DERECHOS DE LOS NIÑOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
Advertisements

DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
DERECHOS DEL NIÑO Cátedra Pueri-neo 09.
D E R E C H O S D E L N I Ñ O INTRODUCCIÓN.
Declaración de los Derechos
LOS DERECHOS DEL NIÑO LOS DERECHOS DEL NIÑO LOS DERECHOS DEL NIÑO
Herramientas para promoción
Derechos del niño El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños, sin excepción.
Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO
Educación Artística y Ciencias Sociales
I.E. CUSCO LOS DERECHOS DEL NIÑO 2010
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
¿Qué es unicef? Unicef es una organización que ayuda a los
explicados por palabras de niño
04/04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO /04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO. 2.
20 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
Principios Éticos Universales
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
En este Día mundial exhortamos a:
¿Qué son los Derechos Humanos?
Michael Caro Macias Manuela Echavarria Carvajal Manuela Duque Mosquera
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS..
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
SON PARA NIÑOS Y NIÑAS POR IGUAL
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Derechos de los niños contenido crédito referencia salida.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
Todas/os somos consecuentes con los menores
Derechos humanos para todas las personas
FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES y de la COMUNICACIÓN 1 ¿Qué son los Derechos Humanos?
Salida crédito referencia contenido.
EL ORIGEN En 1924, la Sociedad de Naciones (SDN) aprobó la Declaración de Ginebra, un documento que pasó a ser histórico, ya que por primera vez reconocía.
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN.
Derechos de los niños.
SALIDA REFERENCIA CONTENIDO CREDITOS. SALIDA REFERENCIA CONTENIDO CREDITOS.
DERECHO INTERNACIONAL PÙBLICO
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS Y DEBERES DE NIÑOS Y NIÑAS
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS y NIÑAS
Derechos y deberes del niño y la niña
Derechos Humanos.
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
Los ciudadanos ecuatorianos
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Constitución política de Colombia
Que son derechos humanos?
Derechos del niño Son un conjunto de normas de derecho internacional que protegen a las personas hasta los 18 años. Todos y cada uno de los derechos de.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Los derechos de los niños y niñas
Los Derechos fundamentales de los Niños y las Niñas
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Universidad de las Americas.
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
Los derechos fundamentales
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos Humanos Coordinadora Profa. Norma López Abg. Myoruschka.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
Transcripción de la presentación:

DERECHOS DE LOS NIÑOS

Corría el Año 1959 y un grupo de personas de diferentes países se reunieron para pensar en todos los Niños del Mundo. Esas personas constituyeron la Asamblea General de las Naciones Unidas. Lo primero que hicieron fue preguntarse: ¿ Qué necesitan los niños ?, ¿Qué es lo que debemos darles ? ¿Qué les está faltando? Luego de un amplio debate acordaron que todas las personas del mundo deben darles lo mejor y por igual a todos los niños. Por Ejemplo: amor, protección, alimentos, educación, oportunidad de jugar y recrearse...... Así nació la Declaración de los Derechos del Niño, que fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 20 de Noviembre de 1959.

La Declaración tiene 10 principios básicos .

Principio 1º Todos los niños tienen derecho a la IGUALDAD, no importa su raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, lugar donde haya nacido o quienes sean sus padres. Principio 2º: Tienen el derecho especial de CRECER y DESARROLLARSE FÍSICA y ESPIRITUALMENTE.

Principio 3º: Tienen derecho a UN NOMBRE y a UNA NACIONALIDAD. Tienen derecho a CRECER SANOS desde antes de Nacer, a UNA VIVIENDA, a UNA BUENA ALIMENTACIÓN y ATENCIÓN MEDICA.

Principio 5º: Tienen derecho a CUIDADOS y ATENCIÓN ESPECIALES si están incapacitados en cualquier forma Principio 6º:   Tienen derecho AL AMOR y a LA COMPRENSIÓN, por parte de los padres y la sociedad.

Principio 7º: Tienen derecho a recibir EDUCACIÓN GRATUITA, a JUGAR y a GOZAR DE IGUALDAD de oportunidad para crecer y desarrollarse. Principio 8º:   Tienen derecho en SER LOS PRIMEROS EN RECIBIR AYUDA.

Principio 9º: Tienen derecho a SER PROTEGIDOS CONTRA LA CRUELDAD, EL ABANDONO y LA EXPLOTACIÓN EN EL TRABAJO. Principio 10º:   Todos los niños tiene que ser EDUCADOS EN LA PAZ, LA COMPRENSIÓN y LA FRATERNIDAD entre los pueblos.

La Convención sobre los Derechos del Niño fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 1989.(La Convención establece los derechos en 54 artículos y dos Protocolos Facultativos). La Convención de los Derechos del Niño es un conjunto de normas acordadas que deben respetar todos los países que la firmaron y ratificaron. Sus artículos proponen nuevos aportes a los contenidos en la Declaración de los Derechos del Niño de 1959. Y fundamentalmente avanza en el aspecto jurídico, al hacer a los Estados firmantes "jurídicamente" responsables de su cumplimiento.

Este reconocimiento, en nuestro país se produjo en 1990 con la sanción de la Ley 23.849 que ratifica la Convención Internacional de los Derechos del Niño y que fue fortalecido en 1994 con su incorporación a la Constitución Nacional, hecho que marco un compromiso fundamental y un primer paso hacia las transformaciones jurídicas, institucionales, sociales y culturales que reclaman para que los niños sean considerados definitivamente como ciudadanos con igualdad de derechos y oportunidades.

MUCHOS ENUNCIADOS PERO MUY POCOS HECHOS

270.000 Chicos abandonaron la escuela 4.700.000 Chicos pobres menores de 14 años 1.900.000 chicos indigentes 270.000 Chicos abandonaron la escuela El 50 % de los chicos entre los 6 meses y los 2 años padecen anemia

En 2007 murieron más de 9000 bebes Por causas evitables 1.500.000 de chicos menores de 15 años trabajan 450.000 chicos ni trabajan ni estudian Casi todos estos chicos viven en villas o asentamiento donde no hay ni cloacas, ni agua potable.

NO , NO ES NADA, NADA. ES SÓLO DOLOR...

Es igual la escuela pública a la escuela privada? Es igual la atención en un hospital público a la de un hospital privado? Tienen las mismas oportunidad en conseguir trabajo por primera ves un chico de clase media que un chico pobre? Los asentamientos o barrios donde viven tienen las misma condiciones de higiene que los barrios de la clase media?. Y así podemos seguir demostrando que no todos los chicos tienen los mismos derechos y las mismas oportunidades o mejor dicho hay algunos niños que son más iguales que otros.

Un niño es un Amor que se ha hecho cosa visible Comunícate con nosotros: hogardonbosco_laplata@yahoo.com Por un mundo mejor