DIEGO CATAÑO MARURI GRUPO 766 EQUIPO 4. Su chasis o gabinete La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTES COMPONENETES DE UNA COMPUTADORA
Advertisements

Vista exterior de un pc.
La Computadora y sus partes
El ordenador Segunda parte.
. Escuela Santo Hermano Miguel Física En conjunto son indispensables para el funcionamiento del computador.
¿Qué conectan los puertos?
Partes del ordenador.
Elabora una tabla de bingo de 4x4.
FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN
Laboratorio de Informática I
Componentes de una computadora
Periféricos y dispositivos de la computadora Hecho por: Luisa Fernanda Cochero.
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo, Insumos y Mantenimiento al Equipo de Cómputo. Segundo Grado Grupo “A” Ciencias Exactas Octubre 2014 Prof.
Network hackers.
EL COMPUTADOR.
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
MAINBOARD La Mainboard o tarjeta madre es una placa cuya función es conectar todos los dispositivos tanto externos como internos, que necesite un computador.
El Hardware.
Componentes del gabinete
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Valentina Vásquez Ramos Ana María Arroyave Anaya.
BUS DE DATOS.
EL COMPUTADOR.
Periféricos Jesús Colmenares Rafael González Roxana Márquez.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA I
TARJETA MADRE.
¿Qué unidades conforman el procesador?
COMPONENTES DE UN COMPUTADOR
Tecnología de la Información Manejo y conceptos relacionados con el computador.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA.
Componentes Hardware de un ordenador. Caja del ordenador. Dentro de ella se encuentran: La Placa Base Tarjeta gráfica Procesador Memoria RAM Unidades de.
INTRODUCCION A LA COMPUTACION
Técnico en Reparación de PC
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
Informática Conceptos Generales Haz clic. Origen de la palabra Informáticainformatique informationautomatique Para trabajar con la información de forma.
PROCESADORES Hardware y Software.
Informática Autoras: Maria Tapia Quesada y Carmen García Sánchez.
INFORMATICA Autor/a: Marina Caballero y Carmen de la Casa.
Tema: Periféricos de una computadora.
Alumna: Antón Silva Janet Profesor: Víctor Espinoza tema: sistema informática Instituto : business Comp. Año: 2011.
HARDWARE.
PALOMA PAMELA GALINDO SERRANO 1º BACH NO PASOS PARA ENSAMBLAR UN EQUIPO DE COMPUTO.
Ordenadores: hardware y software
 1/ EXPLICACION DEL TÉRMINO ORDENADOR  2/ COMPONENTES  3/ UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  4/ FUNCIONAMIENTO  5/ DESCRIPCION DE LAS VARIEDADES DE ORDENADORES.
HARDWARE
Componentes internos de una computadora
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Recursos que requiere un Sistema de Información
INFORMATICA BIENVENIDOS.
Hardware Prof. Valeriano.
Hardware: Evolución de los ordenadores
PLACA MADRE.
Son todas las partes del computador
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA Informática básica Básicamente, una máquina cuya función es procesar información… …de diferentes tipos: texto, imagen,
I N F O R M A T I C A. Hardware En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa.
Menú Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivo de entrada Dispositivos de salida SOFWARE Y HADWARE SOFWARE Y.
PROCESADORES.
PARTES INTERNAS Y PERIFERICOS DEL COMPUTADOR
BOARD O TARJETA MADRE.
Estructura y arquitectura interna de un ordenador Hecho por: Ana Varela Patricia Santa cruz Pablo Vaamonde 1.
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
PERIFERICOS Los componentes físicos o hardware son los dispositivos que se conectan entre sí para formar una sola unidad de trabajo; entre éstos el teclado,el.
¿ Que es una computadora? Maquina electr ó nica que opera bajo el control de instrucciones almacenadas en la memoria que puede: Aceptar datos (input)
Componentes del Hardware
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
Pulse para añadir texto Partes de un ordenador Hardware (La máquina) Software (Los programas)
PERIFÉRICOS: -Entrada -Salida -Entrada/salida CPU O TORRE: -Placa madre -Microprocesador -Ram -Rom (BIOS) -Pila -Tarjetas de expansión -Buses -Chipset.
Computación ISRL Introducción a la informática Prof. María Victoria Schwarz 2016.
PRESENTACIÓN PARTES DEL COMPUTADOR Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco (1) Alumna: Ariadna Itzel.
Transcripción de la presentación:

DIEGO CATAÑO MARURI GRUPO 766 EQUIPO 4

Su chasis o gabinete La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI, AGP, etc) Fuente de alimentación Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI Controlador de video Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire), para conectarla a periféricos Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros Tarjeta de sonido Redes: módem y tarjeta de red

Teclado Mouse, trackballs Joystick, gamepad, volante Escáner, webcam Micrófono, parlante Monitor (LCD, o CRT) Impresora

 * Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos. * Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.

*Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora. Ver periférico * Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora * Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos

* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc. * Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc. * Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc. * Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc. * Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.