GUERRA DEL PACÍFICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JAPÓN EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:
Advertisements

Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
Universidad Nacional Autónoma de México ENP #5“José Vasconcelos” Equipo: Partida Torres Brandon Perales Herrera Blanca Itzel Quiroz Morales Eduardo Salomón.
EL IMPERIALISMO.
LA GUERRA DE COREA
XX. Postulados del fascismo 1.Estado totalitario : "Todo en el Estado; nada fuera del Estado ni contra el Estado". 2.Exaltación del jefe (Duce) : 3.Irracionalidad.
PEARL HARBOUR.
Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz
LÍDERES DE LA GUERRA Líderes del EJE
GEOGRAFIA, CIVILIZACIONES Y NUEVO PROTAGONISMO MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial
El Nazismo.
El fin del siglo XIX y el inicio del XX, se caracterizo por un periodo de grandes tensiones y conflictos de los cuales tomaron una magnitud mundial. Uno.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PROF, CALAGUA LEVANO, ALEJANDRO F.
El Imperialismo en Asia
2º Guerra Mundial
Hecho Por: Julianna Sierra
Primera Guerra Mundial. La situación de los países europeos y las alianzas internacionales. Inglaterra Francia Rusia Austria-Hungría Alemania Italia Estados.
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 hasta el fin de la URSS Si bien estos enfrentamientos.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
BATALLA DEL MARNE BATALLA DE JUTLANDIA BATALLA CAPORETTO
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Colegio de los SSCC Providencia. Depto: Historia y Ciencias Sociales. Nivel: Iº Medio. Unidad Temática: El mundo en crisis durante la primera mitad del.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
Segunda Guerra Mundial  ¿Cuándo pasó? ¿Cuándo pasó?  ¿Por qué pasó? ¿Por qué pasó?  ¿Cómo pasó? ¿Cómo pasó?  ¿Cuál fue su solución? ¿Cuál fue su solución?
PEARL HARBOUR.
La apertura de Japón y los inicios de su modernización.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
Japón Una cultura milenaria. Medio Geográfico Japón es un pequeño archipiélago asiático del Pacífico norte. Sus islas más importantes son: Hokkaido, Honshu,
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Expansión territorial de Chile. Siglo XIX
Guerra de las Malvinas (1982)
DESCOLONONIZACIÓN DE LOS PAÍSES AFRICANOS Y ASIÁTICOS
Guerra de Posiciones
INVASION DE JAPÓN A MANCHURIA
MUNDO CONTEMPORÁNEO: REGIONES DEL MUNDO
MEJORES CUERPOS MILITARES
VICTORIA DE LOS ALIADOS
La Guerra de Corea ( ) Javier Barrientos.
CONFLICTOS INTERNACIONALES DE CHILE
La Campaña en África del norte Guerra del Desierto.
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
Capitulo 26 sección 5.  En los días siguiendo el ataque en Pearl Harbor los Japoneses invadieron Tailandia y Malasia y capturaron Guam, Wake Island,
Descolonización de Asia
Por: Aymara, Nivled y Karina. El comienzo de la II Guerra Mundial, en septiembre de 1939, dio a Japón una nueva oportunidad para extenderse por Sureste.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
La Segunda Guerra Mundial: las fases de la Guerra.
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
La Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
La segunda guerra mundial (I)
Independencia de los Estados Unidos
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
TIGRES Y DRAGONES ASIÁTICOS
CONCECUENCIAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Ofensiva aliada y fin de la guerra
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Aportación a la 2ª Guerra Mundial
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
Alaska es un estado de los Estados Unidos (desde 3 de enero de 1959), situado en el extremo noroeste del continente americano, con capital en Juneau.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La segunda guerra mundial:
TRABAJO DE HISTORIA Realizado por: Carmen María García Lima.
Guerras indo- pakistaníes 1. Introducción 2. Desarrollo bélico, tipo de guerra y estrategia 3. Causas de la guerra 4. Avances tecnológicos, tácticas y.
LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES LA GUERRA CIVIL 1936 – Desarrollo de la guerra (2ª parte)
La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. Esto detuvo el avance japonés en.
IMPERIALISM O EN JAPON Presentado por: Valentina Roa Presentado a: Elkin Ruiz Grado: 8-01.
. Guerra de Afganistán Gonzalo.T, Anuar.K, Tomas.K, Damian.L.
Transcripción de la presentación:

