ETAPA INTERMEDIA FISCAL INFORMES FINALES JUEZ SALA PENAL ACUSACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONTADOR PUBLICO Y EL DERECHO PENAL
Advertisements

SE PUEDE CREER EN LA EXISTENCIA DE UN LÍMITE IDEAL DEL SABER, AL QUE SE APROXIMA EL ENTENDIMIENTO HUMANO, Y LLAMAR A ESE LÍMITE LA VERDAD OBJETIVA ALBERT.
NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
AUDIENCIA INTERMEDIA..
PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
APUNTES PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN DEBATE ORAL
Visión Integral del Proceso Penal
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LAMBAYEQUE
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
Por: Dr. Erwin Guzmán Quispe Díaz
Mg. Edson José Rivera Espinal
PROCESO COMÚN SE DESARROLLA EN TRES ETAPAS:
IV. ESQUEMA PROCESAL.
Juicio por Delito de Acción de Ejercicio Privado QUERELLA.
M. en D. Hesbert Benavente Chorres Instructor de la CONATRIB Doctorando en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de México Ex Fiscal Adjunto Superior.
Sistema Acusatorio Tema: No. 7. Audiencias de la Etapa de Investigación. Campeche
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO PROCESO ORDINARIO LABORAL
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA JUICIOS DE CONFORMIDAD
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
Algunos problemas prácticos en la defensa penal: Alejandro Viada Ovalle Abogado Santiago, agosto de 2010.
BOLILLA N° 11 1 – EL JUICIO PENAL COMÚN. 2 – ACTOS PRELIMINARES
DERECHO PROCESAL CIVIL I
 Jurado popular.  15 de Diciembre de › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
DEFICIENCIAS DEL USO DE LA ORALIDAD EN EL NUEVO PROCESO PENAL
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
 “No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los casos previstos por la ley”.  El artículo VI del título Preliminar.
DERECHO PROCESAL PENAL MG. MARIA MALPICA CORONADO EFECTOS DE LA DECISION FISCAL EN LAINVESTIGACION PRELIMINAR.
El Peritaje como Medio Probatorio
ETAPAS DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO EN MEXICO
Autor: Iván González Docente:
TEORIA DEL CASO José Antonio Neyra Flores
ETAPA INTERMEDIA I.- Fase escrita. II.- Audiencia intermedia.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
LIC. JORGE EMILIO IRUEGAS ALVAREZ.
licenciado Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez
JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Prevención prevención POLÍTICA CRIMINAL DEL ESTADO represión represión El Estado de Derecho: orden jurídico argentino.
“APRESTAMIENTO. EXPOSICION Y PERSUACION. DR. HECTOR CENTENO BUENDIA.
INSTRUCCIONES al Jurado
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL
El Nuevo Código Procesal Penal: Etapas del Proceso Ordinario
ALEGATO DE APERTURA EXPOSICION DE LA TEORIA DEL CASO
Introducción al Estudio del Derecho Procesal Penal
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
Sistema judicial en Chile.
ESTRATEGIAS DE LITIGIO
UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN MARTIN DE PORRES
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
Los alegatos preliminares y finales como expresión de la teoría del caso DR. LUIS MIGUEL REYNA ALFARO Lima, Perú І 02 de Julio de 2011.
Antecedentes. Situación Actual. Planteos de La Defensa. Agustín Lavalle. Defensoría de Casación.
FASES del PROCESO 1.-ETAPA PREPARATORIA 2.-ETAPA INTERMEDIA 3.- JUICIO
Oscar Manuel Burga Zamora
SE PUEDE CREER EN LA EXISTENCIA DE UN LÍMITE IDEAL DEL SABER, AL QUE SE APROXIMA EL ENTENDIMIENTO HUMANO, Y LLAMAR A ESE LÍMITE LA VERDAD OBJETIVA ALBERT.
Lic. Héctor E. Berducido M. Universidad Mesoamericana.
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
M.A. JOSÉ CARLOS FLORES SILVA
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
La reparación civil en las sentencias absolutorias
Aristas del Nuevo Sistema Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe: De lo Procedimental a lo Administrativo. De la Teoría a la Práctica Matías Spadaro.
Se llama preacuerdo porque está sujeto a verificación y aprobación del juez de conocimiento quien está en la obligación de revisar que se cumplan todas.
TÉCNICA ARGUMENTATIVA y TÉCNICA DE INTERROGACIÓN.
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Iniciativa Nuevo CPP Chihuahua
ESTRUCTURA DEL NUEVO PROCESO PENAL
Ley Penal Juvenil. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Esquema del Proceso Único Detención en flagrancia Denuncia e investigación Fiscal: Puede -Aplicar.
Código de Procedimiento Penal
Transcripción de la presentación:

