ANÁLISIS ADMINISTRATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
H. Ayuntamiento Constitucional de Ecatepec de Morelos
Advertisements

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS.
Diagrama de flujo de procesos
SISTEMA DE INFORMACION DE RECURSOS HUMANOS
“INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA COMPUTACIONAL”
Diagrama de Flujo de Procesos
Ingeniería de métodos y tiempos
Unidad 1 DISEÑO DE ALGORITMOS ING. Nelwi Baez. MSC
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Departamento de Administración de Empresas MATERIA: Gerencia de Procesos SIGLA: ADM 210 – PERIODO: Semestre.
Cristian Fernando Restrepo Orjuela
DFD's DFD significa Diagrama de Flujo de Datos. Tiene este nombre ya que los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia.
Diagrama de flujo Andrés Mutis.
DIAGRAMA DE FLUJO Prof. Víctor Rojas.
Redacción de Informes de Evaluación Prof. Milagros Martínez Coordinadora CIEPA Oficina de Planificación Académica(OPA) Abril 2006.
La diagramación Créditos:
FLUJOGRAMAS ALEXANDRA PEREZ J 6°A #22.
Diagramación Ing. Cleyver Vazquez Jijon.
Profesor: Miguel Angel Vidal
INTEGRANTES: Carla Tunquipa Faijo Isabel Rodriguez Huamani
ENFOQUE BASADO EN LOS PROCESOS
Matemáticas Discretas y Algoritmos
Diagramas de procesos Unidad V
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis,  ya que permite identificar aspectos.
PROCESOS INDUSTRIALES
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Repaso) Prof. María Alejandra Quintero Informática Año 2013.
Unidad VI Documentación
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
PROCESOS INDUSTRIALES
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Tipos.
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
El PERT ( Program Evaluation and Review Technique )
Análisis de Sistemas.
Organización y Estructuración de Datos
Natalia velásquez trabajo de flujograma
Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR M  Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
DIAGRAMA DE FLUJO ERIKA SUAREZ lozano Sergio Ortiz caballero Arturo González Yesica mariana regueros Paola García sanchez.
Metodología para la construcción de programas
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
DIAGRAMA DE FUJO EQUIPO: Maribel Arellano Domínguez Abilene Ríos Rosas
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Representación de Algoritmos
TEMA 2: DIAGRAMAS DE FLUJO
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo
Lenguaje Programación
Edward Barrera Barrera Cristian Anderson Isacc
Ingeniería de Requisitos
DIAGRAMAS DE FLUJO.
FLUJOGRAMAS.
Tipos de Sistemas de Información
ALGORITMO.
Diagramas De Flujo Juan Guillermo Cohen Kelly Nahanni Martinez
Diseño de Procedimientos
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Introducción al análisis de sistemas Universidad Católica.
Contabilidad Gubernamental
Diagrama de flujo Esteban soto.
ORGANIZACIÓN Y METODOS
DIAGRAMAS ADMINISTRATIVOS
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
SEGURIDAD INFORMATICA II VIII. DEFINICIÓN DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD .
ENCUENTRO # 3 Fase Ingenio Area Sistemas Juvenil.
RUTH HARATZ.  Ingresos: El auditor nocturno tiene la responsabilidad de por la noche realizar el cierre de ingresos por departamentos y el día siguiente.
Licda. Noelia Gómez Gutiérrez
Especificación del Problema Partimos del hecho de un programador no puede resolver un problema que no entiende. Por esta razón, la primera etapa en todo.
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Colón Facultad de Informática Pertenece a: Marlen Lorenzo Grupo: IV-A Profesor: Abdy Martínez.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Ing. José David Ortiz Salas
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS ADMINISTRATIVO LOS FLUXOGRAMAS Profesor: MSc, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba

¿Qué es un fluxograma? Es una representación gráfica de la secuencia de actividades de un proceso. Es la secuencia de actividades y muestra lo que se realiza en cada etapa, los materiales o servicios que entran y salen del proceso, las decisiones que deben ser tomadas y las personas involucradas (en la cadena cliente/proveedor)

Uso de los fluxogramas Se usan para entender un proceso e identificar las oportunidades de mejora de la situación actual. Para diseñar un nuevo proceso, incorporando las mejoras (situación deseada). Facilitar la comunicación entre las personas involucradas en el mismo proceso. Divulgar, en forma clara y concisa, informaciones sobre procesos

Simbología Límites: Este símbolo se usa para identificar el inicio y el fin de un proceso Operación: Representa una etapa del proceso. El nombre de la etapa y de quien la ejecuta se registran al interior del rectángulo Decisión: Representa al punto del proceso donde se debe tomar una decisión. La pregunta se escribe dentro del rombo. Dos flechas que salen del rombo muestran la dirección del proceso, en función de la respuesta real SI NO Documento: simboliza al documento resultante de la operación respectiva. En su interior se anota el nombre que corresponda Sentido del flujo: Significa el sentido y la secuencia de las etapas del proceso

Simbología Conector interno: Se utiliza para indicar la continuidad del gráfico (proceso) dentro de una misma página. Conector externo: Se utiliza para indicar la continuidad del gráfico (proceso) de una página a otra. Extraer de archivo: Se utiliza cuando un documento debe incorporarse al flujo del proceso extrayéndolo de un archivo o para desalmacenar objetos. Archivar documento: Indica la acción de guardar un documento en un archivo o para almacenar objetos. Importar proceso predefinido: Se usa para identificar que la acción que se está incluye es parte de un proceso predefinido.

Ejemplo NO SI NO SI Inicio Requerimiento de personal Acción de Archivo Requeridor Inicio Requerimiento de personal NO Aprobación Gerencia General SI Aprobación requeridor NO Departamento de RR HH Desarrolla perfil SI Proceso de Reclutamiento Contratación Acción de Personal

Inducción y capacitación Final