GUERRA DEL PACÍFICO

Se conoce con este nombre, al proceso de expansión y toma de territorios por parte de Japón en la región del Océano Pacífico desde 1937 hasta 1945, y que se la conoció también con el nombre de "Gran Guerra de Asia Oriental"

cronología 7 de julio de 1937: Japón invade Manchuria, Comienza la Segunda Guerra Sino- japonesa. 13 de diciembre de 1937: Japón realiza la masacre de Nanjing, en la que murieron miles de personas. 7 de diciembre de 1941: Ataque a Pearl Harbor 8 de diciembre de 1941: Japón invade Tailandia/ EEUU le declara la guerra a Japón 15 de febrero de 1942: Japón toma Singapur. mayo de 1942: Batalla del Mar del Coral. 4 al 7 de junio de 1942: Batalla de Midway 7 de agosto de 1942: Batalla de Guadalcanal marzo de 1943, EE.UU. aprueba la Operación Cartwheel. 15 de junio al 9 de julio de 1944: Batalla de Saipán. 23 al 26 de octubre de 1944: Batalla del Golfo de Leyte febrero y marzo de 1945: Batalla de Iwo Jima. De abril a junio de 1945: Batalla de Okinawa 10 de marzo de 1945: Los Aliados bombardean Tokio. 6 de agosto de 1945: Estados Unidos lanza una bomba atómica sobre Hiroshima 9 de agosto de 1945: Estados Unidos lanza otra bomba atómica sobre Nagasaki 14 de agosto de 1945: Japón se rinde.

CAUSAS DE LA GUERRA La modernización acelerado a partir de la Era Meiji que le llevó de ser un país feudal de economía agraria bajo el Shogunat Tokugawa, a convertirse en la mayor potencia industrial de Extremo Oriente, en apenas 60 años. Efectos = Desfase entre el nivel tecnológico del país y sus costumbres La anómala situación de la progresiva militarización de la sociedad japonesa. Situación = Ejército y Marina, escasamente controlados por el poder civil, definían sus propios objetivos y se peleaban por los recursos presupuestarios disponibles, pero ambos coincidían en su desprecio a la clase política. La falta de recursos naturales por el espacio físico reducido. Provoco = Entrar al siglo XX con el firme propósito de imitar el sistema económico de las potencias occidentales, incluyendo el colonialismo, como forma de mantener su propio desarrollo, y volvió sus ojos hacia el continente asiático.

Campaña de Malasia Es el nombre que recibe la ofensiva japonesa que llevó a la ocupación de Tailandia y a la expulsión de las tropas británicas de Malasia y Singapur. Se inició el 8 de diciembre de 1941 y terminó con la batalla y toma de Singapur en 1942.

Filipinas estado libre asociado de los Estados Unidos BATALLA DE TAILANDIA Filipinas estado libre asociado de los Estados Unidos Fue base de operaciones para la recién organizada Fuerza Aérea estadounidense del Lejano Oriente Ocurrida el 8 de diciembre, 1941. La ocupación de Filipinas fue considerada necesaria para evitar que las mismas fueran usadas como plataforma de contraataque de la fuerza aliada y para asegurar las rutas de comunicación entre Japón y los territorios ocupados al sur. Las fuerzas terrestres aliadas en Filipinas estaban conformadas por unos 130 mil soldados, que fueron derrotados y acorraladas en la P. de Batan y en Corregidor. Episodio = Marcha de la muerte en Bataan

General Arthur Ernest Percival BATALLA DE MALASIA Ocurrida al mismo tiempo que se iniciaba la invasión de Tailandia en el norte. El avance japonés por Malasia fue rápido, las unidades indias - británicas que se opusieron al ataque fueron aisladas. Los planes de contingencia británicos, que limitarían las cabezas de playa japonesas, fueron activados tardíamente, y sin apoyo naval, la defensa norte de Malasia fue aplastada. El 27 de enero, el Teniente General Arthur Ernest Percival recibió el permiso del General Archibald Wavell para permitir que todas sus tropas cruzasen el estrecho de Johor y se atrincherasen en Singapur. Episodio = La masacre del Hospital Alexandra General Arthur Ernest Percival

BATALLA DE SINGAPUR Se desarrollo del 7 al 15 de febrero de 1942. Fue la rendición más grande del personal militar conducido por los británicos en la historia. La invasión se efectuó por que los chinos étnicos de Singapur habían proporcionado por mucho tiempo apoyo material a China con su guerra con Japón. Se masacró a Chinos, Malayos, Hindúes. Muchos de los soldados británicos y australianos hechos prisioneros permanecieron en Singapur, en la Prisión de Changi. Otros fueron transportados en los conocidos "Barcos del Infierno" a otras partes de Asia, incluso Japón, para ser utilizados como mano de obra para trabajo forzados tales como el proyecto del Ferrocarril de Siam-Birmania y el campo de aviación Sandakan en el norte de Borneo El Teniente General Arthur Percival y sus oficiales momentos antes de rendir sus tropas en Singapur al General Tomoyuki Yamashita