Relaciones primarias y secundarias Relaciones humanas Relaciones primarias y secundarias
Tipos de relaciones Dependiendo del servicio que nosotros necesitamos, buscamos a la persona más adecuado para que la pueda cubrir. La relación que establecemos puede ser: Primaria Secundaria
Las relaciones primarias son aquellas en las que se trata a la persona por la persona misma y no por su función o porque nos preste determinados servicios. Por ejemplo: relaciones con mis familiares, amigos, conocidos, seres queridos.
Las relaciones secundarias Se dan cuando se requiere de satisfacer una necesidad y se busca a la persona , no por ella misma, sino por el servicio que presta . Por ejemplo: si me duela una muela, acudo con el dentista para que me atienda.
Criterio de diferenciación Las secundarias pueden ser sustituibles y las primarias no. Ejemplo: si vamos al doctor, podemos acudir con cualquier doctor (relación secundaria) , pero no podremos en un cena familiar cambiar a nuestros padres por otros (relación primaria).
Importancia de los tipos de relaciones Los dos tipos de relaciones son importantes, ya que con el tiempo una relación que empieza como secundaria, puede irse convirtiendo, con el paso del tiempo, en una relación primaria, sin dejar de ser también secundaria.
BASE O INFRAESTRUCTURA La vida social está determinada, según Marx, por tres estructuras: Económica, Jurídico – política e Ideológica. ESTRUCTURA ECONÓMICA ESTRUCTURA JURÍDICO - POLÍTICA IDEOLÓGICA SUPERESTRUCTURA BASE O INFRAESTRUCTURA
Los cambios sociales Cuando en la base se generan cambios la forma de producir se modifica.