LA EDAD MEDIA en la Península Ibérica Reconquista cristiana
Máxima expansión musulmana
El mito de Santiago Santiago “matamoros” se apareció a las tropas de Ramiro I en la batalla de Clavijo 844.
El mito de la Reconquista La vinculación entre el Reino visigodo y el Reino leonés se glosa a partir de las crónicas del reinado de Alfonso III. El término “Reconquista” se empieza a utilizar por los historiadores españoles en el siglo XIX
Primeros núcleos cristianos del norte
La mitad occidental: Reino Astur- Leonés Reino de Asturias hasta que en 911 pasa a llamarse Reino de León El condado de Castilla se independizará
La mitad oriental Los condados de la Marca Hispánica se independizarán de los reyes francos. Siendo el origen de: –Navarra –Aragón –Cataluña
Sancho III el mayor Rey de Navarra ( )
Califato de Córdoba ( )
Primeros Reinos de Taifas ( )
Reino de Castilla y León Tras la unificación de Castilla y León con Fernando I, éste volvió a dividir el reino entre sus hijos: Sancho: Castilla Alfonso León García Galicia Elvira y Urraca señoríos de Toro y Zamora
Alfonso VI y el Cid
Reconquista inicios del Siglo XI
Imperio Almorávide ( ) Tras la conquista de Toledo (1085) los Almoravides derrotan en Sagrajas (1086) y Uclés (1108) a los castellanos
Los reinos cristianos antes de las Navas de Tolosa
Las Ordenes Militares SANTIAGO ALCÁNTARA CALATRAVA
Sancho VII el fuerte de Navarra en las Navas de Tolosa 1212
Siglo XIII después de las Navas de Tolosa: El valle del Guadiana: Extremadura a cargo de leoneses, castellanos. El Valle del Guadalquivir tras la definitiva unión de Castilla y León con Fernando III Conquistas hasta el reino Nazarí Jaime I “el conquistador” inicia la expansión catalano- aragonesa hacia las Baleares y Valencia
Reconquista de Extremadura
Expansión Corona de Aragón
Valle del Guadalquivir
Península Ibérica siglo XV
Rendición de Granada 2 de enero de Boabdill el chico entrega las llaves de la ciudad a los RRCC