ETAPA INTERMEDIA FISCAL INFORMES FINALES JUEZ SALA PENAL ACUSACION ESCRITA AUTO SUPERIOR ENJUICIAMIENTO

. . . ACUSACION FISCAL INDIV Causas de justif REPARAC. PENA CIVIL TAXIVIDAD LEGALIDAD HECHOS DELITOS LEY PENAL BLANCO INDIV ABSOLUTA DELITO TIPICIDAD CARGOS . . . RELATIVA RESPONSABILIDAD PENAL ATIPICIDAD COHERENCIA AUTOR Causas de justif COMPLICE RAZONABILIDAD TESIS Excusas absolutoria PRUEBAS Pertinentes SUFICIENCIA (Motivación)‏ ACUSAR Cond,objetiva de punibil INDICIOS NO ACUSAR CLARIDAD (Entendible)‏ VINCULACION PENAL VINCULACION FUNCIONAL REPARAC. CIVIL Organismo Ilícito Organismo Lícito PENA

SUJETOS PROCESALES VOCALES SALA PENAL SUPERIOR RELATOR SECRET. ABOG. DEFEN M P. .FISCAL SUPER. ACUSADOS PARTE CIVIL PUBLICO

ACTOS DEL JUICIO ORAL INSTALACION ART. 234 C.P.P APERTURA VERIFICACION DE SUJETOS PROCESALES . ART. 235 C.P.P ART. 238 C.P.P Ubicación TESTIGOS PRUEBAS NUEVAS PERTINENCIA TESTIGOS, PERITOS FORMULACION CARGOS ART. 243 C.P.P.

ACTOS JUICIO ORAL FISCAL INTERROGATORIO PARTE CIVIL ABOGADOS DEFENSORES ACUSADO SALA PENAL

ACTOS DEL JUICIO ORAL ART. 260 CPP EXAMEN DEL AGRAVIADO SUJETOPROCESAL QUE LO SOLICITE FACULTATIVO EXAMEN DE TESTIGO SUJETO PROCESAL QUE LO OFREZCA

ACTOS PROCESALES :JUICIO ORAL EXAMEN DE PERITOS SUJETO PROCESAL QUE LO HUBIESE OFRECIDO ORALIZACION DE ELEMENTOS DE CONVICCION CADA SUJETO ART.273 C.P.P. REQUISITORIA ORAL ACUSACION ORAL CONCLUSIONES

ACTOS DEL JUICIO ORAL ACUSACION COMPLEMENTARIA ART.263 C.P.P. HECHO NUEVO NUEVA ACUSACION OMITIDO RETIRO DE ACUSACION ART. 274 C.P.P CONCLUSIONES

ACTOS DEL JUICIO ORAL PARTE CIVIL ALEGATOS CONCLUSIONES ABOGADO DEFENSOR ALEGATOS CONCLUSIONES ALEGATOS CONCLUSIONES TERCERO RESPONSABLE CIVILMENTE

ACTOS DEL JUICIO ORAL PALABRAS DEL ACUSADO CERRADO DEBATE VOTACION CUESTIONES DE HECHO LECTURA SENTENCIA ART-279 CPP