminio(III) 29.- Al2S3 Sulfuro de aluminio Las dos son correctas Sulfuro de aluminio(III) SOLUCIÓN La solución correcta es: c) HBr Nº ox Br (-1 )-1 Nº ox H (+1) Bromo grupo 17, más electronegativo que el Hidrógeno en disolución acuosa ácido bromhídrico.

Fluoruro de hidrógeno Hidruro de fluor Ácido fluorhídrico 30.- HF aq Fluoruro de hidrógeno Hidruro de fluor Ácido fluorhídrico SOLUCIÓN La solución correcta es: c) Ácido fluorhídrico F (-1 )-1 Nº ox H (+1) Fluor grupo 17, más electronegativo que el Hidrógeno en disolución acuosa ácido fluorhídrico.

31.- Seleniuro de hidrógeno H6Se H4Se H2Se SOLUCIÓN La solución correcta es: c) H2Se Se(-2 )-2 Nº ox H (+1) selenio grupo 16, más electronegativo que el Hidrógeno

32.- Ácido sulfhídrico H4S H2S SeH2 SOLUCIÓN La solución correcta es: b) H2S S(-2 )-2 Nº ox H (+1) selenio grupo 16, más electronegativo que el Hidrógeno en disolución acuosa ácido sulfhídrico

33.- Cloruro de potasio KCl2 ClK KCl SOLUCIÓN La solución correcta es: c) KCl Cl(-1 )-1 Nº ox K (+1) cloro grupo 17, más electronegativo que el potasio

34.- Cloruro de cesio Cs5CL Cs3Cl CsCl SOLUCIÓN La solución correcta es: c) CsCl Cl(-1 )-1 Nº ox Cs (+1) cloro grupo 17, más electronegativo que el Cesio

Teluro de hidrógeno Dihidruro de teluro Ácido telurhídrico 35.- H2Te aq Teluro de hidrógeno Dihidruro de teluro Ácido telurhídrico SOLUCIÓN La solución correcta es: c) Ácido telurhídrico Te(-2 )-2 Nº ox H (+1) Teluro grupo 16, más electronegativo que el hidrógeno, en disolución acuosa ácido telurhidrico

36.- Ácido selenhídrico SeH H2Se aq HSe SOLUCIÓN La solución correcta es: b) H2Se aq Se(-2 )-2 Nº ox H (+1) Teluro grupo 16, más electronegativo que el hidrógeno, en disolución acuosa ácido telurhidrico H2Se aq

Carburo de tetrahidrógeno. Tetrahidruro de carbono Ninguna 37.- CH4 Carburo de tetrahidrógeno. Tetrahidruro de carbono Ninguna SOLUCIÓN La solución correcta es: b) Tetrahidruro de carbono C(+2,+4 )+4 Nº ox H (-1) El hidrógeno es más electronegativo que el Carbono

38.- Fluoruro de fosforo F5P PF3 Ninguna SOLUCIÓN La solución correcta es: c) Ninguna P(1,3,5)+1 Nº ox F (-1) El fluor es más electronegativo que el fosforo, si no indica nada entre paréntesis  nomenclatura sistemática: No tiene ningún prefijo nº oxidación 1

39.- Yoduro de Niquel(III) NiY3 INi3 Ninguna SOLUCIÓN La solución correcta es: c) Ninguna  NiI3 Ni(2,3)+3 Nº ox I (-1) El Yodo es más electronegativo que el Níquel

40.- Sulfuro de plomo(IV) Pb2S4 S2Pb PbS2 SOLUCIÓN La solución correcta es: c) PbS2 Pb(2,4)+4 Nº ox S (-2) El azufre es más electronegativo que el plomo