LA EDAD MEDIA en la Península Ibérica Reconquista cristiana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECONQUISTA EN CASTILLA
Advertisements

Rocío Brea Berta Blanco
La Reconquista y los Reyes Catolicos .
Autonomía del Reino Franco
LA RECONQUISTA EN CASTILLA
Al-Andalus.
EL CASTILLO DE ARTURO En este PowerPoint vamos a trabajar con:
El avance de los reinos cristianos
HECHO POR: LORENA BASOCO CASTREJÓN.
LA RECONQUISTA EN MAPAS
EVOLUCIÓN POLÍTICA DE LOS TERRITORIOS CRISTIANOS DE HISPANIA
Los primeros reinos cristianos (II)
LA HERENCIA MEDIEVAL 1.AL-ANDALUS( ).
LA EDAD MEDIA..
EMIRATO INDEPENDIENTE
Reconquista y Modelos de repoblación
EDAD MEDIA.
Al- Andalus; Reinos Orientales; Reinos Occidentales
LA EDAD MEDIA.
LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA
RECONQUISTA
El final de la Edad Media.
UNIDAD 3 LOS REINOS CRISTIANOS (I): DEL ESTANCAMIENTO A LA EXPANSIÓN (SIGLOS VIII-XIII)
La Hispania prerromana
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
RECONQUISTA Y REPOBLACIÓN
LA EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS
LA RECONQUISTA.
Reinos Cristianos.
EXPANSIÓN Y CONSOLIDACIÓN
Historia La Peninsula Iberica En La Edad Media
LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS VIII Y XI
La Edad Media en la Península Ibérica Transfondo histórico
Historia de nuestro lenguaje
ACLARACIONES Edad Media: 476 – 1.492;
1ª Evaluación 2º Bachillerato
LA EDAD MEDIA.
España en la Edad Media Cristiana (S. V-XV)
POR: LOS PICAPIEDRA.
Los reinos cristianos hispánicos
LA RECONQUISTA.
LA RECONQUISTA ESPAÑOLA
LOS REINOS CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA
LOS REINOS CRISTIANOS HISPÁNICOS
La victoria cristiana en la batalla de Las Navas de Tolosa provocó la caída del poder almohade, la fragmentación de Al-Andalus en los terceros reinos.
-El hijo de Almanzor, Abd-Al-Rahman Sanjul, fue encarcelado y ejecutado y el califa Hixam II depuesto por su primo Ibn-Malik. Estalló una guerra civil.
EL CID Una presentación de un heroe de España. Vida Temprana Corte de Ferdinando I Sancho versus Alfonso VI.
Ciencias sociales, geografía e historia Segundo Curso
EDAD ANTIGUA.
REINOS CRISTIANOS.
LOS REINOS CRISTIANOS:
Los orígenes de León y Castilla. Dos conceptos básicos: Reconquista y repoblación Reconquista: Proceso militar que tiene lugar entre los siglos VIII y.
 Se denomina Reconquista al proceso de expansión territorial y militar llevado a cabo por los reinos cristianos peninsulares en detrimento de los musulmanes.
LOS REINOS CRISTIANOS: ESTRUCTURACION POLITICA PENINSULAR EN LA EDAD MEDIA.
AL-ANDALUS - La caída del Imperio Romano de Occidente (Año 476).
Evolución del español Universidad de Cádiz Campus de Jerez Aula Universitaria de Mayores Prof. F. Javier de Cos Ruiz.
El reino visigodo y la conquista musulmana
Siglo III: imperio romano se debilita ejercito se debilita Sus fronteras quedan desprotegidas Siglo V: ataques de diferentes pueblos germanos. El reino.
Evolución del español Universidad de Cádiz Campus de Jerez Aula Universitaria de Mayores Prof. F. Javier de Cos Ruiz.
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
AL-ÁNDALUS: ( ) Origen y evolución política.
500 – 900 d.c. Los visigodos y los vandalos Unas tribus germánicas que invadieron y destruyeron el imperio romano.
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
COMENTARIO DE UNA FUENTE HISTÓRICA: MAPA DE LA RECONQUISTA
SOCIALES:EDAD MEDIA :EL REINO CRISTIANO.
LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS
El nacimiento de al-Andalus.
Marina, maría, Nuria, esperanza, Ángela j y Gabriel.
HECHO POR ADRIAN CARBALLO LEON
Transcripción de la presentación:

LA EDAD MEDIA en la Península Ibérica Reconquista cristiana

Máxima expansión musulmana

El mito de Santiago Santiago “matamoros” se apareció a las tropas de Ramiro I en la batalla de Clavijo 844.

El mito de la Reconquista La vinculación entre el Reino visigodo y el Reino leonés se glosa a partir de las crónicas del reinado de Alfonso III. El término “Reconquista” se empieza a utilizar por los historiadores españoles en el siglo XIX

Primeros núcleos cristianos del norte

La mitad occidental: Reino Astur- Leonés Reino de Asturias hasta que en 911 pasa a llamarse Reino de León El condado de Castilla se independizará

La mitad oriental Los condados de la Marca Hispánica se independizarán de los reyes francos. Siendo el origen de: –Navarra –Aragón –Cataluña

Sancho III el mayor Rey de Navarra ( )

Califato de Córdoba ( ) ‏

Primeros Reinos de Taifas ( ) ‏

Reino de Castilla y León Tras la unificación de Castilla y León con Fernando I, éste volvió a dividir el reino entre sus hijos:  Sancho: Castilla  Alfonso León  García Galicia  Elvira y Urraca señoríos de Toro y Zamora

Alfonso VI y el Cid

Reconquista inicios del Siglo XI

Imperio Almorávide ( ) ‏ Tras la conquista de Toledo (1085) los Almoravides derrotan en Sagrajas (1086) y Uclés (1108) a los castellanos

Los reinos cristianos antes de las Navas de Tolosa

Las Ordenes Militares SANTIAGO ALCÁNTARA CALATRAVA

Sancho VII el fuerte de Navarra en las Navas de Tolosa 1212

Siglo XIII después de las Navas de Tolosa: El valle del Guadiana: Extremadura a cargo de leoneses, castellanos. El Valle del Guadalquivir tras la definitiva unión de Castilla y León con Fernando III Conquistas hasta el reino Nazarí Jaime I “el conquistador” inicia la expansión catalano- aragonesa hacia las Baleares y Valencia

Reconquista de Extremadura

Expansión Corona de Aragón

Valle del Guadalquivir

Península Ibérica siglo XV

Rendición de Granada 2 de enero de Boabdill el chico entrega las llaves de la ciudad a los RRCC